Cassoulet

La gastronomía francesa… además de infinidad de platos delicados y refinados… también tiene, por supuesto, guisos contundentes. El cassoulet es, con seguridad, el mejor ejemplo de ello. Se trata de un guiso que se hace en dos tiempos, una cocción al fuego primero, y horno después. Se trata de un contundente guiso de legumbres que mezcla carnes tan diferentes como el pato, las salchichas y el tocino. ¡Sabroso y reconfortante!.

Magret de pato con salsa de Oporto

El vino es un elemento de vital importancia en nuestra gastronomía tanto a nivel de ingrediente utilizándolo en una receta o como acompañamiento. Os traigo una receta de magret de pato, con una salsa de vino de oporto, la combinación funciona muy bien. El magret es una de las partes más jugosas de esta ave, se trata de una carne grasa que va muy bien con este vino dulce con alta graduación y gran intensidad aromática.

Ingredientes

Para el magret:

Confit de pato

Este confit de pato es una delicia que me encanta hacer de vez en cuando para mis niños que les encanta.
Se quitan todos lo trocitos posibles de grasa de los muslos de pato exceptuando la que está debajo de la piel. Una vez limpios, se colocan en una fuente bien espolvoreados con la sal gorda por todos sus lados. Se tapan con papel transparente y se meten en la nevera durante un día entero.

Vaporcitos

Estos vaporcitos están bien ricos con su carne y su salsita. ¡No te los puedes perder!
Hay que cortar las carnes de pollo y cerdo en trozos medianos, y ponerlas en una cacerola a cocer con el agua, la sal y el recado de especias colado. Cuando ya están tiernas y cocidas, se dejan enfriar y se desmenuzan.
Para hacer la masa hay que poner en una sartén con mantequilla derretida el achiote en grano para que tome color. Una vez listo, se cuela la mantequilla y, cuando enfríe, se agrega la masa y se mezcla bien.

Caldo con pelotas de carne

Me encanta hacer este caldo con pelotas de carne en invierno, es muy reconfortante.
Para hacer las pelotas de carne se pone en una fuente grande la carne picada. En el vaso de la Thermomix se pone la pechuga de pollo con la longaniza y el blanquito, se tritura y se pone en el bol con la carne picada. Además, se pica el tocino y se añade.

Arroz chino con pollo

¡Qué rico está el arroz chino con pollo! No es porque yo lo haga, es porque la mezcla de arroz con pollo siempre me ha encantado.
El arroz es mejor hacerlo de un día para otro, es decir, cocerlo el día anterior en abundante agua hirviendo y reservarlo. Es importante que quede en el punto justo, sin pasarse.

Pollo al chilindrón con jamón

El pollo al chilindrón es una de las recetas más clásicas de nuestra gastronomía, pero yo en esta ocasión he querido darle una vuelta de tuerca agregándole uno de los ingredientes básicos en nuestra cultura gastronómica que es el jamón. Esta receta de pollo al chilindrón con jamón es absolutamente deliciosa, y hará que tanto tu como todos aquellos a los que se la ofrezcas se laman los dedos. Deliciosa

Brochetas de pollo con boniato en su salsa

Me encanta preparar las brochetas de pollo con boniato en su salsa, me parece un plato muy completo y muy sano. No me suele llevar mucho tiempo y a mis invitados les gustan, así que las hago cada vez que puedo.
Empiezo escribiendo cómo preparar las brochetas, para lo cual hay que cortar las pechugas de pollo en trozos pequeños. También hay que cortar los pimientos y la cebolla de la misma manera que el pollo, para que vaya todo acorde en la brocheta.

Pollo con curry amarillo

A los que les guste la comida india y quieran hacerla de una manera casera, os voy a enseñar la receta de pollo con curry amarillo. Esta receta me la enseñó una amiga y desde entonces la he hecho mía, eso sí, siempre con su permiso jejeje. Está muy rico, sabe a la comida asiática solo que es mucho más sana que la que podemos pedir en un restaurante hindú.