Fettucine a la mantequilla
Los fettucine a la mantequilla es uno de los tipos de pasta más ricos que hay. Suelen ser fáciles de digerir y, además, aguantan perfectamente en la nevera para el día siguiente.
Se pone una cacerola grande en el fuego con abundante agua y se deja calentar. Una vez empiece a hervir, se echa el aceite, la sal y los fettucine para que se cuezan, que serán unos 8 o 10 minutos. Una vez listos, se escurren y se vuelven a colocar en la cacerola.
Lentejas con carne de cerdo
Cuando hago un plato de legumbre, normalmente lo suelo hacer con carne para así convertirlo en plato único, no teniéndome que preocupar de hacer un segundo plato. Uno de los platos preferidos en mi casa son estas lentejas con carne de cerdo. Es un plato contundente y delicioso, y porque no decirlo, bastante asequible. Perfecto para llenarnos de energía y de una forma bastante económica.
Estofado de cerdo
Cuando decimos que como la comida de nuestra madre no hay ninguna... no es que estemos exagerando, es que para nosotros nuestra madre cocina mejor que un cocinero con 5 estrellas. Esos platos llenos hasta los bordes y cocinados con tanto cariño como ella lo hace, no los hace cualquiera. Pero todos tenemos un plato, entre todos los platos maravillosos de ella, que nos gusta más. En mi caso es el que os voy a contar como preparar, su estofado de cerdo
Lentejas con chorizos
Bueno, estas lentejas con chorizo no son las típicas lentejas que decimos que es bueno tomar porque tienen muchas propiedades buenas para nuestro cuerpo, como el hierro. Realmente, el chorizo tiene mucha grasa y no gusta ni sienta bien a todo el mundo, así que tengámoslo en cuenta. A mí me gustan así porque, afortunadamente, el chorizo me sienta de maravilla, pero las hago de pascuas a ramos. De todas formas, están riquísimas, muy sabrosas.
Judías verdes y champiñones con gambas
Un plato que suelo hacerme para cenar y que me gusta muchísimo, porque además de que se prepara rápido, es muy saciante son unas ricas judías verdes y champiñones con gambas. Además de todas las ventajas de las que os he hablado antes, os diré que los ingredientes que uso son muy sencillos y que podemos encontrar en cualquier despensa, y si no disponemos de ellos, en cualquier supermercado hay y a precio muy económico.
Espagueti con costillas de cerdo al horno
Dentro de las posibilidades que nos da la pasta, os voy a contar como preparar un exquisito plato de espagueti con costillas de cerdo al horno. Son sencillísimos de preparar y los ingredientes con los que se elabora este plato, son muy corrientes y fáciles de encontrar en cualquier despensa o supermercados de nuestra ciudad. Os cuento como hacerlos y espero que los hagáis en casa vosotros. En primer lugar vamos a condimentar las costillas de cerdo con todas las especias mezcladas. La vamos a bañar en aceite de oliva y coñac, y las tenemos que hornear hasta que se cocinen y se doren.
Risotto con langostinos
Esta receta de risotto con langostinos no sé si será muy típica italiana, pero lo que si esta es buenísima. Es un plato que tiene su elaboración, un poco larga y de la que hay que estar pendiente, pero el resultado siempre es buenísimo.
Tortilla de patata y calabacín
La tortilla de patatas y calabacines me encanta porque es un plato muy versátil, lo mismo te sirve para un aperitivo que para un segundo plato. Además, al llevar verdura, alimenta todavía más.
Para empezar, hay que pelar y cortar las patatas en láminas lo más finitas posible, pero con cuidado de no cortarse. Por otro lado, hay que cortar calabacines (pelados o sin pelar, al gusto), que se puede hacer en láminas o en cuadraditos, o mixto.
Pollo, papas y batatas a la cerveza
Os voy a contar una manera muy fácil de elaborar un riquísimo pollo, papas y batatas a la cerveza. El pollo es una carne baja en grasas pero muy sabrosa, que nos permite cocinarla de muchas manera y acompañarla de otros productos tales como patatas, verduras, frutos secos o incluso frutas. Os animo a que leáis esta receta y elaboréis este sencillo plato, os encantará.
Lo primero que haremos será cortar el pollo en presas, salpimentarlo y colocarlo en la cacerola con aceite de girasol o con aceite de oliva.
Pollo salteado, arroz y huevo frito
El arroz es uno de mis cereales preferidos. Me encanta comer en arroz en sopa, en guisos, en postres, etc. Por eso os voy a contar un plato que me encanta y donde combino mis dos grandes gustos, el arroz y el pollo. Os voy a decir cómo preparar un delicioso pollo salteado, arroz y huevo frito con el que os vais a chupar los dedos, y lo digo literalmente.