Sandwich de lomo y aguacate

Este sándwich de lomo y aguacate me lo hacía mi madre cuando yo era pequeña para comer. La verdad que debía estar encantada conmigo porque nunca me quejaba de las comidas, y eso que el aguacate no es algo que guste a los niños.
Hay que pelar el aguacate, cortarlo en gajos y triturarlo. Se añade la cebolla picada mezclándola bien, y se condimenta con el zumo de limón, un poco de aceite de oliva, la pimienta y la sal.

Fréjoles pintos con carne de cerdo

Para hacer fréjoles pintos con carne de cerdo necesitas tener un poco de tiempo, así que no pretendas que sea algo rápido que puedes hacer de un momento a otro. Ahora, eso sí, no te vas a arrepentir de haber empeñado tu tiempo en hacerlo.
Primero se limpian los fréjoles, y la carne de cerdo se pica, evitando los nervios. Se pone una olla en el fuego con bastante agua, suficiente como para que cubra los fréjoles y la carne de cerdo. Se deja cocer todo junto hasta que la carne y los fréjoles estén completamente cocidos.

Zumo de aguacate

Hacer zumo de aguacate solo te puede quedar bien porque es muy sencillo y es una combinación muy rica y muy utilizable. Si buscas una receta de este tipo, creo que ésta te va a gustar mucho.
Se pone en el vaso de la licuadora un vaso de jugo natural junto con una cucharada de aguacate bien maduro. Además, se añade un poco de leche y el azúcar al gusto, y se licúa todo bien durante 5 minutos.

Fajitas de jamón y queso con salsa guacamole

Estas fajitas de jamón y queso con salsa guacamole vienen directamente de México, ya que una amiga mía que es de allí me enseñó la receta con delicadeza mientras la hacía.
Cortar la cebolla y los pimientos en juliana, y colocarlos en una sartén con aceite de oliva bien caliente para hacer un sofrito. Condimentarlos con la pimienta, el pimentón, el orégano, el condimento especial para tacos y la sal al gusto. Una vez estén listas, reservarlas.

Carne en su jugo

Preparar la carne en su jugo es una de las formas más sanas de hacerla, por eso me encanta hacerla con frecuencia.
En una cacerola hay que un poco de aceite y freír en él el tocino hasta que quede crujiente por ambas partes. Una vez listo, se retira de la cacerola y se coloca sobre un plato con papel absorbente.
En la misma cacerola se cocina echa aceite y, una vez caliente, se empieza a freír la carne. Se deja que suelte todo su jugo y se le da vueltas con frecuencia. Se salpimienta al gusta y se deja cocinando a fuego lento.

Pozole blanco

El pozole es un plato mexicano que se hace a base de maíz, y que dependiendo dela región del país se le añaden diferentes ingredientes. La receta que te presentamos hoy es la de un estupendo pozole blanco.

Crema de aguacate con leche

Si sois amantes de las cremas ligeras y saludables, os propongo cocinar esta crema de aguacate con leche. Aunque los guisantes no sean unas legumbres muy queridas, son un alimento muy saludable y que combina con muchos platos. Además esta crema se prepara muy pronto y nos puede servir como un primer plato en la comida o como cena acompañada de un yogurt. Os cuento como yo la elaboro. ¡Está muy rica!
En primer lugar, en una cazuela hay que poner el aceite y pocharemos la cebolla que tenemos cortada en trozos con el ajo.

Guacamole mexicano

Una de las salsas más características de la comida mexicana es el guacamole, y se ha de decir que su sabor es tan rico que rápidamente se ha extendido al resto del mundo, convirtiéndose en una salsa muy presente en cualquier casa. La receta de guacamole mexicano es muy sencilla y hace que se resalten los sabores de sus ingredientes, en especial del aguacate, verdadero protagonista de la salsa.

Sopa de tortilla

La sopa de tortilla es una receta muy condimentada y muy cómoda si necesitamos coger energías para afrontar el día. Se puede hacer un poco de más y dejarla para el día siguiente, que aguanta perfectamente.
Poner los chiles a remojo en un cazo con un cuarto de taza de agua hirviendo durante por 15 minutos.
Sofreír el puré de tomate en un poco de aceite bien caliente en una cacerola y, cuando esté listo, agregar el chile guajillo, sin semillas ni venas, y licuar la mezcla con la batidora eléctrica añadiendo una taza de caldo de pollo.