Croquetas de jamón sin leche
¿Te siente mal la leche? ¿Eres intolerante a la lactosa? ¡Pues aquí tienes la solución para disfrutar de unas ricas croquetas! Una sencilla receta de croquetas de jamon sin leche que prepararás en tan solo unos minutos. Eso sí, deberás dejar que la masa repose unas horas para que se enfríe bien y así poder trabajar con ella. Un picoteo sano… y para todos.
Paso 1:
Sobre una tabla de cortar, pica la cebolla bien pequeña, en cuadraditos bien finitos, o como se dice en el terreno culinario…en “brunoise”
Paso 2:
Fideos chinos
El edamame de estos fideos chinos son unas vainas de soja verdes que no han madurado del todo. Se pueden comer hervidas con un poquito de salsa (riquísimas…) o incorporarlas a tus platos. ¡Pruébalas! Con ellas disfrutarás de las mejores propiedades de la soja (fibra, proteínas vegetales…). Puedes encontrarlas en tiendas de comida asiática.
Paso 1:
Sumerge los fideos en un bol de agua caliente. Mantén durante 5 minutos o hasta que se hayan ablandado. Cuélalos y deja que se enfríen.
Paso 2:
Fideos arrollados
Es costoso preparar los fideos arrollados pero es muy agradecido porque son muy sabrosos.
En un bol grande, formar una corona con la harina y, en el centro, colocar los huevos y la sal. Con la punta de los dedos ir mezclando la harina con los huevos, agregando, poco a poco, el agua hasta lograr un bollo que no sea pegajoso. Una vez está la masa conseguida, taparla con un paño húmedo y dejarla media hora levitando.
Seitán estofado
Os voy a contar como preparo yo seitan estofado Este producto o plato, está elaborado a base de gluten de trigo. La forma tradicional de cocinarlo o hacerlo es lavando una masa hecha de harina de trigo mezclada con agua, y así separar el gluten del almidón. Es una receta muy común en la cocina macrobiótica, inspirada en recetas probeniente de Japón y China. La gente que la comemos la conocemos como "carne vegetal", ya que su aspecto y forma es muy parecido a ella una vez cocinado. La podemos preparar de muchas formas como: frita, rebozada, estofada, empanado, etc.
Curry que no pica
El curry es el nombre que se le da a algunos platos de Occidente que están conformados por especies de fuerte sabor y que son muy picantes. El curry está formado por una mezcla de varias especias que, por ejemplo, en la India sirve para añadir a algunas salsas o estofados. ¡A mí me encanta! pero el problema viene cuando a una persona le gusta el sabor pero, o no le gusta el picante o no lo puede tolerar. Por eso yo os traigo la receta para elaborar un curry que no pique. Si estáis interesados, coged papel y lápiz y ¡a cocinar!
Brochetas de pollo con salsa satay
Hoy nos sentimos…¡orientales! Prueba esta salsa satay picante y sabrosa, combinada con unas brochetas de pollo marinadas. Sabores que provienen de Indonesia y Asia y que te harán viajar con el paladar…en tan solo unos minutos.
Paso 1:
Limpia bien las pechugas de pieles y grasilla y córtalas por la mitad, a lo largo. Luego, corta cada mitad en tiras como de un centímetro de ancho.
Paso 2:
Coloca las tiras de pechuga de pollo en un bol con la salsa de soja y deja que maceren durante 30 minutos como mínimo.
Entapado gratinado de jamón y queso
Un plato que me encanta comer y que lo suelo elaborar cuando vienen amigos a casa a cenar, es el entrampado gratinado de jamón y queso Esta receta la saqué de una vieja libreta que encontré en la casa a la que me mudé y ha sido todo un éxito, porque a parte de que a mi me gusta mucho y la elaboro con asiduidad, a mis invitados también se la hago, y no solo les gusta tanto o más que a mí si no que también me preguntar por la receta.
Caldo de verduras
Las sopas caseras, como esta sopa de verduras, siempre son deliciosas. Además, son una buena opción como bebida ‘desintoxicante’ después de algunos excesos. Usa las especias de forma comedida porque luego se potencia demasiado el sabor. Eso sí, puedes incluir algunas más allá de las que nosotros te proponemos.
Cuando preparamos un caldo para nuestra sopa, lo que hacemos es cocinar por ‘expansión’, es decir, los sabores de alimentos sólidos pasan al líquido por eso hay que hacerlo..despacido y con buena letra… esto es… a fuego muy lento.
Ternera con champiñones
Un plato que me encanta cocinar y que en casa gusta muchísimo comer es la ternera con champiñones Es un plato muy sabroso debido a su carne pero también muy saludable y bajo en grasas, ya que la ternera es de la familia de las conocidas carnes rojas, y por lo tanto con un bajo índice de grasa, y muy saludable por su contenido es verduras. Además es muy completo y sencillo de elaborar.
Bacalao en salsa de tomate
En nuestro país hay multitud de recetas para preparar el bacalao, y seguramente todas estén deliciosas, pero es que a mí no me sacas de la receta de bacalao en salsa de tomate que hacia mi abuela, y que por suerte nos dejó a todos sus nietos para que lo pudiésemos hacer siempre que nos apeteciese, y a mí siempre lo hace. Es tan fácil que hasta una torpe en la cocina como yo la puede hacer y salirle deliciosa.