Pollo a la crema y vino blanco
Muchas son las formas de preparar la estupenda y asequible carne de pollo. Está considerada una carne menor, debido a eso, a lo fácil que es de acceder a ella, pero su sabor es maravilloso, en especial en platos tan fantásticas como este de pollo a la crema y vino blanco. La carne queda sabrosa guisada en esa maravillosa salsa.
Costilla de cerdo con salsa agridulce de Cola
Elije un buen vino e invita a tus mejores amigos a cenar. Te tengo preparada una buena receta para que se queden boquiabiertos… ¡costillas de cerdo con salsa agridulce de cola! ¿Te parece buen plan?
Con un buen cuchillo corta la costilla en trozos lo mejor que puedas, no hace falta ser un experto. Coloca papel de aluminio sobre una placa de horno y, sobre éste, las costillas rociadas con zumo de limón, el vino, la sal, la pimienta y un poquito de aceite de oliva, que le dejará un gusto buenísimo. Pon el horno a 180º y deja las costillas durante 30 minutos aproximadamente.
Bizcocho de chocolate con mantequilla
“¡No te olvides de precalentar el horno!” es la frase que tengo escrita en una pizarra en la nevera para mis días culinarios. Siempre se me olvida y, aunque parezca una tontería, si los grandes cocineros lo hacen por algo será. Así que yo lo hago. Hoy escribo mi receta de bizcocho de chocolate con mantequilla, así que podéis ir encendiendo el horno a 170º que lo demás va rápido.
Derretís el chocolate mezclado con la mantequilla en el microondas y mientras untáis el molde de horno con mantequilla o le ponéis papel para hornear, ¡hay que economizar el tiempo!
Crema de almejas con jerez
Las cremas son el acompañante perfecto o un primer plato estupendo cuando la comida va a ser pesada o cuando queremos comer más sano sin necesidad de tener que comer verduras que no nos gusten mucho. Hoy os voy a contar como hago yo la crema de almejas con jerez. Es un crema muy facilita de elaborar, con ingredientes muy comunes y que de textura queda muy finita. Espero que la probéis y os guste.
Patatas guisadas con foie
Si os animáis a hacer un plato de cuchara un poco especial, la receta de patatas guisadas con foie os puede venir muy bien. Es una manera de elevar un alimento tan barato y sencillo como la patata a un nivel superior, digno de los paladares más exigentes. A ver qué os parece.
Bizcocho de naranja con aceite de oliva
Tengo que contaros que, por fin, hemos conseguido que la casera de nuestro piso nos ponga horno. Lo estábamos esperando como agua de mayo, en especial yo, que me encanta la repostería. Supongo que me cansaré de hacer bollos a mis compañeros de piso, o ellos se cansarán de mis experimentos, pero de momento nadie se queja. He empezado por algo sencillito, un bizcocho de naranja con aceite de oliva, para que no se acostumbren demasiado. A ver qué os parece.
Crema de patata de mi hermana
No soy muy buena cocinera, pero mi hermana sí, por lo que siempre que me invita a comer a su casa me resulta un auténtico placer. La última vez me agasajo con una deliciosa crema de patata, de la que me lleve la receta ya que es muy fácil hasta para los torpes como yo. Si queréis probar la fantasía crema de patata de mi hermana, aquí te dejo la receta. Ya verás cómo disfrutas con ella.
Coulant de chocolate casero
Un dulce que preparé para la cena de Nochevieja y que no sabía si triunfaría o no, por el exceso de chocolate que conlleva, fue el coulant de chocolate casero. Para lo que no sepan en qué consiste o como es este postre os diré que se presenta como un pequeño bizcocho de chocolate con su interior fundido. Es decir, cuando vemos el coulant, vemos un bizcochito pequeño pero al comer un trocito con una cucharita, veremos cómo su interior es todo chocolate fundido. Es una auténtica perdición y encima está delicioso. Este postre también lo podéis encontrar como volcán de chocolate.
Pollo a la reina
El pollo a la reina es una manera estupenda de cocinar el pollo. Es una receta que me paso mi adre cuando me fui a vivir solo por primera vez, y desde entonces me ha seguido allá a donde me he mudado. Con ella el pollo queda suave y delicioso, gracias a la maravillosa salsa en la que se cocina y que le acompaña.
Crema o puré de castañas
Un dulce que me encanta y que suele acompañar mis postres, es la crema de castaña. En otoño la suelo elaborar muchísimo ya que encanta el sabor de las castañas. En pastelería no se usa mucho pero por mi zona sí que es muy típica. Os cuento como la elaboro yo y espero que os guste tanto como me gusta a mí.
En primer lugar cogeremos las castañas y las pelaremos. Yo las pele muy fácil, les corte un trocito pequeño con el cuchillo y las envolví en papel de cocina para meterlas en el microondas durante 2 minutos, Cuando las saqué, las pelé muy bien.