Mousse de chocolate blanco con crumble de frutos secos
Una receta de altura, golosa, rica y de la que nunca te cansarás: mousse de chocolate blanco con crumble de frutos secos. Ideal para celebrar, por ejemplo, el día de los enamorados. Y lo mejor de todo: más sencillo de hacer de lo que parece.
Paso 1:
Bombones corazón de chocolate - vídeo receta
No hay mejor manera de decir TE QUIERO que con bombones… ¿verdad? Y aún mejor si esos bombones están hechos con tus propias manos, con todo el amor y el cariño. De acuerdo, no tendrán una forma tan perfecta y homogénea como los comprados, pero te aseguramos que tu pareja se derretirá. Toma nota de esta receta de bombones corazón de chocolate.
Paso 1:
Tarta de frutos rojos para San Valentin
Esta tarta de frutos rojos para San Valentín es ideal para una velada romántica… una receta elaborada, no apta para principiantes en el mundo de la repostería… pero si ya has hecho tus pinitos en repostería con bizcochos, magdalenas y otros postres, es una receta perfecta. Y si no eres un experto repostero… inténtalo también, quizá te acompañe la suerte del principiante aunque de aspecto no te quede tan bonita. Lo importante es que está riquísima.
Paso 1:
Corazones de hojaldre - vídeo receta
Si no dispones de demasiado tiempo libre… no es una excusa válida para dar una pequeña sorpresa a tu pareja para celebrar San Valentín y decirle ‘te quiero’ tal y como se merece. Esta receta de corazones de hojaldre es tan sencilla que en un santiamén tendrás listos estos pequeños bocados dulces en forma de corazón. ¡Pruébalos!
Paso 1:
Fondue de chocolate y frutas para San Valentín
No se nos ocurre una idea más romántica y afrodisíaca para celebrar el 14 de febrero que preparar esta fondue de chocolate y frutas para San Valentín.
Paso 1:
Para hacer esta fondue de chocolate y frutas para San Valentín, lo primero que vamos a hacer es preparar el chocolate.
Derrite el chocolate al baño María, es decir, colocando un bol sobre un cazo con agua al fuego. Nunca pongas el chocolate al fuego directo, o se estropeará.
Coca de San Juan
Saltar la hoguera, preparar la queimada, pasar la noche en vela para darle la bienvenida al verano… mucho gasto de energía que sólo se recupera degustando una buena coca de San Juan como ésta, rellena de crema pastelera y cubierta por fruta confitada y piñones. Disfruta del dulce tradicional más mágico del año.
Paso 1:
Bombón de músico
Estos bombones que, por su forma, más bien parecen galletas hechas exclusivamente de chocolate y frutos secos, deben su curioso nombre a que son tan extremadamente energéticos que resultan el tentempié perfecto para los músicos entre pieza y pieza de un concierto. Para obtener un bombón de músico brillante y con una consistencia crujiente, lo ideal es no fundir el chocolate tal cual y esperar a que vuelva a secarse sino atemperarlo. El atemperado es una técnica de repostería que requiere de precisión, paciencia y unos cuantos materiales.
Fideuá con habitas y chipirones
La fideuá, como la mayoría de los platos regionales, tiene muchísimas versiones y variedades. Los fideos, ¿gruesos o finos? ¿Se tuestan o no? ¿Fumé de pescado de roca o caldo de marisco? ¿Azafrán o colorante? Lo bueno es que podemos probarlas todas y decidir cuál nos gusta más, ¡qué suerte la nuestra! Este pequeña aportación es una versión de fideuá con habitas y chipirones pensada para apañar un plato rápido y sabroso con buenos ingredientes.
Salmón con salsa de naranja
En gastronomía, los pescados azules y los cítricos son los mejores amigos. ¿De dónde viene, si no, el eterno acompañamiento de la rodaja de limón para el pescadito frito? Este salmón con salsa de naranja ofrece un maridaje sofisticado entre la suculenta carne salada del pescado y la dulce acidez de la naranja. Riquísimo.
Paso 1:
Burritos de tortilla para desayunar
Parece ser que el desayuno es, literalmente, la comida más importante del día (esta conclusión es la que parecen arrojar los últimos estudios nutricionales), pero de lo que no cabe duda es de que se trata de un placer incontestable cuando puede hacerse con tiempo y dedicación. Estos burritos de tortilla para desayunar no son una receta para el día a día, pero no dejes de hacerlos una mañana de fin de semana y disfrutar de una primera comida diferente ...¡y con un punto de picardía!.