Costilla de cerdo con salsa agridulce de Cola
Elije un buen vino e invita a tus mejores amigos a cenar. Te tengo preparada una buena receta para que se queden boquiabiertos… ¡costillas de cerdo con salsa agridulce de cola! ¿Te parece buen plan?
Con un buen cuchillo corta la costilla en trozos lo mejor que puedas, no hace falta ser un experto. Coloca papel de aluminio sobre una placa de horno y, sobre éste, las costillas rociadas con zumo de limón, el vino, la sal, la pimienta y un poquito de aceite de oliva, que le dejará un gusto buenísimo. Pon el horno a 180º y deja las costillas durante 30 minutos aproximadamente.
Coles de Bruselas a la crema
Las coles de Bruselas es una verdura que no suele gustar a mucha gente, pero a quien lo hace le encanta. Si eres del grupo de los indecisos, te recomiendo que pruebes estas coles de Bruselas a la crema, plato que te hará posicionarte enseguida entre los amantes de esta verdura. El sabor del conjunto es sabroso y delicado, convirtiendo este plato en un fantástico primer plato o una deliciosa guarnición.
Langostinos al cava de mi mami
Ahora que se acercan las navidades y que nos "partimos la cabeza" pensando en menús complicados, platos con ingredientes difíciles de encontrar o en los cuales invertir demasiado tiempo en la cocina, yo os voy a contar como preparar algo muy sencillo y riquísimo que puede formar parte de nuestra mesa en navidad. Este plato del que os hablo, son unos sencillos Está riquísimo y no nos llevará mucho tiempo cocinarlos y encantará a todos los comensales.
Merluza cocida con puerros
La merluza cocida con puerros queda muy suavecita para el estómago y con un sabor muy especial. Yo siempre pensé que la merluza era bastante poco sabrosa y, desde hace un tiempo, estoy haciendo unas invenciones con ella que me indican todo lo contrario. Si la compráis en un día bueno, puede Sali realmente buena
Limpiar la merluza sobre una tabla de cocina, al igual que el puerro, que se debe quitar gran parte de lo verde.
Arroz con verduras frito
El arroz con verduras frito no tiene mucha complicación y es bastante cómodo para llevarlo y comerlo en el trabajo. La verdad que en la lista de todas las cosas de comida que suelo llevar al trabajo, esta receta la hago muchísimas veces porque me gusta de sabor y me da mucha energía para seguir con la tarde.
Sopa de pollo a la cubana
No sé si te gustan la recetas más internacionales pero, si es así, esta sopa de pollo a la cubana te va a encantar, estoy segura de ello.
Quita la piel y toda la grasa que puedas al pollo, y colócalo en la olla de presión junto a la cucharada de aceite. Sofríe el pollo por unos minutos y agrega los tomateslos dientes de ajo, bien machacados previamente, y la cebolla picada. Deja que se sofrían otros minutos hasta que se poche la verdura. Incorpora el agua (más o menos 2 litros) y, cuando hierva, pon la sal, siempre al gusto, y deja que tome presión por 10 minutos.
Crema de patata con alubias verdes y champiñones
Las cremas son el acompañante perfecto o un primer plato estupendo cuando la comida va a ser pesada o cuando queremos comer más sano sin necesidad de tener que comer verduras que no nos gusten mucho. Hoy os voy a contar como hago yo mi crema de patata con judías verdes y champiñones. Es un crema muy facilita de elaborar, con ingredientes muy comunes y que de textura queda muy finita. Espero que la probéis y os guste.
Chuletas de cordero con vinagreta de lentejas
Un plato con gran peso en cuanto a tradición me refiero, son las chuleta de cordero con vinagreta de lentejas que he comido en casa de mi abuela muchos días de aquellos crudos inviernos y que cada vez que la como, me transporta a mi niñez inmediatamente. Os diré que es sencillito de elaborar y los ingredientes que se utilizan para ello, son los más sencillos y fáciles de encontrar, que si no tenemos en nuestra despensa, no nos llevará mucho tiempo el encontrarlos en cualquier tienda de alimentación o supermercado.
Empanadillas de atún
Comer las empanadillas de atún hechas en casa dista mucho de comprarlas, no solo en precio sino también en sabor. Lo cierto es que estas empanadillas las llevo haciendo mucho tiempo y cada vez les voy pillando más el truco.
Se pone en un bol el atún y se mezcla con el tomate triturado hasta que quede como una masa no muy liquida. Se le agrega la sal al gusto y se vuelve a mezclar.
Abrir el paquete de la masa de empanadas, estirarla y cortarla en porciones. Rellenar las porciones con la mezcla de atún poniéndolo en el centro, y cerrarlas haciendo el repulgue con el tenedor.
Champiñones salteados
Un plato que siempre pido cada vez que voy al restaurante de mis tíos, es su plato de champiñones salteados que tanto me gusta. Mira que es fácil, a primera vista, el elaborarlo pero por más que lo he intentando nunca he conseguido darle este sabor que ellos le dan. Hace unos días mis tíos me dieron la receta y con ella también el permiso de publicarla, así que aquí está. Espero que lo elaboréis en casa y os guste tanto como a mí me gusta.
Empezaremos este plato por limpiar muy bien los champiñones, especialmente hay que esforzarse en quitarles toda la tierra.