Chorizo italiano con ajíes dulces

El chorizo italiano con ajíes dulces es un tipo de plato muy famoso en mi casa desde que mi hermano se ennovió con una chica italiana. Mi cuñada es muy cocinillas al igual que yo, y esta receta me la enseñó ella.
Poner a precalentar el horno a 180º mientras se va preparando todo lo demás.
En un sartén grande se calienta el aceite de oliva y, cuando está listo, se fríen los chorizos italianos, previamente cortados en rodajas, hasta que doren bien.

Volovanes de bonito

Los volovanes de bonito es uno de los aperitivos más fáciles de preparar y, además, es uno de los que más rápido se termina. Yo os dejo aquí mi receta, la cual podéis modificar a vuestro gusto pero ya tenéis una idea al menos. ¡Qué aproveche!
Se pone un bol sobre la mesa y se mezcla en él la lata de bonito escurrida con el chorro de aceite y el tomate. Conforme más tomate eches, más jugoso queda y más colorido, pero eso depende del gusto de cada uno.

Pepinillos caseros con especies

No hay nada más gratificante que cuando comes algo que has hecho tú mismo, en casa, y te das cuenta lo bueno que esta. Eso me sucedió a mi cuando hice estos pepinillos caseros con especies y los probé. Están realmente ricos, y al hacerlos uno mismo en casa, nos aseguramos de que todo lo que lleva es completamente natural.

Lomo de cerdo a la cerveza

Pocos son los platos de carne que no me gustan, porque es uno de mis ingredientes preferidos. Soy carnívoro, y si la carne está bien preparada como es lo que sucede en el caso de este lomo de cerdo a la cerveza, es imposible poder resistirse a él. Es un plato con un gran sabor que os va a encantar tanto a ti como a todos a los que se lo pongáis. Solo tenéis que seguir una sencilla receta y prepararos para disfrutar.

Pasta con anchoas

La pasta con anchoas es un plato muy típico en la cocina italiana. Yo, que nunca antes la había probado, cuando lo hice me encantó y yo que antes veía la pasta como un plato lineal aderezada siempre con los mismos ingredientes, cambié de opinión. Además es muy saciante y tras comerla no necesitaréis un segundo plato. ¡Es muy completo!
En primer lugar hervimos la pasta como hacemos habitualmente, por unos 8-10 minutos. Después, en una sartén, echaremos las anchoas, pero no añadiremos aceite porque siempre sueltan algo.

Sopa de ajo para el frío del invierno

Las sopas, al igual que las cremas, son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando las hago, aprovecho para hacerlas de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De esta manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar una rica sopa de ajopara el frío de invierno. Como veis es muy famosa en mi tierra y está muy rica.

Tortitas riquísimas

He de decir que lo de cocinar me da una pereza increíble, pero hay recetas a las que no me puedo resistir y en cuanto puedo me pongo a hacerlas, y si encima son de dulces aún más. Eso es lo que me pasa con estas riquísimas tortitas. Imposible resistirse.

Huevos revueltos con queso

Los fines de semana es cuando más actividades al aire libre hacemos, por lo que los desayunos suelen ser bastante consistentes para afrontar con energía el día. Uno de los platos que no suele faltar es el de unos deliciosos huevos revueltos con queso. Es una sencilla receta, tanto en ingredientes como en elaboración, pero realmente deliciosa.