Caldo de pescado
Este caldo de pescado es perfecto para tomarlo tal cual y reservar un poquito para alguna otra receta que lo requiera, que existen muchas. Veréis que tiene un sabor muy intenso y que esto es gracias, en parte, a conseguir que los ingredientes sean lo más frescos posible.
Es importante lavar muy bien el pescado con agua bien fresquita. Una vez está listo, reservarlo para después.
Risotto de champiñones, en olla Fussioncook
Yo tengo un pequeño problema, y es que me encanta comer pero no demasiado cocinar, asique siempre que puedo me compro todos esos aparatos que me facilitan mucho dicha tarea, como es el caso de la fussioncook. Con ella he aprendido a cocinar muchísimas recetas, y la verdad es que quedan muy bien. Últimamente hago mucho este risotto de champiñones, y es que queda muy rico. Es muy fácil, asique anímate y hazlo porque merece la pena.
Pavo a las finas hierbas
Ahora que se acerca la navidad y que todos los años nos "rompemos" la cabeza pensando en el menú que vamos a poner o lo que se va a cocinar, yo os propongo un rico plato que hice el año pasado para Nochebuena y que fue todo un éxito, pavo a las finas hierbas Es sencillísima de elaborar y el pavo, además, tiene un precio más económico que el que pueda tener el cordero o el cochinillo. Os voy a decir como lo preparé yo y un plato menos que tenéis que pensar los que andáis un poco perdidos con el menú navideño.
Cochinillo asado fácil
Un plato muy conocido en la gastronomía española es el cochinillo asado ¿Quién no ha probado ese maravilloso plato? Yo os voy a contar como prepararlo en casa para que os quede, si no igual, casi casi como si te lo estuvieras comiendo allí mismo, en la bonita Segovia. Espero que os guste la receta y probéis a hacerlo en casa.
En primer lugar, vamos a colocar el cochinillo con la piel hacia abajo en una bandeja de horno con unas tablas de madera estrechas en el fondo, para evitar que la piel se pegue.
"Fish and chips"
Hablar de "Fish and chips" es hablar de un plato muy cotidiano en Reino Unido. Paseando por las calles de ciudades como Londres, los locales que ofrecen esta receta de pescado y patatas fritas se cuentan por millares. Un plato de comida rápida como éste, no tiene que ser una mala opción si se elabora en casa con buenos ingredientes ¡A por ello!
Paso 1:
Puré de verduras, arroz y salmón
Una manera que tenía mi madre para que yo comiera verduras u otros alimentos que no me gustaban pero que eran muy necesarios para mi alimentación, era a través de los purés porque si no había manera de que comiera todo lo necesario. Ahora, ya mas mayorcita y con más gusto por las verduras y otros alimentos, sigo comiendo purés porque me encanta. La receta que os voy a contar es la del puré de verduras, arroz y salmón que he comido toda la vida y que me gusta mucho comer sobretodo en la cena.
Revuelto de huevo y tomate
Un revuelto de huevo y tomate hecho en un momentito te soluciona la cena de una noche y la comida en el trabajo al día siguiente. Es cierto que no se puede abusar del huevo porque tiene propiedades que no son buenas para el cuerpo si se toman en exceso, pero un par de veces a la semana es recomendable.
En primer lugar, se rallan los tomates y se fríen en una sartén con aceite bien caliente. Se debe remover bien para hacer una salsa de tomate salada al gusto y con un poquito de pimienta. La dejamos cociendo a fuego lento hasta que espese completamente.
Serranito
El tapeo es un símbolo de nuestra gastronomía y este bocata es toda una referencia, especialmente en el sur de nuestro país. El serranito también es conocido como el ‘bocata andaluz’. Y no es de extrañar, porque en muchos de los bares de la comunidad no falta. Se trata de una receta sencilla, y de elaboración tradicional…con el sabor de siempre. Del sur de España nos llegan muchas recetas que ya forman parte de la gastronomía de todo el país… tienes que probarlas.
Paso 1:
Sándwich club
Esta es la receta del "puf no me apetece cocinar" o del "¿qué me llevo hoy al trabajo". Los sandwichs son una deliciosa opción para salir del paso o para disfrutar como se merecen…porque muchos de ellos son una auténtica opción gourmet. Este bocado combina lo mejor de las verduras, con lo bueno del pollo y lo más característico es que se monta en 3 pisos y luego se corta en triángulos: el Sándwich club. Así lo sirven al otro lado del charco de donde – según cuenta la leyenda – es originario. Al parece surgió en 1894 en un famoso club de New York, el Saratoga.
Hígado de cerdo encebollado
Una tapa muy típica en los bares de mi zona es el hígado de cerdo encebollado, ¡está riquísimo! A las personas que no les guste, os animo a que lo probéis. Os cuento como hacerlo y espero que lo probéis hacer en casa porque estoy segura que esa idea preconcebida que tenéis, al probarlo, cambiará.