Hervido de judías verdes

Un plato que he comido durante mucho tiempo, sobretodo mientras he estado inmersa en un proceso de dieta, ha sido un hervido de judías verdes Aunque el nombre puede que no suene tan apetitoso como otros platos, ya os digo que está riquísimo y es muy sano. A día de hoy que no estoy a dieta, sigo comiéndolo porque me encanta.
Lo primero que haremos será preparar las patatas, la cebolla y las judías. Para eso pelaremos las patatas y le cortaremos las puntas de las judías. Después las lavaremos.

Judías blancas con jamón

Las judías blancas con jamón son mi plato preferido. Me encanta cuando, después de estar un tiempo lejos de casa, vuelvo y a la pregunta de ¿mamá que hay para comer? ella me responda "judías blancas con jamón". Me entra una alegría en mi cuerpo que me pongo hasta a dar saltitos. Hace poco le pregunté a mi madre su receta y me la dijo, y hoy me gustaría compartirla con todos vosotros porque creo que las judías son un plato completísimo y muy muy saludable y si encima le agregamos jamoncito, el plato completo se convierte en un plato perfecto.

Arroz con salchicha

Para salir del apuro siempre recurro al arroz, porque es un ingrediente muy agradecido que con cualquier cosa va bien. En mi casa nunca faltan las salchichas, ya que tengo hijos pequeños, por lo que este arroz con salchicha es un plato habitual en mi casa. Nos gusta a todos, y la verdad es que su sencillez y fácil elaboración le hacen ganar puntos.

Oyakodon

No se la verdad si el nombre del plato es real o no, nunca me ha dado por investigarlo, pero mi amigo Juanma siempre se hacía este plato para comer cuando vivíamos juntos. El oyakodon es un plato de pollo con verduras y huevo, que se suele acompañar por arroz blanco. Parece simple, pero eso no le resta gusto, porque está muy bueno. Sencillo si eres estudiante o tienes prisa, pero tienes ganas de comer bien.

Churipo

El churipo es un guiso típico en México, que yo conozco gracias a una amiga que es de allí y que le gusta mucho cocinar. Es bastante rico porque lleva un poco de todo, por tanto hay mucha mezcla de sabores, y alimenta bastante. Conocer recetas así de otros países me encanta porque me salgo un poco de lo típico que pongo siempre en casa.

Ragoût de Ternera

El ragoût de ternera es un guido con el que se consigue que la carne quede jugosa y con un sabor exquisito. A mí es uno de los platos quemas me gustan, y lo suelo hacer bastante a menudo, ya sea para mí solo o para ofrecérselo a mi familia. Espero que lo probéis porque esta deliciosos.

Pollo al romero fácil

El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es el pollo al romero. Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
Cortar el pollo. Colocarlo en una cacerola con una gotita de aceite y dorar el pollo por ambos lados. Agregar el ajo y el romero.

Frijoles con cerdo

Estos frijoles con cerdo es un plato un poco mexicano, y es que a mí me encanta la cocina de otros países. Si nunca los has probado, yo te animo personalmente a que los hagas antes de que llegue todo el calorazo.
Se limpian bien los frijoles y se colocan en una cacerola tapada con agua y sal para que se cuezan. Cuando comiencen a hervir, se baja el fuego y se dejan una hora entera. A mitad de cocción de los frijoles, se añade una cucharada de sal y el epazote.

Costillar de cerdo con ajos y cebollas

Una de las zonas más jugosas del cerdo son sus costillas. Lo mejor es que las tienes que coger con los dedos para comerlas bien, pringándote bien con la salsa y luego tener así una excusa para chuparte los dedos. Todo eso lo tendrás que hacer cuando comas este fantástico costillar de cerdo con ajos y cebollas. Se hace asado al horno, y la salsa que se va formando poco a poco es realmente rica, por lo que cuando no te estés chupando los dedos, estarás untando pan.