New York cheesecake
Directa de las mejores pastelerías de Nueva York llega esta receta de la estrella de la respostería norteamericana: el cheesecake. Esta New York cheesecake es cremosa, dulce y adictiva; un auténtico capricho para una tarde golosa o un postre especial.
Paso 1:
Precalienta el horno a 180 °C.
Paso 2:
Sidecar
Son varios los que se disputan la paternidad de este cóctel: el Hotel Ritz de París sostiene que se creó en sus salones, Harry MacElhone, el fundador del Harry’s New York Bar en París, se la atribuye a un camarero británico… pero parece ser que la opción más probable es que lo inventara el propio MacElhone en su bar. Harry’s New York Bar era un sitio consagrado a los cócteles de cuya barra salieron el White Lady o el Bucket of Blood, predecesor del Bloody Mary.
Granizado de frambuesa con helado de nata
¿Con ganas de algo dulce pero demasiado calor para pensar en una pieza de bollería o una tableta de chocolate? Pues ábrele las puertas de tu vida a los granizados de frutas, ligeros, y sabrosos. Este granizado de frambuesa con helado de nata se combina con el helado para convertirse en un postre completo y muy, muy goloso.
Paso 1:
Tarta de queso con fresas y gelatina
Esta tarta de queso con fresas y gelatina te solucionará una fiesta, un postre y una tarde entera. La acidez de las fresas contrasta con la dulce cremosidad del queso haciendo de esta tarta un dulce excepcional.
Paso 1:
Bombón de músico
Estos bombones que, por su forma, más bien parecen galletas hechas exclusivamente de chocolate y frutos secos, deben su curioso nombre a que son tan extremadamente energéticos que resultan el tentempié perfecto para los músicos entre pieza y pieza de un concierto. Para obtener un bombón de músico brillante y con una consistencia crujiente, lo ideal es no fundir el chocolate tal cual y esperar a que vuelva a secarse sino atemperarlo. El atemperado es una técnica de repostería que requiere de precisión, paciencia y unos cuantos materiales.
Tarta milhojas
Un postre puede convertirse en una fiesta si tiene un contraste de sabores y texturas tan marcado como esta tarta milhojas, en la que el hojaldre quebradizo y las crujientes almendras se funden en la boca con el cremoso dulzor de la nata y el chocolate blanco. Es una receta muy sencilla y de poquitos ingredientes, así que asegúrate de adquirirlos de la mejor calidad para que el resultado sea espectacular.
Paella de marisco - vídeo receta
Un plato de domingo, de celebración, para comer en familia o entre amigos, y si es al aire libreo... ¡mucho mejor!. De todos los arroces que se pueden preparar en paella, la paella de marisco puede que sea uno de los más deliciosos y conocidos y apreciados en todo el mundo. Clásica y perfecta... ¿te animas?
Yemas de Santa Teresa
No dejes pasar la ocasión de elaborar este dulce típico de Ávila. Su preparación es muy sencilla y su aspecto y su sabor son sorprendentes y encantadores. Estas yemas de Santa Teresa encarnan a la perfección lo que venimos a considerar desde hace muchos años repostería de convento.
Paso 1:
Flan con caramelo y frambuesa
¿Un dulce para degustar frío y acompañado de frutas pero que atesore una buena carga de cremosidad y suculencia? Marchando este flan con caramelo y frambuesa, una receta increíblemente sencilla pero con un sabor insuperable y un aspecto vistoso y colorista que alegrará cualquier merienda o sobremesa.
Paso 1:
Tajine de pescado con chermoula
En Marruecos son más habituales los platos de pescado de lo que nos imaginamos. Es cierto que tienen mucha más fama los tajines con pollo y limón encurtido o de cordero... pero hay algunas elaboraciones con pescados y mariscos deliciosos. Este tajine de pescado con chermoula es un plato aromático y exótico que te transportará a las intrincadas callejuelas de cualquier zoco marroquí. Nosotros hemos elegido bacalao, pero la misma receta se puede hacer cualquier pescado blanco: merluza, rape, lubina, congrio...