Guiso de jabalí

Un guiso de jabalí para comer un domingo en familia es perfecto, ya que es una receta que vale la pena probar en compañía y que la gente te dé su opinión. No fallarás a nadie con este plato.
Cogemos una olla grande y la ponemos en el fuego con un chorro de aceite. Mientras se calienta el aceite, cortamos la carne en trozos, los lavamos y los escurrimos. Una vez escurrida la carne y el aceite caliente, empezamos a hacer sofrito. Removemos bien para que la carne se dore por todos lados y dejamos que cueza en su propio jugo.

Pollo al vino con verduras

El pollo es una carne que nos permite cocinarla de mil maneras diferentes y que acepta casi cualquier tipo de ingredientes, siempre esta buena. Unos de mis platos que más me gustan, donde el pollo es el protagonista, es el pollo al vino con verduras. Es un plato que hemos comido toda la vida pero que está increíblemente bueno. No podéis perder la oportunidad de comerlos una y otra vez.

Cordero adobado asado

Este cordero adobado asado, como su propio nombre indica, tiene bastante sabor, lo cual lo hace especialmente rico. Yo creo que, de los platos de cordero que sé hacer, éste es el que mejor me sale y más rico está, por lo que quiero compartirlo con vosotros para que os animéis a prepararlo, que merece la pena.

Emperador en salsa de ajo

Pocos pescados me gustan a mí, y pocas recetas que los lleven me hacen gracia, pero el emperador en salsa de ajo me encanta. No se si es que la carne del emperador me parece que tiene una textura que me llama más al paladar o si la salsa es lo que me gusta más, pero hago esta receta a menudo yy quiero compartirla aquí.

Truchas gratinadas

Un plato que va a gustar a los más "pescaderos" son estas truchas gratinadas. suena bien, ¿verdad? Pues así es y además están deliciosas. En cuanto a la dificultad de elaborarlas es mínima. La salsa de nata les da un sabor delicioso, que para quien no haya probado esta combinación, además de sorprender, les va a encantar. Os cuento como las hago yo, que suelo aprovechar para elaborarlas los días que o bien no tengo muchas ganas de cocinar o tengo el tiempo justo para entretenerme en la cocina.

Arroz con champiñones

El arroz con champiñones queda muy rico y no necesita mucho tiempo para hacerse, lo cual es de agradecer muchas veces.
Se prepara una cacerola en el fuego con el aceite de oliva y el ajo, y se deja cocinarse un par de minutos a fuego medio. A este sofritos se le añade la cebolla, y se deja que se cocine hasta que esté pochada y tierna.

Cocido Foodmorning

2 manos de cerdo cortadas en cuartos (opcional, pero muy recomendable)

500 g de garbanzos

2 huesos de rodilla

2 huesos de caña

2 huesos hermosos de jamón

1 trozo de punta de jamón

400 g de morcillo

1 trozo de tocino fresco (si sólo encuentras salado, ponerlo en remojo la noche antes junto con los garbanzos)

Medio pollo en dos cuartos y sin piel

4 pencas de apio

4 patatas medianas

3 zanahorias grandes

2 chorizos de guisar

½ repollo (opcional)

Ajos

Pimentón dulce de la Vera

Guiso de verduras

No hay nada más rico que comer un guiso de verduras cuando hace frío. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!