Pasta negra con gulas y calamares al ajillo

No sé si habréis probado alguna vez la pasta negra, pero esta tiene un riquísimo sabor a mar gracias a que está hecha con la tinta del calamar, por lo que no se me ocurre mejor manera que usarla que preparando un delicioso plato de pasta negra con gulas y calamares al ajillo. Es pasta con sabor y olor a mar, como si estuvieras en la costa. Lo primero que vamos hacer es preparar todos los ingredientes que vamos a utilizar, para que así a la hora de cocinar les tengamos todos listos. Limpiamos bien los calamares y los troceamos en tiras como de medio dedo.

Ñoquis de espinacas con salsa de hierbas

Dentro de las múltiples variedades de pasta que existen, las hay que están compuestas por ingredientes que van más allá de las harinas de trigo, como son los ñoquis, variedad que se hace principalmente de patata junto con otros ingredientes. A mi es una de las que más me gustan, ya que puedes variar mucho sus ingredientes a la hora de confeccionarlos, aportando texturas y sabores variados. Mi plato favorito de esta pasta son los ñoquis de espinacas con salsa de hierbas, cuya receta te dejo aquí por si te animas a probarla.

Arroz con gambitas

Para hacer este arroz con gambas hace falta elegir el día perfecto en el que no tengas que trabajar y puedas dormir una buena siesta. Así que, ya sabes, nada de lunes en el trabajo comiéndolo recalentado.
Cogemos una paella y la ponemos en el fuego con aceite a calentar. Empezamos echando la cebolla bien picadita para que se poche. Entonces, echamos los ajos, también picados, el tomate en trocitos y el pimiento picadito. Dejamos que se haga el sofrito hasta que esté todo bien doradito.

Caldero de judías pintas

Este caldero de judías pintas es un plato para disfrutarlo en compañía, tanto comiéndolo como digiriéndolo, que lo mejor es una buena siesta. Así que, ya sabes, busca el día adecuado y prueba a hacerlo, que seguro que te queda riquísimo. Hacer este plato es realmente fácil.

Paella mixta

Elaboración:

 

1. En una paellera o paella sellar los trozos de carne de cerdo y de pollo. Tambien sellar las gambas sin la piel que la guardaremos. Reservamos todo en un plato.

2.  En la paellera rehogar el ajo con la cebolla y el pimiento hasta que esté blando. 

3. Añadir el tomate picado sin pepitas y dejar rehogar unos minutos.

4.Añadir el arroz y dejar rehogar un par de minutos. 

Pollo con almendras

Esto es una idea que me surgió después de ir a comer a un chino, aunque nada tiene que ver. Mi pollo con almendras no es nada internacional y está riquísimo. Espero que disfrutes de la receta tanto como yo, que la hago cada vez que puedo.
Ponemos una sartén con aceite en el fuego y, una vez caliente, echamos los filetes de pollo salados a nuestro gusto. Los dejamos que se doren y se hagan bien, como un filete de pollo a la plancha de toda la vida, y los sacamos a un plato.

Tortilla de cordero

Espero que os guste mucho esta tortilla del sacromonte, que mis amigos se jugaron a que no me atrevía a escribir en este blog, y aquí estoy. De todas las cosas que cocino, esto es lo que más me gusta, así que creo que la receta es buena.
Se limpian las criadillas y los sesos, y se escaldan en abundante agua con una pizca de sal al gusto. Una vez fuera, se pueden terminar de limpiar bien.