Medallones de pescado con crema tártara
Estos medallones de pescado con crema tártara son una auténtica delicia para comerlos en un día que no haya que trabajar y guardar para un día más, que aguantan perfectamente.
Para empezar, hay que mezclar el puré de patatas, los huevos, los ajos, el perejil y el pescado, que en mi caso es merluza. Hay que remover hasta que quede todo perfectamente mezclado para poder hacer los medallones con facilidad.
Crema de batata y cilantro
La batata o boniato es un tubérculo parecido a la patata pero con un sabor dulce y un característico color naranja. Se suele utilizar tanto para hacer postres como otro tipo de platos, como esta crema de batata y cilantro, una forma estupenda de empezar cualquiera de tus comidas.
Filete de gallo empanado
Reconozco que para el pescado soy bastante especialita y no me gusta apenas, pero creo que hay que incluirlo en la alimentación porque aporta muchas propiedades necesarias para el cuerpo. Por este motivo, intento hacer platos que me puedan agradar más o formas de cocinar el pescado que hagan que no parezca que lo estás comiendo, como por ejemplo el gallo empanado, que me parece una delicia. Sí es cierto que preferiría que debajo del pan rallado estuviera un buen filete de carne pero me gusta esta forma de hacer pescado.
Peperonata
La peperonata es un plato clásico elaborado a base de verduras, podemos decir que se asemeja a una ensalada. En Italia, de donde es originaria, se elabora mucho y es un plato que gusta mucho. Yo la pobré allí y me encantó, sobretodo se come en la zona del mediterráneo. Además, se puede comer caliente o fría, de ambas maneras está muy rica.
Empezaremos por las berenjenas con o sin cascaras. Las vamos a cortar en tiras a lo largo y luego en cubitos. Ahora lo mismo con el tomate y morrón de la misma manera.
Tacos ahogados
Estos tacos ahogados, como bien se puede deducir, es una receta mexicana que, a día de hoy, ya me sale bastante bien porque llevo tiempo, pero hay que cogerle el punto a ciertos ingredientes.
Sopa de tortilla mexicana
Las sopas forman parte de mi recetario habitual. Me encanta comerlas muy a menudo en invierno, en verano menos porque tan calentitas no apetecen y frías no me gustan. En casi todas mis cenas hay presente una sopa caliente y reconfortante que viene estupendamente después de un día duro de trabajo, y por las mañanas al trabajo siempre llevo un termo lleno de sopita caliente. Mi preferida es la sopa de tortilla mexicana que viene fenomenal para protegerse del frío del invierno.
Ñoquis de queso
Un plato muy rico que probé hace muy poco tiempo en el restaurante de un amigo, fueron los ñoquis de queso Cuando probé aquella maravilla y vi la fiesta que se desataba en mi boca no dudé en pedirle la receta a mi buen amigo. El, que muy amable me la dio, y con su consentimiento, la quiero compartir con todos vosotros. Después de probarlos allí, los hice en casa y he de decir que aunque no me salieron tan tan perfectos como los de mi gran amigo e increíble cocinero, salieron muy ricos.
Potaje de alubias pintas
Las alubias pintas son muy parecidas a las rojas pero, una vez hechas, no quedan tan grandes ni tan encarnadas. Deben ponerse a remojo 12 horas antes. Prepárese la olla con el ajo, el chorizo, el jamón y un buen chorro de aceite, poniendo en ella las alubias con el agua fría. A media cocción, se añadirán los huevos y las patatas picadas muy menudas. Se añade la sal conveniente y, al servir, se echará por encima el chorizo y el jamón picados.
Todos los ingredientes posibles son de marca DIA.
Receta enviada por CarmenBarrero
Pimientos del piquillo rellenos de carne al estilo egipcio
Especiar la carne media hora antes y reservar.
Cortar la cebolla y la zanahoria en trozos pequeños y sofreír añadiendo una cucharadita de miel parra caramelizar la cebolla. Posteriormente, cuando ésta esté dorada, añadir la carne y rehogar durante 20m. Añadir una cucharadita de tomate frito a la carne. Seguidamente, se procede a rellenar los pimientos y se disponen en una fuente para horno. Finalmente, se le añade la salsa bechamel, el queso y se hornea durante 15m.
Receta enviada por Sara A.
Huevos revueltos con salchichitas y pimientos
Una de mis cenas favoritas es esta, la de unos huevos revueltos con salchichitas y pimientos. No tiene mayor misterio que el de juntar todos los ingredientes en una sartén y hacerlos juntos. Si lo queréis probar, porque la verdad es que solo leyendo el nombre del plato se hace la boca agua, aquí te dejo la forma en la que yo los preparo.