Arroz biriyani
El arroz biryani es un plato de lo más versátil. En esencia es un plato de arroz que se suele preparar con alguna carne, sobre todo cordero o pollo... aunque esta vez hemos optado por hacerlo vegetariano, de forma que este arroz supone una estupenda guarnición, contundente y especiada, ideal para acompañar cualquier receta. Si te gusta el sabor de las especias y quieres conocer la esencia de la cocina de la India... no te pierdas este arroz biryani.
Hamburguesa de guisantes
Una hamburguesa, sin ningún producto de origen animal, igual de deliciosa que las burgers tradicionales... ¿no lo crees posible? Pues sí lo es, con esta receta de hamburguesa de guisantes.
Crema de guisantes con vieira y huevas de salmón
En una cazuela, sofreímos en un poco de aceite la chalota y el diente de ajo picados finamente.
Añadimos los guisantes. Salteamos brevemente e incorporamos el caldo caliente (o templado al menos) y la hierbabuena fresca picada. Bajamos el fuego y dejamos cocinar hasta que los guisantes estén tiernos.
Trituramos la crema hasta que quede fina. Añadimos la leche evaporada y el zumo de limón. Mezclamos todo.
Guisantes con bacon
Esta receta de guisantes con bacon es una buena forma de preparar esta legumbre. La combinación de guisantes y bacon se complementan muy bien, el sabor salado del bacon con el dulce de los guisantes hacen de este plato un buen entrante o porque no un delicioso plato principal para un cena ligera. Puedes sustituir el bacon por jamón serrano si lo prefieres e incluso por pavo o jamón de york convirtiéndo esta receta en un plato muy sano.
Canapés de ensaladilla
El proceso para hacer estos canapés de ensaladilla es el mismo que para una ensaladilla rusa tradicional, le añadimos como base unas cestitas de masa quebrada súper fáciles de hacer que darán una nueva cara a tu ensaladilla de siempre. A los peques les encantará. En esta versión de ensaladilla no vamos a utilizar ni patata ni atún o bonito, sólamente verduras y huevos de codorniz, ya verás que rica te queda.
Judias verdes con guisantes, bacón y huevo semiduro
¿Quién ha dicho que las verduras son aburridas o insípidas? Olvídate de este sanbenito con una receta llena de sabor: judias verdes con guisantes, bacón y huevo. Una manera divertida y sabrosa de comer verduras... en un plato que, además, gracias al huevo y al bacón, es muy completo. Se trata de una receta ligera... pero si estás a dieta y quieres hacerla aún más sana y ligera...
Crema de guisantes con coco y almendras
En nuestro país, no estamos muy acostumbrados a incorporar el coco en nuestras recetas y su aplicación en la cocina es muy sencilla y con resultados sorprendentemente sabrosos. La crema y la leche de coco se trabajan de una manera muy parecida a si lo hicíeramos con lácteos. La carne del coco se ralla y se remoja en agua caliente. El líquido sobrante se exprime con una muselina para extraer el líquido blanco que es la leche de coco. Al repetir el proceso, la leche se va diluyendo. La versión más espesa se usa para postres y salsas.
Trucha con puré de patatas y guisantes
El pescado es sano y versátil... aunque en ocasiones no salimos más que de unas pocas elaboraciones, con muy pocos tipos de pescado. Por desgracia, la trucha, es en demasiadas ocasiones uno de los pescados más olvidados. Su carne es de las más sanas y saludables, su sabor muy delicado y su precio, inmejorable. Prueba esta receta de trucha con puré de patatas y guisantes. Fácil y rica.
Crema de guisantes y espárragos
No hay nada más reconfortante cuando bajan las temperaturas que una buena crema o sopa que nos haga entrar en calor. Si quieres probar cosas nuevas aquí te traigo esta crema de guisantes con espárragos. De sabor exquisita y muy fina de textura, se convertirá en uno de tus plato preferidos.
Es muy sencilla de hacer, tan solo tienes que empezar por cocer los guisantes con las patatas, la mitad de los espárragos, con sal y las dos cucharadas de aceite durante 20 minutos a fuego lento.
Sopa de guisantes (pea soup en inglés)
Las sopas, al igual que las cremas, son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando las hago, aprovecho para hacerlas de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De está manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar una rica sopa de guisantes o pea soup, así es conocida en los países de habla inglesa. Como véis es muy famosa y está muy rica.