Banana split

En una receta tan emblemática como el Banana split es normal que varios países se disputen su origen. Un postre sencillo y famoso en el mundo entero…del que no solo hay una receta, sino muchas… pero la base siempre es la misma: un plátano cortado (de ahí lo de ‘split’, que en inglés significa separado o cortado) y acompañado con sabrosas frutas, siropes o helado. Descubre cómo se elabora esta deliciosa receta….y sigue leyendo para descubrir su verdadero origen. 

Arroz a la crema de coco

Este arroz a la crema de coco es un plato sencillo de hacer y que se convertirá en una magnífica guarnición para tus platos, otorgándoles un toque especial proveniente de la leche de coco y el azafrán. Me enseño la receta una amiga y la verdad es que es un auténtico descubrimiento.
Es una receta realmente sencilla. Lo primero que hacemos es que en un sartén se calienta el aceite y se fríe el arroz hasta que esté bien empapado, que se vea tranparente.

Manzanas recubiertas de caramelo y cacahuete

Son típicas de los puestos de feria, pero ¿alguna vez has pensado que también las puedes preparar en casa? Manzanas recubiertas de caramelo y cacahuete… crujientes, dulces... ¡un sueño hecho realidad para los más golosos!  Son muy fáciles de preparar y los niños seguro que se vuelven locos por ellas…Te proponemos este postre con el que, además… Descubrirás todo el juego que la manzana puede darte en repostería.  Aprovéchate además de todas sus vitaminas y nutrientes.

Panna cotta de coco y cola

Un postre sencillo en su elaboración, cremoso y delicioso, además de sorprendente: descubre la combinación de sabores de una panna cotta de coco y cola y a tus comensales… ¡no los dejarás indiferentes! Hoy, renovamos unos de los postres italianos más famosos. 

Paso 1: 

Lo primero que tienes que hacer es hidratar la gelatina en un bol con agua muy fría, incluso con hielo. Así estará lista en unos 10 minutos. 

Paso 2:

Fondue de carne con dos salsas

Os voy a contar como preparar una deliciosa fondue con dos salsas. Para quienes no sepan que son las fondue os diré que proviene de Suiza y que consiste en introducir con un pincho pequeñas piezas de alimentos en líquidos calientes como queso derretido, aceite o chocolate, en una pequeña olla de barro cocido o de hierro fundido, común para todos los comensales y colocada en el centro de la misma mesa. Para hacerla, en agujas metálicas para brochetas, insertamos los cubos de carne. Reservamos en una fuente.

Tarta de galletas con flan y chocolate

Es el postre que no pasa de moda: la tarta de galletas con flan y chocolate en un clásico que no puede faltar en tu cocina. Echa un ojo a esta receta, aderezada con un chorrito de crema de café, aunque puedes probar con otros licores similares que también te gusten. Y también hacer una versión para los peques de la casa, sin incorporar nada de alcohol. 

Paso 1: 

Cheesecake de cerezas vegano

¡A nadie le amarga un dulce! Y a los veganos tampoco. Además hay muchas posibilidades para disfrutar. Es el caso de este cheesecake de cerezas vegano…que gustará a todos, porque casi no se diferencia de la tarta de queso típico y tradicional ¡Haz la prueba!

Paso 1: 

Para hacer la base de galletas,  tritura las galletas con ayuda de un robot de cocina o metiéndolas en una bolsa de plástico y machacándolas con un rodillo (una forma muy tradicional e igual de eficiente).

Paso 2:

Crema de mango y fresas para diabéticos

Hace unos años quizás podría sonarnos a chino, pero ahora el tofu es un ingrediente que – desde Oriente – poco a poco se está incorporando a nuestro día a día. Se trata de una proteína vegetal que viene de la soja, con mucho calcio… y que los vegetarianos y veganos consumen a menudo… se dice que es como la ‘carne’ de los vegetarianos. Puede ser muy útil en ensaladas, pero también en postres, como un sustitutito del queso, y también menos calorías. Pruébalo y descubre su sabor si no lo has hecho ya.