Bocaditos de anchoas con tomate

Estos bocaditos de anchoas con tomate son muy recomendables si montas algún aperitivo porque quedan bien presentados y el sabor es exquisito. Suele ser una de las cosas que más triunfa cuando hago un aperitivo en casa para ver los partidos de fútbol.
Lavar bien las anchoas, que es mejor pedir que las preparen en la pescadería si no se sabe, y quitarle la piel a los tomates. Triturar estos últimos y añadirles un poco de pimienta negra y orégano.

Tapenade con nueces

Este tapenade con nueces queda muy bien en un aperitivo con amigos porque su sabor es de los que pocas veces se toma, lo cual lo hace muy especial. ¡Esto es fuente de energía!
En el vaso de la Thermomix, o de cualquier trituradora que se pueda utilizar, se colocan las nueces y se trituran a velocidad 5 durante 5 segundos. Una vez listas, se retiran del vaso y se reservan.

Ostras rellenas fritas

Las ostras rellenas fritas están buenísimas y suelen ser de estos platos que dejan boquiabiertos a la gente. Hacerlas no tiene mucha complicación y su sabor es increíble.
Hay que colocar una cacerola en el fuego con agua y un chorro de vino blanco, y dejar que las ostras se cuezan al vapor hasta que se abran. Una vez listas, se les quita la parte vacía y se deja la que lleva la ostra.

Aguacates rellenos

Los aguacates aunque es una fruta de origen tropical, ya forma parte de la gastronomía española. Aunque es muy grasa, aparece en muchas recetas para dietas y aunque estamos acostumbrados a comerlo solo, os traigo un plato donde el aguacate es el protagonista. Aguacates rellenos, es un plato diferente y muy rico.

Entrante de crema de puerros con gambitas

No conozco mejor manera de comer verdura sin necesidad de verla que comerla en una crema. Pues sí, os voy a decir como elaborar una saludable pero no menos rico entrante de crema de puerros con gamabitas. Ya os adelante que está muy buena y que para nada sabe a verduras. En casa la hago mucho para cenar junto con algún filete de pescado a la plancha ya que es muy saciante pero baja en calorías, que es como una cena debe ser.

Pulpo a la gallega exprés

El pulpo a la gallega exprés es sencillo de hacer, es rápido y es muy agradecido al paladar, por lo que no hay excusas.
Lo primero que hay que hacer es dejar el pulpo bien limpio y, después, poner la olla exprés en el fuego con el agua, el laurel y el pulpo dentro de ella. Se tapa, se pone la válvula y se deja al fuego entre unos 10 y 12 minutos.
Mientras el pulpo se va cociendo, se coloca una cacerola en el fuego con agua y sal al gusto, y se cuecen las patatas en ella a fuego muy fuerte.

Lasaña de carne picada

Mi lasaña de carne picada puede que no sea la mejor, pero es la que sé hacer y no me que queda nada mal. Como es sencillita, dejo aquí la receta por si le sirve de ayuda a alguien.
Para no perder el tiempo, lo mejor es precalentar el horno a 200º mientras se va haciendo la lasaña.
Se ponen a remojo en agua templada las láminas de lasaña para que se ablanden un poco y sean más manejables, y se escurren bien en papel absorbente. Una vez listas, se colocan en una fuente que sirva para el horno.

Esparragos verdes al vapor

Una de mis cenas favoritas es estos espárragos verdes al vapor. La verdad es que es una receta cuyo nombre tiene un poco de trampa, ya que además de las fantásticas verduras, también van incluidas en el plato unas rodajas de salmón ahumado y un huevo poché. La mezcla de los tres ingredientes es realmente deliciosa, digna del mejor de los dioses.

Gratinado de berenjenas y calabacines con queso feta

Este gratinado de berenjenas y calabacines es perfecto para comer la verdura de un forma diferente a la habitual, en caso de no gustarte mucho. En mi casa se comen mucho estas verduras y las hago así por variar un poco y conseguir hacer un plato único.
En una sartén con un chorrito de aceite bien caliente, cocinamos la berenjena salada al gusto, que tiene que estar previamente lavada y cortada en rodajas.
Por otro lado, y con la berenjena ya hecha, cocinamos el calabacín, también lavado y cortado.

Calamar a la plancha

Un plato que me gusta mucho comer, debido a su bajo aporte calórico y que además están riquísimos, es el calamar a la plancha. Es sencillo de elaborar y lo único más laborioso de este plato es la limpieza de los mismos, pero si tenéis tiempo y os apetece relajaos, este es un buen ejercicio, jajaja. Os cuento como lo hago yo y ya tenéis un plato más para elaborar.
Lo primero que tenemos que hacer es lavar bien el calamar, si el pescadero nos lo prepara, como pedimos que nos lo limpiase, nos lo dio hasta cortadito.