Hamburguesa Little Italy

¿Conoces el origen de la Hamburguesa Little Italy? Andar por Manhattan, doblar una esquina y… de repente, sentirse en Italia. Así es el neoyorkino barrio de Little Italy, una pequeña Italia llena de trattorias, pizzerías, escaparates de tiendas de comestibles y terracitas cuyas mesas se visten con manteles a cuadros. Little Italy es el barrio de los italoamerianos… es decir, hoy en día neoyorquinos hijos y nietos de inmigrantes italianos. Nadie como ellos ha sabido adaptar el gusto americano por la hamburguesa a los sabores e ingredientes más típicamente italianos.

Bocadillo de milanesa

Un bocadillo que me encanta y que ha formado parte de mi infancia ha sido el bocadillo de milanesa que me hacía mi abuela y mi madre cuando jugar en la calle era mi mayor ocupación. En aquellas largas tardes de verano no tenía prisa de irme a cenar a casa, entonces era cuando mi madre o mi abuela salía con el bocadillo en mano. Está muy rico y ahora a mis hijos también les gustan.
En primer lugar, vamos a salpimentar los filetes de ternera. Después vamos a pasarlos por los huevos batidos mezclados con ajo y perejil picados.

Bocadillo de salchichas

Este bocadillo de salchichas lo hago de varias formas dependiendo de para quién sea. Mi receta original es esta pero sí es cierto que, a veces, le meto alguna que otra verdura de más.
Para freír las salchichas hay que colocarlas en una sartén con un poco de aceite bien caliente y dejarlas 10 minutos dorándose por todos lados.
Una vez listas las salchichas, se retiran de la sartén y se echan en ella las rodajas de cebolla, las cuales se dejan freír a fuego lento hasta que queden caramelizadas.

Fajitas de pollo con pimientos

En mi grupo de amigos solemos hacer cenas en las que cada uno llevamos un plato de diferentes países. En la última cena llevé unas fajitas de pollo con pimientos mexicanas que me quedaron bastante sabrosas y suavecitas, aunque quien quisiera le podía echar alguna salsa más picante que llevé. La receta es la siguiente:

Sandwich de lomo con queso

Un aperitivo que nunca va a pasar de moda, son los típicos sándwich con diferentes rellenos. En un plato que nos sirve para los cumpleaños, para abrir una cena informal, para una buena merienda o incluso de almuerzo. El relleno para poner en los sándwich puede presentar multitud de variedades y casi siempre serán un éxito. Yo utilizo casi siempre un ingrediente en todos mis rellenos, la carne. Por eso os voy a decir cómo hacer sándwich de lomo con queso. ¡Riquísimos!
Lo primero que hacemos es poner el horno a calentar en modo gratinar.

Pastelón de mortadela y jamón

Si estáis buscando un plato diferente para presentar en vuestra mesa, os propongo este pastelón de mortadela y jamón es una especie de budín de pan, al que se le añaden estos deliciosos ingredientes salados como son la mortadela, el jamón y el queso. Prueba a hacerlo en moldes individuales y preséntalo como un estupendo entrante. Los ingredientes son muy sencillos, pero no puede ser mejor el resultado que se obtiene al combinarlos.

Hamburguesa de queso

Esta receta de hamburguesa de queso es de mi tía que cocina genial. En los veranos, cuando nos bajamos a su casa a la playa, los sábados por la mañana es comida obligada y nos encanta. Ella siempre dice que es muy sencilla de hacer, pero yo por mucho que lo intento, me salen bien pero nunca como ella. Mejor os cuento como me dice ella que se hacen para que lo intentéis vosotros. ¡Seguro que os salen muy ricas!

Onigiris Caseros

Soy un amante de la comida oriental, tanto que ve he aventurado incluso a hacerla yo mismo en casa. Mi colección de libros de cocina oriental es grande, y de uno de ellos saque esta receta de onigiris caseros. Atrévete y hazlos, ya verás cómo te encanta el resultado.