Ñoquis de patatas
Hacer los ñoquis de patatas es divertido y bastante gratificante cuando los sirves a los demás. Yo creo que la comida, cuánto más casera sea, mejor, eso lo tengo claro. Por ello, os dejo aquí la receta para que los disfrutéis.
Lavar las patatas, pelarlas y cortarlas. Cocer los trozos en agua hirviendo con sal gruesa al gusto. Cuando estén blandas, colarlas y hacer un puré bien fino con ellas.
Ñoquis de patata con harina de maíz
Siempre me he preguntado cómo se hacían los ñoquis, hasta que di con esta receta de Ñoquis de patata con harina de maíz. No sé si es la mejor, pero lo que si os puedo asegurar que es una de las mejores que he probado, y tanto es eso, que ya no me apetece seguir probando, porque yo me quedo con esta.
Ñoquis de queso
Un plato muy rico que probé hace muy poco tiempo en el restaurante de un amigo, fueron los ñoquis de queso Cuando probé aquella maravilla y vi la fiesta que se desataba en mi boca no dudé en pedirle la receta a mi buen amigo. El, que muy amable me la dio, y con su consentimiento, la quiero compartir con todos vosotros. Después de probarlos allí, los hice en casa y he de decir que aunque no me salieron tan tan perfectos como los de mi gran amigo e increíble cocinero, salieron muy ricos.
Ñoquis de patata
Los ñoquis de patata es algo que siempre quise aprender a hacer y bueno, aquí estoy escribiendo la receta muy orgullosa de mí misma. No hay nada como tratar de que todo lo que comas sea casero.
Hay que poner una cacerola en el fuego con abundante agua y un puñado de sal, y dejar hirviendo las patatas con piel hasta que estén tiernas. Una vez listas, se sacan del agua, se pelan y se machacan en un bol. A este bol se añade la mantequilla derretida y la sal, y se forma un buen puré de patatas.
Ñoquis con salsa de tomate condimentada
Un plato muy rico que probé hace muy poco tiempo en el restaurante de un amigo, fueron los ñoquis con salsa de tomate condimentada Cuando probé aquella maravilla y vi la fiesta que se desataba en mi boca no dudé en pedirle la receta a mi buen amigo. El, que muy amable me la dio, y con su consentimiento, la quiero compartir con todos vosotros. Después de probarlos allí, los hice en casa y he de decir que aunque no me salieron tan tan perfectos como los de mi gran amigo e increíble cocinero, salieron muy ricos.
Ñoquis:
Ñoquis de papa fácil
Un plato muy rico que probé hace muy poco tiempo en el restaurante de un amigo, fueron los ñoquis de patata. Cuando probé aquella maravilla y vi la fiesta que se desataba en mi boca no dudé en pedirle la receta a mi buen amigo. El, que muy amable me la dio, y con su consentimiento, la quiero compartir con todos vosotros. Después de probarlos allí, los hice en casa y he de decir que aunque no me salieron tan perfectos como los de mi gran amigo e increíble cocinero, salieron muy ricos.
En primer lugar tenemos que hervir las patatas con cáscara hasta que estén cocidas.
Ñoquis de calabaza y patata
Los ñoquis de calabaza y patata están muy ricos porque tienen un sabor por sí solos muy intenso. Yo los hago siempre y me suelo comer varios sin nada de salsa para probar qué tal me han quedado.
Hay lavar bien la calabaza, pelándola y cortándola en trozos. Una vez listos, se ponen a hervir en agua y sal hasta que estén tiernos, y, al sacarlos, se machacan con un tenedor en un bol para hacerlos puré.
Al igual que la calabaza, se ponen a hervir las patatas en trozos en agua y sal, y se hacen puré al sacarlas.
Ñoquis de batata
Normalmente los ñoquis se suelen hacer de patata, pero estos ñoquis de batata son una versión dulce que le da un sabor especial a este plato italiano, además de una apariencia más colorida.
Ñoquis de batata con hongos y pollo
Uno de los platos más ricos que nos ha proporcionado la cocina italiana al resto del mundo don los ñoquis, cocinados con las muchas variedades de salsa que se conocen. Para mí una de las mejores recetas que hay, es la de estos ñoquis de batata con hongos y pollo. Se cocinan con una deliciosa salsa de nata y verduras y se convierte en un plato de lomas completo y nutritivo.
Ñoquis souflé
Estos ñoquis souflé son mi especialidad de los domingos, la cual me apetece compartir aquí porque no me sale nada mal y me gusta decírmelo a mí misma.
Hay que colocar una cacerola en el fuego y poner a calentar el agua junto con la mantequilla y la sal. Cuando rompa el primer hervor, se echa de golpe la harina y se remueve rápidamente. Cuando la masa se desprenda de la cacerola, se retira del fuego y se deja enfriar.