Mansaf

El mansaf es un delicioso guiso de cordero hecho con una salsa de yogurt y especias típico de Jordania y Palestina. Se suele servir con arroz blanco, y os aseguro que es uno de los platos más deliciosos que probareis, claro está si os gustan las especias, ya que es un plato en el que este ingrediente predomina. La carne queda tierna y jugosa gracias a la salsa. Delicioso.

Caldereta de pescado

La caldereta de pescado es un guiso de pescado y patatas. Dicho así puede resultar un poco simple, pero su sabor está muy lejos de poder denominarse así. La mezcla de pescados es exquisita, y le da a todo el guiso un sabor estupendo. Las patatas y el pimiento no hacen más que completarlo.

Canelones de espinacas, jamón y queso con dos salsas

Una plato originario de Italia, como casi todos que contienen pasta, son los canelones. Al igual que la lasaña, este plato está compuesto por láminas de pasta, un relleno, salsa bechamel y queso rallado. Mucha gente se priva de comer este tipo de platos por su alto contenido calórico, pero para remediar un poco eso, yo os voy a contar como preparar unos ricos canelones de espinacas, jamón y queso con dos salsas
En primer lugar en un bol batiremos los huevos y mezclaremos con la mantequilla derretida y la leche. Salpimentaremos.

Frutas en almíbar

Una de las mejores formas de conservar las frutas es haciéndolas en almíbar. Se conservan así durante mucho tiempo, y tienen la ventaja de que lo hacen en un delicioso líquido, perfecto para elaborar postres de todo tipo junto a la fruta, o comerlos simplemente así. Escogemos las frutas que queramos hacer en el almíbar, ya sean higos, melocotones, albaricoques, etc. La fruta tiene que estar madura pero no blanda. Las cortamos en dos mitades y se les quita el hueso y la piel en el caso de que por ejemplo sean melocotones, pero sin son higos los dejamos enteros.

Pudin de manzana, canela y caramelo

Quiero compartir con vosotros el cómo elaborar un riquísimo pudín de manzana, canela y caramelo. Estoy segura que cuando habéis leído el titulo de la receta, habréis pensado que me he equivocado y que no es pudín es budín. No, lo he dicho bien ya que budín y pudín significan lo mismo, ambos hablar del mismo postre. Este postre es originario de Inglaterra y América y puede elaborarse como muchos ingredientes, en función de la región, se hará de una manera o de otra. Está riquísimo.

Torrejas andinas

Las torrejas andinas son un dulce muy típico que se come en toda España en la Semana Santa. Es un postre muy tradicional que se come en esas fechas y que está elaborada a base de una masa sencillita de elaborar. Cada vez más, existen muchas formas de elaborarlas como es con chocolate, azúcar, etc. También es verdad que la mayoría de la gente las prepara como antes he dicho, en función del sitio o tradición familiar, se elaboran de otras maneras. Lo que sí está claro es que sean como sean, ¡están muy ricas!

Mis pastas de té

Una de las cosas más ricas que hay en el mundo de la repostería son las pequeñas pastas de té, hechas con mantequilla suponen una de mis grandes pasiones. Son como pequeños bocaditos de cielo que se deshacen en tu boca según las muerdes. Perfectas para cualquier momento, y mejor aún si las haces para regalar algún amigo, ya que seguro resultará encantado con el regalo.