Cocido Montañes de toda la vida
Un plato muy saciante y completo, que he comido en mi niñez y que me encanta comer sobretodo en invierno, es el cocido montañés. Como a todas, el cocido es uno de los platos que más nos asusta hacer porque tiene más elaboración que cualquier otro puchero, o al menos, así lo veo yo. Os voy a dar la receta y espero que os guste y lo hagáis en casa. Ya os digo que para el invierno es un plato que viene genial elaborar.
Sopa de carnes
Una buena sopa de carnes en estos días en los que ha vuelto frío, y en todo el duro invierno que hemos pasado en mi ciudad, es la mejor elección. No es difícil de hacer y queda muy sabrosa, además de que es comodísima para llevársela al trabajo.
En una olla que tenga bastante capacidad, poner agua a hervir junto con un poquito de sal y pimienta al gusto. Añadir las 4 manos de cerdo, el medio pavo, la carne de vaca troceada, la gallina, los garbanzos y la pata de cordero, bien cubiertos de agua todos ellos, y dejarlos cocer a fuego lento.
Solomillo de cerdo guisado con frutos secos y hortalizas
En salsa, envuelto en hojaldre o en bacón, a la plancha, a la pimienta, a la naranja, en brochetas o a la sal… lo cierto es que el solomillo de cerdo es delicioso sea como sea. Su carne es tierna y versátil, admite múltiples preparaciones y es mucho más económica que la misma pieza de ternera. En esta receta fácil y riquísima, el solomillo se presenta en un reconfortante guiso.
Paso 1:
Pica la cebolla finita. Pela la zanahoria y pártela en rodajas. El puerro, límpialo de sus hojas externas, raíces y partes verdes más duras, y pícalo también finito.
Conejo estofado con patatitas
Un guiso con sabores de toda la vida, pero muy suave, saludable y ligero. Y es que la carne del conejo tiene grandes propiedades nutricionales, pocas calorías… y lo que es mejor, un precio estupendo. Todo una gozada para un plato suculento.
Paso 1:
Limpia bien el conejo de posibles impurezas, como restos de pelillos y del exceso de su grasa. Y si no lo has comprado troceado, hazlo con la ayuda de un cuchillo grande o machete, con cuidado de no astillar los huesos.
Paso 2:
Guiso de mejillones, gambas y calamar
Un guiso la mar de rico, gustoso y completo… y moderno. Olvídate de asociar la palabra guiso a plato contundente, calórico y tradicional… y a éste es difícil resistirse.
Paso 1:
Pica finamente la cebolla. Por otro lado, limpia el calamar separando la cabeza del cuerpo. Limpia bien por dentro el tubo sacando todo su contenido, retira la membrana que recubre su cuerpo y limpia bien los tentáculos rechazando la parte de los ojos, la bolsa de tinta y el pico. El cuerpo pártelo en aros, y los tentáculos en dos o tres trozos.
Paso 2:
Cómo hacer lentejas con chorizo
Las lentejas con chorizo son mi plato preferido. Me encanta cuando, después de estar un tiempo lejos de casa, vuelvo y a la pregunta de ¿mamá que hay para comer? ella me responda "lentejas con chorizo". Me entra una alegría en mi cuerpo que me pongo hasta a dar saltitos. Hace poco le pregunté a mi madre su receta y me la dijo, y hoy me gustaría compartirla con todos vosotros porque creo que las lentejas son un plato completísimo y muy muy saludable y si encima le agregamos verduritas, el plato completo se convierte en un plato perfecto.
Alubias pintas extras con hortalizas y huevo escalfado
Es como un guiso… pero sin serlo. Lo es porque contiene los ingredientes básicos: alubias, chorizo y verduras… Y no es un guiso porque no es un plato caldoso de alubias. Sea como sea, lo más importante es que, al emplear alubias cocidas, se prepara en un santiamén.
Paso 1:
Guisado de cerdo al estilo escandinavo
En un blog sobre comida escandinava encontré esta deliciosa receta de guisado de cerdo al estilo escandinavo. Lo raro es que en nuestra cocina se hayan introducido con tanta facilidad recetas procedentes de partes tan lejanas del mundo como china, y sin embargo platos del norte de Europa, tan cercano a nosotros no, sobre todo si encima son platos tan ricos como este.
Arroz caldoso con langostinos y setas
¿Tienes algo que celebrar? Pues hazlo con langostinos… pero olvídate de los langostinos cocidos con mayonesa y fíjate en este delicioso arroz: un arroz caldoso exquisito, reconfortante, con todos los sabores del mar… y de la tierra: pues también incorpora magro de cerdo. Es lo que se denomina, un arroz mar y montaña, fácil y muy rico.
Paso 1:
Conejo a la mostaza
La carne de conejo es económica y equilibrada… rica en proteínas y baja en grasa. Esta receta va un paso más allá del clásico escabeche gracias al sabor de la mostaza.
Paso 1:
Pela y pica la cebolla y el ajo. Lava el pimiento y córtalo en dados. Por último, pela la zanahoria y corta en rodajitas.
Paso 2: