Fainá
La fainá es un plato italiano, originario de Génova, aunque también muy típico de Liguria y la Toscana. Los inmigrantes italianos lo llevaron hasta Argentina y Uruguay… de tal punto que ahora es muy típico en las pizzerías de Buenos Aires y Montevideo. En Niza, Francia, también se consume, aunque allí se llama socca.
Pechugas de pollo a la Naranja
El pollo y los cítricos son dos ingredientes que marinan muy bien. Conocido es el pollo al limón, asique para variar, aunque sea un poco, os propongo estas sabrosas pechugas de pollo a la naranja. Fácil de hacer y desabor exquisito, agradara a todo el mundo que lo pruebe.
Pechugas de pavo en salsa de mandarina
Siempre me ha encantado el sabor de los cítricos, y en especial cuando con ellos se hacen salsas, ya que le aportan algo especial a las carnes que se cocinan en ellas. Uno de los platos que más ricos están y que cumplen estas características es este de pechugas de pavo en salsa de mandarina. Delicioso.
Strudel de manzana con canela
La strudel de manzana con canela, es un postre muy tradicional de la cocina alemana y austriaca. Consiste en un postre enrollado, un remolino, así os haréis una idea de cómo funciona esta receta. Está delicioso porque va relleno de manzanas y además está muy especiado, por lo que debemos ser generosos con ellas, las especias. Os cuento como elaborarlo y así lo probáis vosotros.
En primer lugar lavamos y pelamos las manzanas. Después las rallamos con un rallador y las ponemos en un bol.
Piña caramelizada con helado
Si te gusta la piña y los sabores muy dulces, no te pierdas hacer esta piña caramelizada que está riquísima y la puedes servir con muchísimas cosas.
Pon el azúcar en una cacerola junto con las rodajas de piña y déjalas caramelizarse sin que el azúcar se queme. Añadir el almíbar y el chorrito de brandy, y dejar reducirse a la mitad hasta conseguir una salsa casi espesa.
A mitad de la cocción, echar a la cacerola los cuatro bastoncitos de plátano, previamente pelados y dados la forma. Retirar las rodajas de piña y colocar dos de ellas en una copa, y dos en otra.
Coca dulce
Me encanta la coca dulce porque me recuerda a cuando éramos pequeños y la comprábamos en el supermercado para desayunar. Lo cierto es que yo siempre he tratado de hacer todo casero conforme me he ido haciendo mayor, así que esta coca ya me suele quedar muy bien.
Café con leche granizado
En verano una bebida que apetece beber mucho son los granizados. Son fresquitos, refrescantes y muy nutritivos. El que más me gusta es el café con leche granizado. ¿Se nota que me encanta el café? Ja ja ja. Es muy fácil de elaborar y para esas largas y vagas tardes de verano, es perfecto, porque nos hará espabilarnos rápidamente y aprovechar la tarde.
Crema de almejas con jerez
Las cremas son el acompañante perfecto o un primer plato estupendo cuando la comida va a ser pesada o cuando queremos comer más sano sin necesidad de tener que comer verduras que no nos gusten mucho. Hoy os voy a contar como hago yo la crema de almejas con jerez. Es un crema muy facilita de elaborar, con ingredientes muy comunes y que de textura queda muy finita. Espero que la probéis y os guste.
Sopa castellana
Las sopas forman parte de mi recetario habitual. Me encanta comerlas muy a menudo en invierno, en verano menos porque tan calentitas no apetecen y frías no me gustan. En casi todas mis cenas hay presente una sopa caliente y reconfortante que viene estupendamente después de un día duro de trabajo, y por las mañanas al trabajo siempre llevo un termo lleno de sopita caliente. Mi preferida es la sopa castellana, que viene fenomenal.
Lo primero que haremos será poner el agua a cocer en una cazuela.
Lentejas con chorizo
Uno de los guisos con más sustancia que se pueden hacer con lentejas, es este plato de lentejas con chorizo que nos solía hacer mi tía cuando íbamos de visita a su casa. Era una de sus especialidades, y mira que es un plato simple, pero nosotros siempre se lo pedíamos.