Pizza fácil de atún

Lo mejor de hacer una pizza en casa es que puedes echar en ella todos los ingredientes que te gustan, y si encima haces tú mismo la masa, pues mejor aún. Esta pizza fácil de atún es una cena habitual en mi casa, ya que sé que es sana, porque se lo que lleva al hacerlo yo mismo, y que mis hijos comen completamente encantados.

Ensalada de rúcola y atún

Un toque oriental para un plato que no es ni una ensalada ni un plato de pescado. Sea lo que sea, es una receta muy fácil, pero además sabrosa, sana y muy ligera. ¿Qué más se puede pedir?

Paso 1:

Salpimenta los filetes de atún y dóralos en una sartén con unas gotas de aceite muy caliente… de manera que queden doraditos por fuera pero un poco crudos por dentro.

Paso 2:

Coca salada de atún

La coca salda de atún es la versión española de la tradicional pizza. Este plato es tradicional de la costa levantina española, y he de decir que no tiene nada que envidiar a su prima- hermana italiana. Prueba a hacerla en casa y ya veréis como os gusta.

Sopa de calamares y atún

Adoro las sopas, todas, en todas sus modalidades y con todos los ingredientes posibles. Una sopa que suelo comer muchísimo, es una sopa de calamares y atún que me chifla. Es sencillita de elaborar, es saciante y sobre todo, no pierdo mucho tiempo en la cocina. Si a ustedes como a mí, os pasa lo mismo, os animo a que probéis a elaborar esta sopa en casa, y un problema menos o una idea más para poner en vuestro recetario.

Empanada de atún y mejillones

Una empanada con el toque marinero de los mejillones. Una delicia para tomar fría o templada con la que triunfar cuando tengas invitados en una cena o merienda informal.

Paso 1:

Pela y pica menudos la cebolla, el calabacín y el ajo. Acerca al fuego una sartén amplia con un chorrito de aceite y sofríe estas verduras. Cuando comiencen a ablandarse, incorpora los pimientos del piquillo escurridos y picados.

Paso 2:

Pastel de patata relleno de atún

El pastel de patata relleno de atún es un plato muy típico de mi tierra, Perú. Allí lo solemos comer mucho. Os voy a contar la receta para que ustedes se animen a hacerla. Estoy segura de que os encantará.
Para hacer este sabroso plato necesitamos poner en un recipiente el limón, la cebolla finamente picada, el ají (guindilla o cayena), la sal y la pimienta negra molida. Después dejaremos que todo macere.

Huevos a la Villaroy

¿Un huevo frito? ¿una croqueta? ¿un huevo relleno? …si y no a la vez. Así son los huevos a la villaroy. Jugosos y exquisitos, una receta clásica e intemporal.

Paso 1:

Cuece los huevos en agua hirviendo con sal durante 10 minutos. Sácalos del agua, enfríalos para cortar la cocción y pélalos. Para evitar que se rompan, échalos al agua hirviendo sólo si están a temperatura ambiente y no fríos. Otra opción, si los huevos están fríos de la nevera es ponerlos en un cazo con agua fría, y sólo después llevarlo a ebullición.

Paso 2: