Salsa con chiles habaneros

Esta salsa con chiles habaneros es para los aventurados que no les importa tomar sabores fuertes. En caso de sufrir de estómago, se puede tomar un protector antes, pero es aconsejable probarla porque tiene un sabor buenísimo y nada común.
Cocemos los tomates en una olla a fuego medio con los chiles habaneros y agua (la cantidad justa para que los cubra). No se deben cocer demasiado, simplemente hasta que los tomates cambien de color. Una vez listo, echamos la mezcla en la licuadora con los dientes de ajo y lo trituramos bien hasta hacer una salsa.

Sorbete de champagne a la Yara

Un postre que suelo hacer, sobretodo la cena de Nochevieja, es un sorbete de champagne a la Yara que está riquísimo. Es sencillísimo de elaborar y lo suelo servir como postre. Además, como aprovecho el propio melón como base del sorbete, queda muy bonito y con una preciosa presentación. Os cuento como lo hago y ahora que se acerca la navidad, es un buen momento para que probéis a elaborarlo vosotros en vuestra casa. ¡Os encantará!
Mezclamos la mitad de la Champagne con el resto de los ingredientes, lo pasamos por un colador y agregar la otra mitad del licor.

Salmón con setas a la crema

Este salmón con setas a la crema es una de esas recetas que se hacen días especiales en los que no hay prisa de comer y se puede disfrutar.
En un bol grande mezclar la leche, la nata, las almendras, el pan integral rallado, pimienta blanca y la sal. Licuar todo junto y reservarlo.
Poner en una olla grande en el fuego con aceite y mantequilla a fuego fuerte. Una vez se derrita la mantequilla, agregar los ajos picados y la cebolla para que se pochen, y, después añadir las setas. Echar el vino o el brandy y bajar el fuego dejándolo reducirse.

Torta de auyama

La torta de auyama la compraba yo siempre y un día decidí que mejor era hacerla en casa porque el sabor siempre cambia y suele quedar más sana.
Hay que quitarle las semillas a la calabaza y envolverla sin pelarla con un trozo grande de papel de aluminio. Se coloca en la bandeja del horno y se mete a cocer a unos 200º durante unos 20 minutos o menos. Una vez lista, se pela y pisa hasta hacer puré con ella.

Patatas cocidas con salsa mayonesa

Estas patatas cocidas con mayonesa pueden ser parte de un aperitivo perfecto con unos piquitos de pan y sin sufrir con el picor del ajo de las mismas patatas pero con alioli. Espero que te convenzan porque tienen un sabor exquisito.
Pelar y cortar las patatas mal cortadas en especies de cuadrados grandes. En una olla, poner agua a hervir con un poco de sal y poner las patatas a cocer hasta que estén blanditas. Como son trozos grandes tardarán un poquito más, así que paciencia.

Nubes caseras

Puede que parezca un imagen de una película americana, pero cuando era niña he iba al pueblo nosotros también quemábamos nubes alrededor de una hoguera. Me encanta el sabor que tenían al quemarlas. Hace poco descubrí esta receta de nubes caseras que resultan mucho más deliciosas que las compradas, y son varias las veces que las he hecho ya, recordándome a aquellas tarde de verano.

Tosta de atún

La tosta de atún queda rica, bastante rica. Es facilita de hacer y siempre se puede añadir o quitar algún ingrediente que no guste, pero vale la pena probar a hacerla y a comerla.
Primero tenemos que freír el calabacín, previamente lavado y cortado en rodajas, en una sartén con un poco de aceite de oliva y sal.
Tostamos las rebanadas de pan, ya sea en el horno, en la tostadora o en una sartén, y las colocamos en una fuente. Colocamos encima las rodajas de calabacín, las de tomate y el atún. Por encima de esto echamos la mozzarella y la espolvorearemos con el orégano.

Tortilla de cebolla de verdeo

Esta tortilla de cebolla de verdeo es otra forma de hacer la tortilla con este ingrediente que tanto gusta a unos, y tan poco a otros. En mi casa hay división de opiniones, así que la hago poco.
Rehogar en una sartén con un poco de aceite de oliva la cebolla de verdeo, la cebolla y el ajo, todos ellos picados muy finitos. Dejarlos pochar y que cambien de color, como se hace normalmente.
Aparte, en un bol, batir bien los huevos y salpimentarlos al gusto. Cuando las verduras estén listas, añadirlas y mezclarlas bien con el huevo.

Pota en salsa

La pota en salsa es un plato que me encanta comer porque me hace transportarme a mi niñez en aquellas playas de Galicia paseando con mi abuelo en los días grises y fríos, llegábamos a casa deseando de comernos algo calentito como era este plato. Aun recuerdo sentarme al lado del fuego y mirar embobada cómo mi abuelo preparaba este plato que ya os digo que está para chuparse todos y cada uno de nuestro dedos. Os va a gusta mucho.

Cupcakes de dulce de leche

He aquí la receta ideal para los golosos: Cupcakes de dulce de leche. El dulce de leche (una tradicional crema muy famosa en América Latina) es un manjar con una aroma similar al caramelo. Por eso, estas cupcakes rellenas encandilarán a quienes las prueben. Te proponemos rellenarlas de dulce de leche y de mermelada de frambuesa, alternativamente, así las degustarás con sorpresa incluida. Si elaboras la receta para 4 personas, te saldrán unas 12-16 cupcakes…ideal para cualquier celebración ¡No te las comas todas a la vez! Aguantarán en perfecto estado varios días.