Panettone sin gluten

Los panettones son un dulce que encontramos todo el año en supermercados pero que su consumo se eleva, sobretodo, en la época de navidad. Este postre es una especie de pan dulce con masa tipo brioche que va relleno de trufas, frutos secos o pepitas de chocolate. Yo os voy a contar como elaborar un rico panettone sin gluten para que todas aquellas personas celiacas puedan también comerlo y disfrutar de ello. Que muy bueno.
Iniciamos elaborando la masa madre, para ello colocar en un cuenco la harina (sin gluten), el azúcar, la levadura en polvo y el agua templada.

Empanada de atún sin gluten

Todos estamos acostumbrados a comer la típica empanada de atún, que está buenísima. La empanada es un plato que nos da total libertad de acompañarla de mil ingredientes pero a veces o no se nos ocurre nada o nos da miedo innovar por si no quedara bien o estuviera bueno. ¿Pues eso va a cambiar! porque hoy os traigo una receta de unaempanada de sin gluten qué está riquísima y que estoy segura de que os va a sorprender. Además está pensada para que la coman aquellas personas que sufren celiaquía.

Cookies con chocolate sin gluten

Os voy a explicar cómo hacer unas ricas cookies con chocolate sin gluten Para quienes no lo sepan, las cookies son una galletas un poco más gorditas que las típicas galletas maría, de forma rústica y que suelen llevar pepitas de chocolate, frutos secos o frutos rojos. Son de origen americano aunque hoy en día las podemos encontrar en todos los supermercados y tiendas.
Su elaboración es muy sencilla, en un cuenco tamiza la harina y la levadura mezcladas.

Galletas de San Valentín sin gluten

Os voy a contar como preparar unas ricas galletas de san Valentín sin gluten como las que podemos comprar en cualquier supermercado o pastelería para ese día solo que más buenas, porque no hay nada como lo casero y elaborado por tí misma. Estas galletas son el perfecto acompañante de un buen café o té, tu chico y tu. ¡Disfrutar!
Si lo hacemos manualmente, mezclaremos primero las harinas de arroz y maizena, de ser posible tamizadas, en otro cuenco mezclar el huevo batido, la mantequilla y el azúcar y poco a poco incorporaremos la mezcla de harinas.

Fingers de mozzarella con rebozado sin gluten

Un snack muy típico que podemos encontrar en cualquier restaurante de comida rápida o de comida americana son los fingers de queso. Las personas que sufrimos de celiaquía, nos vemos muy limitadas en este tipo de alimentación por eso os voy a decir cómo preparar unos riquísimos fingers de mozzarella rebozado sin gluten Quedan estupendos y están igual o más ricos que los que podemos encontrar en ese tipo de restaurantes. Para una cena con amigos, son perfectos. El primer paso será sacar la mozzarella del envoltorio y escurrirla bien, eliminando al máximo todo el suero que contiene.

Cómo hacer roscón de Reyes sin gluten

Un dulce muy típico que se come en toda España la víspera de la noche de Reyes, es el roscón de reyes. Durante ese día, los escaparates de nuestras pastelerías se llenan de este dulce elaborado de muchísimas maneras, con rellenos diferentes pero que todos están buenísimos. Yo, celiaca desde hace 10 años, no puedo comerlo y en mi pueblo no encuentro ninguna pastelería que hagan el roscón de manera que yo lo pueda comer por que lo hace un par de años decidí elaborar mi propio roscón de reyes sin gluten ¡Delicioso!

Wonton sin gluten

La receta que os voy a contar es de la gastronomía china y es el wonton sin gluten o también conocido como wantan o won ton. A los que no sabéis de lo que estoy hablando, os diré que consiste en una masa muy fina y normalmente rellena de carne picada o gambas, y que es muy común en la gastronomía China. Os diré como yo los hago en casa y os animo a probarlos porque os encantará.