Gambas con chutney de mango, manzana y jengibre
Un plato de marisco que me encanta y que de hecho es el único que como, son unas gambas don chutney de mango, manzana y jengibre que he comido muchísimas veces en el restaurante de mi buen amigo. El nunca me quería dar la receta pero al final un día lo pillé más benévolo y me dio la receta. Ahora, después de todo lo que me ha costado que me la de, la voy a compartir con todos vosotros para que disfrutéis también.
Vamos a empezar por preparar el chutney, para ello tenemos que pelar y cortar la manzana y el mango en dados pequeños.
Revuelto de gambas al ajillo
Un buen revuelto de gambas al ajillo suele ser siempre una elección bastante acertada, además de no ser algo pesado, siempre y cuando el ajo te siente bien, y ser muy sabroso.
Poner una sartén en el fuego con un poco de aceite de oliva y, cuando esté bien caliente, echar el ajo, que previamente se debe haber picado muy finito, y el laurel, que aportará un sabor buenísimo.
Fideuá de marisco y verduras
La fideuá de marisco y verduras es una receta de este tipo de plato típica de mi casa. Solía ser un plato que se comía los domingos, y la verdad es que todos lo esperábamos con impaciencia porque nos encantaba a todos.
Merluza con gambas en salsa verde
Uno de los clásicos de nuestra gastronomía, y por ende una salsa básica en ella, es el pescado en salsa verde. Esta salsa es una salsa sencilla hecha a base de ajo cebolla y perejil, espesada en harina, en la que los pescados quedan deliciosamente hechos. Un ejemplo maravilloso de ello es esta merluza con gambas en salsa verde, la cual tiene sabor delicioso y delicado. Si no lo has probado nunca, que lo dudo, hazlo y ya verás cómo terminas encantado con ella.
Calamares rellenos de pulpo y gambas
La receta de este plato que os voy a contar es ideal para cocinarla para una cena de navidad o una comida. Estos ricos calamares rellenos de pulpo y gambas son una delicia para el paladar. Es muy fácil de elaborar aunque algo trabajoso por la limpieza del calamar, pero una vez que limpias dos, los demás tardas bien poquito. Os cuento como la hago yo y haber si así os animáis.
Calamares rellenos de arroz con gambas
La receta de este plato que os voy a contar es ideal para cocinarla para una cena con amigos o una comida. Estos ricos calamares rellenos de arroz con gambas son una delicia para el paladar. Es muy fácil de elaborar aunque algo trabajoso por la limpieza del calamar, pero una vez que limpias dos, los demás tardas bien poquito. Os cuento como la hago yo y haber si así os animáis.
Comenzaremos la elaboración de este plato, limpiando los calamares. Les retiraremos la piel por completo y dejaremos los cuerpos solos. Después picaremos los tentáculos y las aletas. Reservaremos.
Crema de calabaza y gambas
Para hacer esta crema de calabaza y gambas necesitamos preparar la batidora eléctrica encima de la mesa de trabajo y tener un poco de tiempo para hacerla.
Pelamos la calabaza, la troceamos y la cocemos en agua y sal a nuestro gusto.
Espaguetis picantes con gambas
Los espaguetis picantes con gambas es una de las recetas de pasta que más me ha gustado siempre tanto para hacerla como para comerla. La verdad que te recomiendo probarlos si nunca los has comido.
Ensalada de gambas y rape
Una buena ensaladita para comer y seguir trabajando es lo ideal. Esta ensalada de gambas y rape es mi comida a menudo para el trabajo, ya que es fácil digerirla y no me entra sueño para seguir con la tarde. Es muy fácil de preparar y llena lo suficiente como para que no te tengas que llevar segundo plato, verás que buena.
Cocemos la cola de rape en una olla con agua hirviendo y un poco de sal. Cuando esté en su punto, la retiramos del fuego, la escurrimos y la dejamos enfriar. Una vez atemperada, le quitamos la espina y la desmigamos bien.
Pimientos rellenos de gambas y langostinos
Un rico plato que cocino mucho en casa y que os voy a contar como se elaboran, son los pimientos rellenos de gambas y langostinos. Este plato lo aprendí de mi abuela, la cual era mallorquina. Me encantaba ver como lo preparaba y luego comerlo juntas.
Pelamos las gambas y los langostinos y con las cáscaras hacemos un caldo que reservaremos para la besamel.
Para la besamel
Freír las gambas y los langostinos un poco vuelta y vuelta y reservar los langostinos y las gambas. Es para que el aceite tenga más sabor al hacer la besamel.