Sopa de avena
Las sopas forman parte de mi recetario habitual. Me encanta comerlas muy a menudo en invierno, en verano menos porque tan calentitas no apetecen y frías no me gustan. En casi todas mis cenas hay presente una sopa caliente y reconfortante que viene estupendamente después de un día duro de trabajo, y por las mañanas al trabajo siempre llevo un termo lleno de sopita caliente. Mi preferida es la sopa de avena, que viene fenomenal.
Lentejas con jamón y longaniza de Pascua
No hay nada más rico que comer unas ricas lentejas con jamón y longaniza de pascua cuando hace frío. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!
Albondigas austriacas
Un plato que me encanta y que comía desde que era niña eran las albóndigas austriacas de mí abuela. No he comido albóndigas más ricas que esas y es que, imagino que como todas nuestras abuelas, mi abuela era una gran cocinera y además austriaca, de ahí el nombre del plato. Cada vez que como este plato, me hace regresar a mi niñez y eso es algo que me encanta. Os voy a contar como elaborarlas para que vosotros los hagáis también en casa. Espero que os gusten tanto como a mí.
Arroz con gambitas
Para hacer este arroz con gambas hace falta elegir el día perfecto en el que no tengas que trabajar y puedas dormir una buena siesta. Así que, ya sabes, nada de lunes en el trabajo comiéndolo recalentado.
Cogemos una paella y la ponemos en el fuego con aceite a calentar. Empezamos echando la cebolla bien picadita para que se poche. Entonces, echamos los ajos, también picados, el tomate en trocitos y el pimiento picadito. Dejamos que se haga el sofrito hasta que esté todo bien doradito.
Crema chilena de verduras
Para entrar en calor no hay nada mejor que una buena sopa o crema bien caliente. Es lo que más apetece en esos días en que hace tanto frio fuera de casa que te da una pereza enorme salir. Por eso, si no hay necesidad de salir, lo mejor es disfrutar de una buena crema caliente al amparo del hogar, como esta crema chilena de verduras.
Espaguetis con acompañamiento de pollo
La pasta es uno de los alimentos más completos que hay, bueno más contundentes, es todo hidratos de carbono, asique si lo acompañas con alguna proteína, como el pollo, se convierte en un completísimo plato. Si te quieres llenar de energía este plato de espaguetis con acompañamiento de pollo es el perfecto para ti.
Escalivada con atún
La escalivada con atún es un plato que me encanta y que siempre suelo pedir cada vez que voy al restaurante de mi amigo. Este platico típico de la zona este de nuestro país, consiste en una ensalada compuesta por deliciosas verduras asadas, ensalada que combina perfectamente con pescado como en esta receta. Pruébala ya verás cómo te encanta.
Chupe Caraqueño
El chupe Caraqueño es un plato típico de la cocina venezolano. Es básicamente un caldo de pollo con verduras y leche, que esta riquísimo. A mime encanta, y lo suelo preparar bastante a menudo, Lo que espero es que lo hagáis y lo probéis, porque merece la pena.
Espinacas a la crema
Las verduras son básicas en la dieta y muy saludables. Si no son lo tuyo, te cuesta comerlas o tus hijos se resisten… prueba estas espinacas a la crema. Es una cena perfecta, un plato caliente…y sobre todo, ¡está delicioso!.
Paso 1:
Paella vegetariana
Últimamente somos más los que hemos decidido no comer carne, por lo que muchas veces el número de plato que podemos comer se reduce notablemente. Pero de todas formas, para la mayoría de los platos hay versiones que no tienen por qué llevar carne, como esta paella vegetariana, que esta deliciosa sin necesidad de llevar ese ingrediente. Seas vegetariano o no, esta paella vegetariana os va a encantar.