Dulce de tamarindo

El tamarindo es un árbol de origen africano, pero que también se cultiva en Asia y américa latina. De este último sitio procede esta receta de dulce de tamarindo. Nosotros no estamos muy acostumbrados a comerlo, pero es un fruto que por ejemplo en México se utiliza mucho.

Compota de manzana

Cuando tengas esta compota de manzana casera en tu despensa, descubrirás todos los usos que puedes darle: postres, rellenos, asados…y a cucharadas. Puede ser un buen acompañante para los helados, con carne asada para un pollo relleno… Sírvela a ser posible templada y con la textura que más te guste: con más o menos trocitos…si te gusta más triturada, puedes aplastar los trocitos de manzana que queden con un tenedor o pasarla por la batidora. 

Paso 1:

Crema espesa de almejas

No conozco mejor manera de comer alimentos que no te gustan, pero que son muy necesarios y que podemos comerlos sin necesidad que los veamos, que comerlos en una crema. Pues sí, os voy a decir como elaborar una saludable pero no menos rica crema de almejas. Ya os adelanto que está muy buena y que para nada sabe mucho a pescado. En casa la hago mucho para cenar junto con algún filete de pescado o de carne a la plancha ya que es muy saciante pero baja en calorías, que es como una cena debe ser.

Vasito de pimiento

Este vasito de pimiento va especialmente bien cuando hay que hacer algún tipo de aperitivo original porque queda muy rico y muy original. No hay que olvidarse de precalentar el horno a 200º para no desaprovechar el tiempo.
Se lavan los pimientos y se ponen en una bandeja de horno forrada con papel de aluminio para que no se peguen cuando se estén asando. Una vez listos, se meten en el horno y se dejan asarse girándolos de vez en cuando para que se vayan haciendo por todos sus lados. Cuando estén ya blanditos, se sacan y se dejan enfriar a temperatura ambiente.

Fresas con infusión de balsámico

Un postre que podemos hacer, ahora que se acerca San Valentín, para nuestra pareja, son unas fresas con infusión de balsámico que están riquísimas. Su elaboración es sencilla y serían el postre perfecto para una velada llena de amor y romanticismo. A los que no están enamorados, la pueden hacer cualquier día que a ellos les apetezca un postre tan rico como este, solo que ahora que está tan próximo San Valentín, es ideal.

Champiñones rellenos de cangrejo

Un plato que suelo hacerme para cenar y que me gusta muchísimo, porque además de que se prepara rápido, es muy saciante son unos ricos champiñones rellenos de cangrejo. Además de todas las ventajas de las que os he hablado antes, os diré que los ingredientes que uso son muy sencillos y que podemos encontrar en cualquier despensa, y si no disponemos de ellos en cualquier supermercado hay y a precio muy económico.

Natillas para diabéticos

Mi padre con la edad se volvió diabético, y eso era todo un problema ya que era un goloso empedernido. Para saciar sus ansias de dulce, en mi casa se empezó a preparar postres adecuados para él, como estas fantásticas natillas para diabéticos. La verdad es que no se nota la diferencia con las normales, y a todo el mundo le gustan por igual.

Crema pastelera, para rellenar tortas, postres, panes…

Un pilar fundamental de la repostería es la crema pastelera para rellenar tortas, postres, panes... Yo os voy a decir cómo preparar la crema pastelera para rellenos. Sale muy buena. Es muy sencillita y rápida de hacer.
Lo primero que haremos será integrar bien todos los ingredientes menos la vainilla. Después, la llevaremos a fuego medio y con un batidor globo empezaremos a batir lentamente, solo para que no se pegue. A continuación y una vez empiece a hervir, vamos a empezar a espesar un poco la elaboración.

Tostas con foie gras caramelizadas

Las tostas con foie gras caramelizadas no son difíciles de hacer y siempre son un acierto en un aperitivo. Generalmente, yo las pongo mucho los domingos cuando mis hijos vienen a comer o en algún partido de fútbol que veamos en la tele, y no duran nada encima de la mesa. Aquí os dejo mi receta por si os apetece comprobar lo que os estoy diciendo yo, pero eso sí, coged alguna en la cocina antes de sacarlas.

Salsa de queso y cebolla

Esta salsa de queso y cebolla es deliciosa para untar en ella desde nachos a acompañar un buen filete. Es una salsa que llevo haciendo muchos años y a todos a los que se la he ofrecido les ha encantado. Es realmente sencilla de hacer, por lo que no tienes excusas para probarla.