Tamales cubanos

El tamal es el nombre de una receta de origen indígena que se prepara en diferentes lugares de América Central y Sudamérica y consisten en una envoltura de hojas de maíz que puede contener diferentes rellenos. El sabor de estos tamales cubanos rellenos de carne de cerdo te trasladarán a Cuba y seguro que se convertirán en uno de tus platos favoritos.

Paso 1:

Callos a la madrileña

Gallinejas, Zarajos, entrañas, entresijos… la casquería es típica de la gastronomía más tradicional de Madrid. Y el rey de la casquería madrileña es, por supuesto, un buen plato de callos a la madrileña… uno de los platos más conocidos y apreciados de la capital, junto al cocido.

Paso 1:

Cassoulet

La gastronomía francesa… además de infinidad de platos delicados y refinados… también tiene, por supuesto, guisos contundentes. El cassoulet es, con seguridad, el mejor ejemplo de ello. Se trata de un guiso que se hace en dos tiempos, una cocción al fuego primero, y horno después. Se trata de un contundente guiso de legumbres que mezcla carnes tan diferentes como el pato, las salchichas y el tocino. ¡Sabroso y reconfortante!.

Carré de cerdo con romero y cerveza

Un plato que probé en el restaurante de una amiga y que me encantó, fue el carré de cerdo con romero y cerveza. Algunos os sorprenderéis cuando leáis el nombre de este plato pero ya os digo que la salsa queda de la cerveza y el romero, mezclada con la carne, está exquisito. De hecho, tanto me gustó que el día que me casé, este plato formó parte de mi boda. Ahora lo comparto con todos vosotros para que también forme parte de vuestra mesa.

Solomillo de ternera al whisky

Una carne que suele gustar mucho, es el solomillo, ya sea de cerdo o ternera. Además es una carne muy agradecida ya que admite infinidad de salsas y guarniciones. Yo os voy a contar como preparar un riquísimo solomillo de ternera al whisky. Es una exquisitez de plato y seguro que con solo deciros el título más de uno ha salivado.

Costillas de cerdo a la BBQ

Hasta que me proporcionaron esta receta, yo siempre había comido las costillas estofadas, al horno o a la parrilla, pero desde que probé esta receta de , no la cocino de otra manera que no sea así. Son muy fáciles de elaborar y el resultado es magnífico. Estoy segura de que si seguís esta recetas, os encantarán.
Lo primero que haremos será limpiar las costillas de exceso de grasa. Para ello, lo mejor, es quitar la membrana y salpimentaremos al gusto.
Después, vamos hacer una salsa con todos los ingredientes.

Chuletas de cerdo con ajetes y patatas

Os propongo, a todos los que os encanta la carne y también a los que os gusta plato, cocinar unas riquísimas chuletas de cerdo con ajetes y patatas. Están riquísimas y gracias las verduras, que son, en mi opinión, el perfecto acompañante, haga de este plato tan tan sencillo, una plato de diez.. Además para compensar la cantidad de grasa que tiene estas chuletas, las verduras es lo mejor que podemos tomar.

Costilla de cerdo con salsa agridulce de Cola

Elije un buen vino e invita a tus mejores amigos a cenar. Te tengo preparada una buena receta para que se queden boquiabiertos… ¡costillas de cerdo con salsa agridulce de cola! ¿Te parece buen plan?
Con un buen cuchillo corta la costilla en trozos lo mejor que puedas, no hace falta ser un experto. Coloca papel de aluminio sobre una placa de horno y, sobre éste, las costillas rociadas con zumo de limón, el vino, la sal, la pimienta y un poquito de aceite de oliva, que le dejará un gusto buenísimo. Pon el horno a 180º y deja las costillas durante 30 minutos aproximadamente.

Asadura de cerdo

Esta asadura de cerdo queda muy crujiente por la forma de hacerlo. Siempre he probado a hacerlo de mil formas y, sin duda alguna, me quedo con ésta. No es nada difícil y, si el cerdo es bueno, el sabor es aún mejor.
Tenemos que cortar el hígado de cerdo en trozos pequeños y, conforme los vayamos teniendo, ir colocándolos en un bol con agua abundante para que suelten la sangre durante unos 15 minutos más o menos.