Arroz con boletus, magret de pato y foie, con un toque de trufa.
Preparamos, cortamos y disponemos en cuencos, todos los ingredientes que vayamos a utilizar (mise en place), así pues, dispondremos el arroz ya medido en un cuenco, picaremos el ajo, rallaremos el tomate, picaremos la media cebolla, trocearemos los boletus, y trocearemos a daditos (ni demasiado pequeños ni demasiado grandes) el magret de pato y demás ingredientes que vayamos a usar.
Sopa francesa de cebolla
La cebolla contiene una gran cantidad de vitaminas en pequeñas cantidades, así como varios minerales del que hay que destacar el potasio. Además, es un alimento adecuado para diabéticos, ya que el azufre que contiene regula los niveles de azúcar en sangre. Por estos y otros motivos, esta sopa de cebolla francesa, es como muchos platos de la dieta mediterránea, muy saludable y en su esencia esta en la sencillez de la preparación que procura no alterar el sabor y características de sus ingredientes para que su calidad sea lo que da carácter a los platos.
Buñuelos de viento
Es el dulce más tradicional el Día de Todos los Santos... nos referimos, cómo no, a los buñuelos de viento. Se cree que el origen de los buñuelos es sarraceno, es decir, de los musulmanes que conquistaron parte de Europa en la Edad Media, y que fueron los Cruzado quienes los trajeron a España. Sea cual sea su origen... no dejes que pase el día 1 de noviembre... sin prepararlos. ¡Son deliciosos!.
Paso 1:
Shao Mai de rabo de toro con salsa de curry rojo tailandés
En primer lugar, guisamos el rabo de buey a la manera tradicional con el pimiento verde, pimiento rojo tomate y pimentón.
Una vez cocinado, lo dejamos templar y lo deshuesamos. Metemos la carne en un papel film, enrollándola como si fuese un rollito, y la dejamos enfriar en la nevera. Si queremos, podemos añadir alguna hierba a la carne, para que coja sabor.
Una vez que esté frío, lo sacamos del papel film y lo cortamos en trocitos de 2 - 3 cm.
Por otro lado, descongelamos la masa de guiotza y la extendemos sobre la mesa limpia. Pintamos las hojas con huevo batido.
Shish Kebab de pollo con salsa de yogur
El Kebab es sin duda alguna una de las recetas de la cocina árabe más populares y conocidas, y también una de las más deliciosas. El shish kebab de pollo con salsa de yogur, es una de las mas tradicionales y se diferencia del clásico Kebab porque se cocina en un pincho o brocheta, ya sea de metal o de madera. Tradicionalmente la carne usada es la de cordero, pero hoy en día lo puedes encontrar elaborado con casi todos los tipos de carne, verduras y también pescado cocinados a la parrilla.
Espaguetis negros con marisco
¿Quieres sorprender con un plato de pasta diferente? Estos espaguetis negros con marisco son un plato muy ligero y sabroso. Su presentación es muy llamativa por el colorido de la pasta, elaborada con tinta de calamar. Son ideales para un almuerzo o incluso una cena ligera acompañados de un buen vino blanco.
Paso 1
Entrecot con dados de patata y boniato
El boniato es un tubérculo de la familia de la patata que tiene un sabor característico y una gran concentración de nutrientes. Es ideal para personas que hagan mucho ejercicio y deportistas por ser rica en hidratos de carbono, minerales esenciales y vitaminas antioxidantes. Como la patata, el boniato es bastante versátil pudiendo ser utilizado tanto en platos salados como en dulces. Déjate enamorar por este tubérculo y disfruta de este entrecot con dados de patata y boniato.
Lasaña de verduras con queso brie
Se limpian y pelan todas las verduras. Se corta la berenjena y el calabacín en láminas de medio cm de grosor. Salar y marcar ligeramente en una plancha junto con los espárragos trigueros y las zanahorias baby. Una vez marcadas preparar el montaje alternando láminas de calabacín y/o berenjena con láminas cortadas de queso brie. Poner 2 ó 3 capas de calabacín y 2 ó 3 capas de berenjena. Finalizar en la cumbre con puntas de espárrago y zanahorias baby.
Meter en el horno a gratinar durante unos 6-8 minutos y Listo!!!
Receta enviada por Albertito
Flores de calabacín rellenas de mousse de foie
Las flores se ponen de moda y no es en macetas o jarrones sino en nuestros platos.
OTOÑO
Elaboración.
Lo primero que debemos hacer es poner en remojo las fabes la noche anterior, cambiando el agua cada cierto tiempo. Además, antes de comenzar el plato, meter las almejas en agua templada y un poco de sal, para que abran y suelten la tierra, lavándolas varias veces para que queden bien limpias.