Carne con fideos al vino

Esta carne con fideos al vino es un poco extraña, pero está muy buena. A mí, personalmente, me gustan más las recetas que son un poco exóticas o atípicas, como creo que es ésta, que no es la típica sopa de carne.
En una cacerola con aceite, añadimos la carne, cortada previamente al gusto, y se va dando vueltas hasta que se dore un poco. Cuando ya cambia el color le añadimos la cebolleta, el pimiento rojo y el pimiento verde, bien picaditos, y lo dejamos que se vaya dorando con la carne unos minutos.

Estofado de ternera

A lo largo de toda nuestra geografía, podemos encontrar distintas versiones de este estofado de ternera, y aunque no las he probado todas, estoy segura que todas buenísimas. EN un plato delicioso y muy sencillo, tanto en su forma de hacerse como en sus ingredientes. A nosotros nos gusta mucho, en especial este que es una receta familiar de la familia de mi marido. Espectacular y sabroso.

Arroz a la menta

El arroz a la menta me es muy cómodo cocinarlo a diario porque es muy sencillito y eso me permite no necesitar mucho tiempo para realizarlo. Es perfecto para tomar en los meses de calor, ya que ese toque que aporta la menta al arroz es estupendo y muy refrescante.

Revuelto de bacalao

Espero que os guste este revuelto de bacalao, y que os resulte cómodo para hacerlo a menudo.
El día anterior a comer el revuelto, poner el bacalao en un recipiente con agua y dejarlo reposar toda la noche.
Al día siguiente, se escurre el bacalao y se pone en una olla con agua abundante en el fuego fuerte, hasta que empiece hervir. Entonces, bajar el fuego y dejarlo durante 15 minutos más. Cuando ya esté listo, escurrir el bacalao y dejarlo enfriar troceado y sin espinas.

Arroz con pollo y guisantes

Si te gusta bastante el arroz en general, este arroz con pollo y guisantes a pesar de ser muy fácil de elaborar y llevar unos ingredientes tan modestos es bastante rico y te deja muy buen sabor de boca. Es bueno comerlo porque da muchas energías y no es nada difícil de digerirlo.

Olla de San Antón

Espero que os guste la olla de San Antón, que aviso que es un plato lo suficientemente condimentado como para no acompañarlo de nada más, solo un poquito de pan.
Antes de hacerlo, poner la noche anterior a remojo en un bol con agua las judías.

Ratatouille

Este ratatouille es perfecto para dárselo a los niños cuando no quieres comer verdura. Lo más curioso de todo es que lo que les motiva es el nombre del plato, o por lo menos a los míos. Se suelen dejar media ración en el plato pero, con que coman un poco, ya estoy contenta.

Arroz con salchicha

Para salir del apuro siempre recurro al arroz, porque es un ingrediente muy agradecido que con cualquier cosa va bien. En mi casa nunca faltan las salchichas, ya que tengo hijos pequeños, por lo que este arroz con salchicha es un plato habitual en mi casa. Nos gusta a todos, y la verdad es que su sencillez y fácil elaboración le hacen ganar puntos.