Ensalada TABULE

Un plato de origen Sirio pero que se come mucho en la cocina árabe, es la ensalada tabule. Esta ensalada, es una ensalada vegetariana compuesta por trigo, bulgur cebolleta, perejil y la menta, aunque si nos apetece añadirle alguna verduras más que nos guste, también podemos. La mezcla de sabores hace de esta ensalada, una de las más famosas que se sirven en grandes restaurantes. Os cuento como la hago yo y ya os digo que es una receta que me dió una gran amiga de origen árabe, por lo que os digo que es una autentica ensalada tabulé.

Ensalada de pescado

Las ensaladas suelen ser plato muy completos debido a todos los alimentos que contienen. Son un plato que no permite experimentar con nuevos sabores o mezclas, ya que en ellas podemos ver verduras, legumbres, pastas, frutas, etc. Yo os voy a dar la receta de cómo hacer una ensalada muy sencilla de elaborar, ensalada de pescado. Es muy fácil de preparar, con ingredientes sencillos de encontrar y además está muy buena y es muy saciante.

Huevos a la bechamel

Los huevos a la bechamel son un poquito contundentes, así que no hay que comer demasiada cantidad si se quiere dejar hueco para otras cosas.
Tenemos que poner a hervir los huevos en un cazo con agua y sal durante unos diez minutos. Cuando estén listos, los pelamos debajo de un chorro de agua fría y los partimos en dos.

Ensalada de lentejas y verduras al vapor

Esta ensalada de lentejas y verduras al vapor es muy práctica para salirnos un poco de las lentejas guisadas que llenan muchísimo y no se pueden comer en verano. Para poder continuar comiendo lentejas todo el año es conveniente tener ideas como estas, que son frescas y no dan tanto calor como un buen guiso.
Igual que para un guiso, hay que poner las lentejas a remojo en agua la noche anterior a cocinarlas. Al día siguiente, se escurren bien y se ponen a hervir con agua y sal al gusto, hasta que estén blandas.

Sardinas en escabeche - receta de usuario

El escabeche es uno de los métodos tradicionales que tiene nuestra cocina tradicional para conservar los alimentos. Pero es que además los otorga de unos sabores maravillosos, cosa que podréis comprobar cuando hagáis estas estupendas sardinas en escabeche. Un plato de siempre que por ello no deja de ser actual.
Lo primero que tenemos que hacer para cocinar este maravilloso plato es limpiar las sardinas, les quitamos la cabeza y la tripa y se lavan bien y les ponemos un poco de sal. Les reservamos mientras ponemos una sartén con aceite para que se caliente.

Pesto al estilo de mi mamá

No hay nada que me recuerde más mi Italia natal que comer un buen plato de pasta con la receta de salsa depesto de mi mamá. Es facilísima de preparar y no dudes en que si se la preparas a tus amigos no habrá nada que les guste más. No es la receta de pesto tradicional italiana, que lleva piñones, pero es una versión que nos hacía mi madre y la verdad es que esta igual de rica.

Ensalada "fin de verano"

Las ensaladas suelen ser plato muy completos debido a todos los alimentos que contienen. Son un plato que no permite experimentar con nuevos sabores o mezclas, ya que en ellas podemos ver verduras, legumbres, pastas, frutas, etc. Yo os voy a dar la receta de cómo hacer una ensalada con toques orientales, Es muy fácil de preparar, con ingredientes sencillos de encontrar y además está muy buena y es muy saciante.
Lo primero que haremos será lavar bien los garbanzos bajo el chorro de agua fría y colar.

Tarta de calabacín con bacón

Personalmente, el calabacín es una de mis verduras preferidas. Como todo, al principio pensaba que no me gustaría jamás pero lo probé y me encantó. He buscado platos donde esté presente, formas de cocinarlo, etc., hasta que una amiga me dio está receta: tarta de calabacín con bacón Es una especie de quiche, solo que lleva calabacín y trocitos de bacón muy chiquititos, al menos yo lo hago así para utilizar menos y que parezca que hay más.

Mantequilla al ajo asado y perejil

Ahora que tenemos las navidades a la vuelta de la esquina, os voy a decir cómo preparar unas deliciosas mantequilla al ajo asado y perejil. Me encanta prepararla y aunque ya sé que su aporte calórico es muy alto, para untar y adobar ciertas carnes, y además de para untarnos una poquita en el pan, está deliciosa. Os cuento como la elaboro, siguiendo una receta muy sencilla que seguía la madre de mi abuela. ¡Espero que os guste!

Pimentada

Un plato que se suele cocinar mucho es mi tierra son las verduras asadas. Este plato es un habitual en mi casa, aunque estoy segura que se hará en muchísimos otros sitios. Me encanta este plato porque adoro como quedan las verduras asadas, ese sabor acaramelado, pero sin lugar a dudas, lo que más me gusta es el olor que se queda en casa después de elaborarla. Os cuento como la hago yo o al menos en mi zona, y espero que os guste muchísimo.