Riñones al Jerez

La casquería no suele gustar a todo el mundo. Tiene un sabor y textura especiales que le hacen diferente a cualquier otro tipo de carne. Aunque no seas fan de la casquería en general y los riñones en particular te recomendamos que prepares y pruebes estos riñones al Jerez. Seguro que una vez que lo hayas probado, cambiará tu gusto sobre la casquería.

Paso 1:

TALLARINES DE SALMÓN AL ENELDO

Ponemos a cocer los tallarines en abundante agua con sal (según el fabricante en cuatro minutos están al dente).
Picamos muy menuda la cebolla y la sofreímos en muy poco aceite hasta que quede transparente. Escurrimos el aceite e incorporamos la nata que habremos mezclado bien en un bol con el queso crema. Espolvoreamos con el eneldo y rectificamos de sal.
Cortamos el salmón en tacos pequeños.
Cuando la pasta esté cocida la escurrimos bien y la añadimos a la crema de queso.

Fabes con almejas

Un viaje directo a Asturias... con este plato delicado y sabroso a la vez: fabes con almejas. Es una lástima, que la fama mundial de la fabada, eclipsa un poco el resto de recetas hechas con este tipo de alubia, la faba asturiana. Hoy, toca dejar a un lado las carnes (chorizo, morcilla y panceta) para apostar por el sabor del mar cantábrico.

fabes con almejas

Paso 1:

Tallarines con trufa

La trufa negra es muy apreciada en la gastronomía mundial por su característico aroma, su potente sabor y su gran valor económico. En realidad no es más que un hongo, que se encuentra bajo el suelo y que en España tenemos la suerte de encontrar de forma natural o en forma de cultivos controlados. La trufa añadirá a estos tallarines con trufa un aroma y sabor inconfundibles. 

Paso 1:

Huevos a la flamenca

Los huevos a la flamenca es un plato muy popular en la cocina andaluza, más concretamente de la ciudad de Sevilla y se denomina así por el colorido y presentación del plato. Cada cocinero da su interpretación de esta receta que es tan antigua que en muchos lugares no se recuerda la receta original.

Chipirones en su tinta con arroz

Los chipirones en su tinta son todo un clásico de la cocina española y no hay hogar en el que no se haya preparado por lo menos una vez.  El sabor que deja la tinta de calamar es inconfundible y el color negro de su salsa hipnotizante, simplemente acompáñalos de un buen arroz blanco y a disfrutar de estos chipirones en su tinta con arroz.

Paso 1:

Tomates rústicos al horno

Esta receta de tomates rústicos al horno es la guarnición ideal tanto para platos de carne como para platos de pescado, muy sencilla de preparar y que resulta deliciosa. Un plato sano, sencillo y además muy vistoso. Le dará a tus platos un color especial. 

Paso 1:

SOLOMILLO AL COÑAC

PONEMOS EN EL FONDO DE UNA OLLA EL ACEITE CON EL LAUREL

REFREIMOS PRIMERO LAS CEBOLLAS MUY CORTADITAS CON LA SAL

CUANDO VAYA DORANDO LOS AJOS CORTADITOS IGUALMENTE, ZANAHORIA CORTADITA,

SEGUIMOS METIENDO EL SOLOMILLO SELLANDO LA CARNE DANDOLE VUELTAS, ECHANDOLE ENCIMA LAS ESPECIES DE UN LADO Y OTRO,

CUANDO ESTE SELLADITA ECHAMOS UN CHORREON DE TOMATE FRITO (NO MUCHO) Y VOLTEAMOS DE NUEVO,

CUBRIMOS CON EL COÑAC (O VINO) Y AGUA HASTA NO VER LA CARNE

ECHAS LA PASTILLA DE CARNE, DEJAR REDUCIR Y QUE ABLANDE LA CARNE, PROBAR DE SAL.