Sopa de rabo de toro

La Sopa de rabo de toro es una receta que aprendí cuando estuve de Erasmus. Nunca antes la había comido hasta que la aprendí de mi compañera de cuarto. Ella la solía preparar porque la encantaba, asique de vez en cuando se acercaba a la carnicería, compraba un trozo de rabo de toro, y se la preparaba. El sabor de esta sopa es fuerte, como la de la carne con la que se hace, pero está llena de matices que la enriquecen y hace que sea un plato delicioso.

Sopa de patatas y judías verdes

Un plato que me gusta muchísimo y que mi abuela siempre me hacía es la sopa de patatas y judías verdes Es muy sencilla de elaborar, con ingredientes muy fáciles de encontrar y con un sabor en boca, increíble. Os cuento como hacerlo y espero que os animéis a elaborarla.
En una sartén con un poco de aceite dorar el ajo laminado, antes de que se dore demasiado añadir la rebanada de pan para que se fría un poco.
A continuación, se echa todo donde las patatas y judías y se tritura con el minipimer. Depende del caldo que tengáis os quedara más o menos espeso.

Sopa de quinoa ecuatoriana

Una sopa que me encanta comer cuando estoy malita o cuando llego por la noche cansada y con frío, es la sopa de quinoa ecuatoriana, ¡está riquísima! Esta receta me la enseñó un amigo Ecuatoriano durante mi año de voluntaria en Ecuador. Al principio y cuando la vi, no creí que fuera de mi gusto, pero al probarla, me sorprendió muchísimo porque me encantó.

Crema con queso roquefort

A ver si os gusta esta crema con queso roquefort, que os vendrá bien para tenerla hecha y poder llevarla al trabajo, que siempre se necesita algo rapidito y fácil de transportar.
Poner una cacerola en el fuego con agua a hervir y una pizca de sal, y echar las dos pastillas de caldo de carne, los calabacines, pelados y cortados en trozos grandes, las patatas, peladas y cortadas en cuatro, y la cebolla, cortada por la mitad.
Cuando todos los ingredientes de la olla estén cocidos, y eso significa bien blanditos, se pasan por la batidora o por el pasapurés.

La mejor sopa de pescado

Vamos a preparar la mejor sopa de pescado. Como bien dice el nombre, es la mejor sopa porque el cocinero que cocinaba esta sopa de una manera irrepetible era mi abuelo. Es una sopa muy rica, que a mí me encanta comer y que me trae muy buenos recuerdos. Además está muy rica y es ideal para comerla en esos días de tanto frío. Espero que os guste tanto como me gusta a mí.

Gazpachuelo

El gazpachuelo. A pesar de que el nombre nos pueda engañar, no es una sopa fría de verduras, sino una caliente de pescado, en la que uno de sus ingredientes principales es la mahonesa. Esta se diluye en el caldo, y la verdad es que os tengo que decir que es un plato estupendo.

Lo primero que hacemos es poner abundante aceite en una sartén y se fríen las rebanadas de pan.
Al sacarlo lo ponemos sobre papel de cocina, para que absorba el aceite. Cuando se enfríe lo cortamos a cuadrados.
Ahora nos ponemos a preparar una salsa mayonesa y se reserva.

Fumet de pescado

“A fuego lento tu mirada…a fuego lento tú o nada….”.. . eso es lo que dice la letra de la famosa canción de Rosana y es también la regla de oro para hacer un buen caldo…Hoy nos decantamos por esta receta básica en nuestra cocina: un fumet de pescado que te servirá de base para muchas otras recetas.