Bacalao con almejas en salsa verde

Un bacalao con almejas en salsa verde es un plato lleno de propiedades necesarias para resistir lo que es la siesta trabajando para los que hacemos jornadas completas. Yo soy de los que come poco para o dormirse pero con este guiso de bacalao no me suele pasar, por eso escribo la receta y la aconsejo.
Antes de nada, dejar el bacalao y las almejas en remojo desde la noche anterior, cambiándoles el agua un par de veces antes de cocinarlos.

Zarzuela de pescados y mariscos

Un plato que hemos comido toda la vida en casa, es una deliciosa zarzuela de pescados y mariscos. Como gallegos que somos todos, el pescado y el marisco nos encanta y como desde pequeños lo hemos tratado, es un producto que valoramos y que nos encanta que forme parte de nuestra mesa. Os cuento como elaborarlo, pero ya os adelanto que es sencillo.

Arroz con langosta y vieiras

El arroz es uno de mis cereales preferidos. Me encanta comer en arroz en sopa, en guisos, en postres, etc. Por eso os voy a contar un plato que me encanta y donde combino mis dos grandes gustos, el arroz y el pescado o marisco. Os voy a decir cómo preparar un delicioso arroz con langosta y almejas con el que os vais a chupar los dedos, y lo digo literalmente.

Sopa de fideos y gambas

Un plato que me gusta muchísimo y que mi abuela siempre me hacía es la sopa fideos y gambas que a ella tan rica le salía y que tan contenta se ponía cuando yo me la comía toda, algo que no era imposible, porque estaba riquísima. Es muy sencilla de elaborar, con ingredientes muy fáciles de encontrar y con un sabor en boca, increíble. Os cuento como hacerla y espero que os animéis a elaborarla.
En primer lugar en una cazuela pondremos una cucharadita de aceite y, cuando esté caliente, rehogaremos la cebolla, el tomate rallado y el ajo bien picado.

Pasta negra con marisco

La pasta negra con marisco es típica receta de restaurante, pero hecha en casa sabe mejor. Yo soy de las que se fija mucho en los platos más selectos de un restaurante e intenta copiarlos para que se puedan comer más a diario, que la economía no está como para estar siempre fuera.

Judias con langostinos

Una forma deliciosa de comer judías blancas es hacerlas con pescado. A mí me gustan más que con carne, y mira que soy asturiana y aquí la fabada es una institución. Una de mis recetas predilectas es esta de judías con langostinos, vale sí, es verdad, también llevan un poco de carne, pero el sabor que cogen las judías a langostino es increíblemente intenso. Un plato excelente para cualquier ocasión.

Piña rellena con arroz y langostinos

Hoy os traigo un plato que suelo hacer mucho para Nochebuena o Nochevieja. Este plato lo suelo servir como entrante de la cena, es la piña rellena de arroz y langostinos. Para los que no lo hayáis probado, os diré que el arroz con verduras casa excelentemente con la piña y los langostinos, ingredientes que por sí solos hacen unas de las mezclas de sabores más deliciosas. Animaos a probarlo porque merece la pena.

Espagueti negro con marisco

Estos espaguetis negros con marisco parecen de restaurante y, en realidad, es muy fácil hacerlos en casa. Necesitamos encontrarlos en el supermercado y comprar buen marisco, que es clave en la receta.
Para empezar, freímos los ajos en una sartén con aceite bien caliente. Cuando estén bien dorados, vamos añadiendo, poco a poco, las gambas, los langostinos, el tomate frito y el jerez. Si vemos que espesa mucho echamos un chorrito de agua, y removemos bien. Añadimos la sal, el orégano y la pimienta al gusto, y lo dejamos un que se cocine todo junto, removiendo de vez en cuando.

Espaguetis a la marinera con gambas

Estos espaguetis a la marinera con gambas es uno de los platos de pasta que más suelo hacer en verano porque me resulta fácil de digerir y sencillo de hacer. La verdad que están muy ricos y no se tarda nada en hacerlos.
Se coloca una cacerola con agua en el fuego y, cuando dé el primer hervor, se echan los espaguetis con un puñado de sal al gusto. Se dejan cocer los espaguetis al dente, se escurren y se reservan.

Langosta gratinada

Un plato que está riquísimo y que en navidad lo suelo cocinar, es una rica langosta gratinada. Aunque la langosta sea uno de los crustáceos más caros, una vez al año nos lo podemos permitir. Cuando leáis la receta de este delicioso plato, veréis lo sencilla que es y el buen resultado que vais a obtener.