Pichón Asado con Crema de Patata y Dátil
Un plato que me encanta comer y también hacer, es el pichón asado con crema de patata y dátil ya que me recuerda mucho a mi abuelo. Me recuerda a él porque los criaba y luego nos lo guisaba de esta manera. Sobre todo lo comíamos en otoño e invierno y me encanta. Os cuento como elaborarlos porque están riquísimos.
Patatas con panceta
Las patatas con panceta es un plato que suelo hacer a mis hijos porque se lo comen sin quejarse, y eso me encanta. SI los tuyos también comen un poco regular, te recomiendo este plato sin dudarlo.
Perrito caliente al estilo NY
Si piensas en los perritos calientes más clásicos, es posible que te venga a la mente esos puestos callejeros de las grandes ciudades norteamericanas… en las películas ambientadas en Nueva York no faltan porque son todo un símbolo del ambiente de la gran manzana. Pero si estás acostumbrado a tomarlo solo con mostaza y kétchup échale un ojo a esta receta porque, con muy poquito más, puedes conseguir un bocata gourmet como este perrito caliente al estilo NY, muy sencillo que encantará y sorprenderá. Y en la ciudad de los rascacielos lo saben bien ¡Pruébalo y nos cuentas!
Patatas cajún
La gastronomía a menudo nos habla de historia y eso es lo que ocurre con esta receta. La cocina cajún tiene su origen en las recetas de los franco-canadienses expulsados de la región de Acadia, que tomaron los británicos. Esta mezcla de culturas ahora ha cruzado el charco y ha traído hasta nosotros recetas caracterizadas por sus fuertes sabores como estas patatas cajún, (¡la pimienta que no falte!)
Paso 1:
Pincho de Pollo
No hay nada que me guste más que la carne de pollo, ya que su sabor es suave y permite prepararlo de múltiples maneras. Alguna noche me preparo en casa este pincho de pollo, porque es muy fácil de preparar y el resultado es espectacular. Me encantan su salsa y el marinado de la carne del pollo, con la que queda sabrosa y tierna.
Contramuslo de pollo asado con verduras
El pollo es una carne que nos permite cocinarla de mil maneras diferentes y que acepta casi cualquier tipo de ingredientes, siempre esta buena. Unos de mis platos que más me gustan, donde el pollo es el protagonista, es el de contramuslo de pollo asado con verduras. Es un plato que hemos comido toda la vida pero que está increíblemente bueno. No podéis perder la oportunidad de comerlos una y otra vez.
Arroz caldoso con verduras multicolor
Para todas las cocinillas que ya se les haya acabo las ideas sobre platos de arroz, que sean sanos y bajos en grasas, aquí os traigo uno. Arroz caldoso con verduras multicolor. También es un plato vegetariano, ligero, sin grasas y muy sano, aunque lo pueden comer todo tipo de personas. Además, es una buena forma de comer verduras. Animaos a cocinarlos, os gustará.
Arroz con berenjenas
Este arroz con berenjenas está riquísimo porque tiene una mezcla que deja un sabor final riquísimo. La verdad que lo recomiendo si nunca lo has probado.
Ponemos una cacerola en el fuego con agua y un poquito de sal al gusto y, cuando esté hirviendo, cocemos el arroz. Una vez listo y al dente, lo escurrimos y lo colocamos en una fuente de horno.
Se lavan las berenjenas con abundante agua, se les quita el tronco y se cortan en finas rodajas y se dejan escurrir con sal gorda durante media hora para que pierdan el amargor.
Pizza con serrano y tomates al orégano
Que la comida rápida nos gusta a todos, no es ningún descubrimiento, pero que si la cocinamos en casa es mejor que si la consumimos en cualquier restaurante de comida rápida. Yo os voy a contar como elaborar una riquísima pizza con serrano y tomates al orégano. Es muy sencilla de elaborar y aunque parezca que no, también es rápida y el resultado es increíble. ¡Me encanta! Además, yo esta pizza la suelo hacer los viernes para cenar y aprovecho para que mis niños me ayuden a elaborar y a ellos les encanta pringarse.
Pavo asado a la colombiana
Este pavo asado a la colombiana queda muy tierno y con un sabor muy rico. Es un plato que me enseñó una amiga que es de allí y la verdad que me ha servido un montón de veces para comidas y cenas.
Hay que lavar bien el pavo por dentro y por fuera y echar un vasito de vino en su interior junto con la sal y la pimienta al gusto. Una vez condimentado, se cierra con un palillo de madera.
Se extiende bien la tocineta por el pavo, y se ata. Se unta con la mantequilla y se coloca en una fuente para meterlo en el horno a 190º durante media hora.