Ensalada de sandía
¡Fruta fresca! La sandía es la fruta del verano por excelencia… por ser refrescante y sabrosa… Así que no la dejes solo para el postre, úsala en tus ensaladas sin cortarte ni un pelo y sorprenderás a todos con el sabor de esta ensalada de sandía.
Paso 1:
Primero, pica la cebolla morada en juliana, es decir, en tiritas finas. Haz lo sobre una tabla y procura que verdaderamente queden finas, porque esta es una ensalada fina y el objetivo es que la cebolla nos aporte crujiente pero que sea además agradable de comer.
Salsa de tomate · dos versiones
No hay nada como una salsa casera. Tus platos agradecerán que dediques un ratito a elaborar estas sencillas salsas de tomate que te sabrán a tomate…tomate. ¡Y mojarás pan!
-Para el tomate frito:
Paso 1:
En primer lugar, pela los tomates. La mejor forma de hacerlo escaldándolos. Para ello, acerca un cazo con abundante agua al fuego. Haz un corte en forma de cruz a los tomates en su base.
Paso 2:
Mojo verde
Olor y sabor. Esas son las principales características del mojo verde, unas de las salsas que tienen un toque picante y combinan muy bien con carnes y pescados. Sin olvidar, las clásicas papas arrúgas. Porque hablar de mojo es hablar de Canarias, de su gastronomía, y de una receta tan rica y típica…que tienes que animarte ya a preparar.
Paso 1:
Lava y seca muy bien el cilantro fresco. Puedes ayudarte de unas hojas de papel de cocina para retirar el agua.
Paso 2:
Sandwich de pavo, nueces y manzana
Recetas sencillas y sabrosas, de las que siempre apetecen. Así es este sandwich de pavo, nueces y manzana…Necesitarás tan solo 5 minutos para hacer una salsa casera y sorprender a quienes lo prueben. Cuando descubras esta receta, tu sándwich de jamón york y queso pasarán a la historia.
Paso 1:
En un bol y ayudándote de una batidora, tritura la crema de queso, el yogur natural (mejor si es cremoso o griego) y las nueces peladas, hasta que tengas una crema homogénea.
Paso 2:
Tortilla de patatas
¿Una tortilla de patatas? Parece que es la receta más básica del mundo, pero hasta a los mejores ‘cocinillas’ a veces se les resiste. Nosotros le hemos dado muchas vueltas…y prueba tras prueba…hemos recopilado los mejores trucos: aquí tienes la que es – para nosotros – la mejor tortilla de patatas. ¿La pruebas y nos cuentas?
Paso 1:
Pela las patatas y córtalas en rodajas muy finitas. Pica la cebolla finamente sobre una tabla y, a ser posible, sin llorar.
Paso 2:
Crema fría de remolacha
Aprovecha las propiedades de la remolacha. Esta hortaliza está cargada de vitaminas y minerales y no deberías prescindir de ella en la dieta. Además la puedes encontrar ya cocida, por lo que es muy útil para incluir en tus ensaladas y pastas. Y si lo que buscas es una opción fresquita, si te has cansasdo ya de tanto gazpacho o simplemente quieres un aperitivo fresco y saludable, te alegrarás de descubrir esta práctica y sencilla receta de crema fría de remolacha que puedes preparar en un santiamén. Aunque si dejas que repose un poquito en la nevera, estará más sabrosa.
Gazpacho de remolacha
El gazpacho es a la vez uno de los platos de la gastronomía española más tradicionales… y uno de los platos que más variaciones admite. Sorprende a tus invitados con este gazpacho de remolachas que resulta de lo más original, elegante y divertido. ¡Te encantará!.
Paso 1:
Gazpacho
El gazpacho compite con la paella… como el plato español más conocido en el mundo entero… lo cierto es que, con mayor o menor acierto, está presente en cartas de restaurantes de medio mundo, desde Nueva York a Delhi, de Tokio a Montevideo, y de Melbourne a Ciudad del Cabo. Esta receta, originaria de Andalucía, es un magnífico hidratante, no solo por su alto contenido en agua, sino por los minerales que contiene: sodio, potasio, magnesio. ¡Que no falte una jarra de gazpacho en tu nevera durante el verano!.
Atún al estilo andaluz
Hablar del atún es mirar indudablemente… a Cádiz. Porque este producto de los mares se pesca en sus costas siguiendo los mismos métodos que hace cientos de años, siguiendo las tradicionales artes de la almadraba, que llevan a la mesa un manjar, que se puede elaborar de mil formas. Aquí tienes una sencilla y deliciosa elaboración, que nos llega directamente del sur, atún al estilo andaluz.
Paso 1:
Mantequilla casera de varios sabores
Hacer mantequilla casera es muy sencillo… tanto que en ocasiones ocurre de forma accidental cuando intentamos hacer otra cosa: montar nata. En efecto, la mantequilla se obtiene cuando se bate mucho la nata… se bate tanto que se separan la grasa del resto de componentes. Lo más importante es que la nata para montar sea de calidad, con un porcentaje de materia grasa elevado, un mínimo del 35%, aunque lo ideal seria un 38% de materia grasa. En esta receta te proponemos hacer fácilmente 3 mantequillas diferentes con sabores: de olivas, de albahaca y ajo, y de frambuesa.