Bombones de magdalenas
Ahora que se acerca San Valentín y que los dulces van a formar parte de nuestra celebracion, que mejor que comerlos caseros. Yo, soy una repostera en prácticas os voy a contar como preparar unos ricos bombones de magdalena que siempre solía preparar mi madre a mi padre porque le encantaban. Son muy fáciles de elaborar y están muy ricos.
Canelonni rellenos con pescado
Si queréis probar una versión diferente de canelones, distinta a los rellenos de carne, os recomiendo que probéis estos estupendos canelonni rellenos con pescado.
Pechugas rebozadas con galletas saladas
Si eres un amante de los rebozados este es tu plato. A mí me encanta, y es que con esta receta de pechugas rebozadas con galletas saladas te quedan buenísimas. Ya verás cómo pronto se convierten en tus favoritas. No te la pierdas.
Tarta de piña, kiwi y fresas con dulce de leche
Para mí, las mejores tartas son las de frutas. Me encanta la combinación de varias frutas y me parecen especialmente bonitas. Mi tarta de piña, kiwi y fresas con dulce de leche es una de mis preferidas porque me resulta fácil de hacer y bonita a la vista. Anímate y no te arrepentirás.
Congrí
El congrí será el plato típico de muchos sitios pero, principalmente, es el plato típico de mi casa. Así que aquí os dejo la receta por si os sirve en alguna ocasión.
Lo más importante, y que no debes olvidar, es poner en remojo los frijoles la noche anterior.
Al día siguiente, en primer lugar se ponen a hervir los frijoles en una cacerola con 4 tazas de agua, para que queden cubiertos completamente, y un ají. Tapar la cacerola y dejarlos cocer hasta que estén blanditos.
Banofy
La banofy es una tarta hecha de caramelo y plátano, dos sabores que van estupendamente el uno con el otro. a mí es una tarta que me encanta, y que siempre que veía en la carta de los restaurantes me pedía, pero eso era antes, ya que desde que probé esta receta, las de fuera de casa ya no me gustan tanto. Tarta delicada y de sabor estupendo, que a nadie dejará indiferente. Lo primero que vamos a hacer es la crema de caramelo, para lo que se ponen las leches condensadas juntas en un recipiente y se llevan al horno a baño maría hasta que caramelice a una temperatura de 150º.
Natilla de la abuela
Mi abuela siempre nos hacía a los niños este postre lo domingos cuando íbamos a comer. La natilla de la abuela consiste en una serie de capas de crema de chocolate a las que se intercala con capas de galleta, por lo que cuando metes la cuchara en el cuenco, sacas una cucharada de dulces y deliciosas capas que se mezclan en la boca. Delicioso, de pensarlo se me hace la boca agua. Lo primero es colocar la leche al fuego en una cazuela, y en cuanto este tibia, se le agrega toda la tableta de chocolate partida en trozos.
Brochetas de pollo marinadas
Las brochetas de pollo marinadas que os voy a contar como cocinarlas, son el entrante perfecto para una cena informal y que van a gustar a todos. Es un plato muy sencillo de cocinar, con ingredientes muy corrientes y que te harán quedar como una verdadera chef. Os aviso que nada más ponerlas en la mesa, ¡volarán!
Crema de puerro
Como todos sabéis, las cremas más tradicionales o a las que estamos acostumbrados, son a las cremas de verduras. Hoy os traigo la receta para hacer una estupenda crema de puerro. Seguro que ya habéis visto cremas elaboradas a base de esta verdura, pero es que la que se consigue con esta receta está riquísima. Es una crema delicada, con un increíble sabor que encantará a todo el mundo.
Tarta de manzanas verdes
Normalmente las tartas de manzana se suelen hacer con manzanas Golden o reinetas, por lo que os propongo que hagáis esta receta de tarta de manzanas verdes, que es realmente buena. La base es una masa de bizcocho normal, pero lo que la hace diferente es ese sabor acido de este tipo de manzanas. Hacemos la masa para lo que vamos a colocar en un cuenco los huevos con el azúcar y los batimos bien. Añadiremos después la leche y el aceite y volvemos a batir hasta que todo está bien integrado.