Agua de horchata con almendra y coco
Como buena valenciana que soy, os voy a decir cómo preparar una buena agua de horchata con almendra y coco. La horchata es una bebida refrescante originaria de la Comunidad Valencia que está preparada a base de agua, azúcar y chufas machacadas y coladas. Se suele añadir ingredientes que potencian su sabor como es la canela o la piel de un limón. Está muy rica si la tomas fresquita y en verano es la bebida que más se consume en mi ciudad.
Infusión de té frío con naranja y jengibre
Por todos es sabido la importancia que tiene el beber líquidos durante todo el día. Especialistas recomiendan beber al menos, 2 litros de agua al día ya que es muy beneficioso para nuestro organismo y si cumplimos esta regla, notaremos los efectos beneficiosos. Yo, que no soy de beber mucha agua, lo veía imposible ya que no podía beber tantísima agua. Para ello busqué la alternativa de prepararme una infusión de té frio con naranja y jengibre muy sano y combinarlo con el agua, bebiéndome un litro de cada cosa.
Gin Tonic de Frutos Rojos
Si te gusta el mundo de la coctelería, creo el gin tonic con frutos rojos puede interesarte. Es fresquito, de fácil digestión y tiene un sabor espectacular. Compensa la amargura del propio gin tonic y deja un sabor de boca buenísimo.
Mezcla los 50 mililitros de ginebra con el botellín de tónica (son medidas apróximadas, carga la copa como a ti te guste beberla). Echa media lima exprimida y las frutas que hayas elegido (frambuesas, moras, etc.) y mézclalo bien con una cuchara.
Zumo de aguacate
Hacer zumo de aguacate solo te puede quedar bien porque es muy sencillo y es una combinación muy rica y muy utilizable. Si buscas una receta de este tipo, creo que ésta te va a gustar mucho.
Se pone en el vaso de la licuadora un vaso de jugo natural junto con una cucharada de aguacate bien maduro. Además, se añade un poco de leche y el azúcar al gusto, y se licúa todo bien durante 5 minutos.
Batido de turrón duro
Pasan las navidades y en la bandeja ha quedado esa tableta de turrón duro que ya no sabes qué hacer con ella, teniendo claro que la vas a aprovechar. Pues bueno, os voy a mostrar cómo hacer un refrescante batido de turrón duro. Yo uso la Thermomix, aunque si no tenéis, con un robot de cocina normal o con una batidora lo podréis hacer también sin problemas. A mí me encanta beberlo, hasta tal punto que ese turrón siempre se compra de más para poder hacerlo en cualquier época del año. ¡Nos encanta!
Lo primero que haremos será triturar el turrón duro con la thermomix.
Cóctel de fresas con ginebra
Una rica bebida que se hace en todas las festividades de mi familia, es un cóctel de fresas con ginebra. Es una bebida alcohólica muy refrescante elaborada a base de ginebra y de fresas. Es muy sencilla de elaborar y en un día de verano es lo que más me gusta beber. Os aconsejo que la hagáis en casa para la próxima reunión con amigos o familiar que tengáis. Riquísima.
Batido de macedonia
Este batido de macedonia es perfecto para tomar en la merienda, que no es bueno que nos llenemos mucho pero hace falta algo que nos de vitaminas para trabajar el resto de la tarde o hacer deporte.
Lavamos el melón, partiéndolo y retirando la cáscara. Pelamos los plátanos y los troceamos. Lavamos y pelamos las manzanas, las peras y los kiwis, y los troceamos también. Lavamos y picamos las fresas, retirándoles el rabito.
Granizado de frutas
El granizado de frutas es comodísimo, sobre todo, para el verano, que es cuando más necesitaos tomar cosas fresquitas y vitaminas que nos ayuden a soportar el calor mientras tenemos que trabajar. Os dejo aquí la receta y espero que os sea muy útil para este verano, que está a la vuelta de la esquina.
Café Irlandés con helado
Un café que está muy rico y que me lo suelo tomar cuando voy con amigas los fines de semanas, es el famoso café irlandes. Para los que no sepan en que consiste este café os diré que consiste en un café aderezado con whisky irlandés, azúcar, café y nata. Esta muy bueno pero tampoco podemos abusar de el porque pornto se nos sube a la cabeza.
Hacer el café concentrado y dejar enfriar. Montar la nata que tiene que estar bién fria, una vez esté a medio montar, añadir el azucar glass y acabar de montarla.
Sorbete de champagne a la Yara
Un postre que suelo hacer, sobretodo la cena de Nochevieja, es un sorbete de champagne a la Yara que está riquísimo. Es sencillísimo de elaborar y lo suelo servir como postre. Además, como aprovecho el propio melón como base del sorbete, queda muy bonito y con una preciosa presentación. Os cuento como lo hago y ahora que se acerca la navidad, es un buen momento para que probéis a elaborarlo vosotros en vuestra casa. ¡Os encantará!
Mezclamos la mitad de la Champagne con el resto de los ingredientes, lo pasamos por un colador y agregar la otra mitad del licor.