Pollo dulce con salsa china y cebolla
La receta de pollo que os traigo a continuación es una mezcla entre la cultura culinaria oriental, con el uso de la salsa china, y de la árabe, con la canela, ingrediente tan típico de toda su comida. Este pollo dulce con salsa china y cebolla es un plato delicioso, con una mezcla de sabores interesante que hace que el plato este lleno de exóticos matices.
Salsa de champiñones
Una de las salsas que siempre he visto en casa, es la salsa de champiñones. En mi caso, esta receta ha ido pasando de generación en generación y ahora, hoy, quiero compartir esta rica receta con todos vosotros.
Cortar los champiñones en tajaditas verticales, ponerlos en una cacerola con la manteca,sal y pimienta.
Cocinar tapada a fuego lento unos minutos( tienen que dejar de ser duritos y tener un poco de liquido).
Agregar la mitad del vino blanco y dejar la cacerola destapada hasta que se reduzca y luego incorporar el resto.
Tortilla dulce
Corroboro que esta tortilla dulce es una maravilla, un poco extraña, pero muy rica y muy sana. Espero que, si probáis a hacerla, os guste mucho y la toméis como una receta habitual.
Usando una batidora eléctrica a velocidad alta (así se agiliza el proceso), batir en un bol las yemas con el jugo de naranja, la ralladura y el edulcorante, hasta tener una mezcla más bien ligera y esponjosa.
En un bol parte, batir las claras a punto de nieve con las varillas eléctricas, y mezclarlas con la preparación de yemas haciendo movimientos envolventes para que no se bajen.
Galletas flor con semillas de anís
Os voy a explicar cómo hacer unas ricas galletas flor con semillas A mí que me encanta la repostería, las suelo elaborar a menudo, porque aunque son dulces y nos pueden engordar, son mucho más sanas y saludables que las que podemos comprar en cualquier supermercado por muy bajas en grasas o integrales que sean. Os cuento como las elaboro yo y además a los más peques de la casa les encantará ayudarnos a hacerlas.
En primer lugar en un bol tenemos que unir todos los ingredientes y formaremos una masa suave que amasaremos brevemente durante unos instantes.
Panecillos de leche
Los panecillos de leche te vienen muy bien, sobre todo si los dejas hechos para desayunar o para merendar, mojados en un vasito de leche o de café, o de lo que tú quieras.
Disolver la levadura con la leche tibia en un recipiente amplio, y añadir una cucharada de azúcar.
Muffins de chocolates con avellanas
Para hacer muffins de crema de cacao con avellanas, precalienta el horno a 180º antes de nada, así no se te olvida y puedes hacer el proceso más rápido. No obstante, no va a tardar mucho.
Funde la mantequilla en el microondas con cuidado porque lo puedes poner perdido. En un bol grande mezcla la harina con la levadura y el azúcar. Una vez listo, incorpora el huevo, la mantequilla fundida y la nata líquida y, con ayuda de la batidora, mezcla todo bien hasta que consigas una maza espesa y homogénea.
Coca de sardinas
Si te encanta la pizza pero buscas una opción más completa, sana y sabrosa, prueba esta coca de sardinas… no dejarás indiferente a quien la pruebe. El sabor del tomate, el pescado, las aceitunas… la convierten en un entrante delicioso.
Paso 1:
Disuelve la levadura en agua tibia, no caliente, junto con la sal fina y ve integrando todos los ingredientes. En un bol amplio, pon la harina tamizada, es decir, pasada por un colador de trama fina o tamiz. Vuelca en el centro la mezcla de agua y levadura, y un poco de aceite.
Pa amb tomaquet
El Pa amb tomaquet (Pan con tomate) …y jamón es todo un clásico en nuestro país, y representativo de la cocina catalana. Se dice que antiguamente se hacía con pan duro, que se ablandaba con la ayuda del aceite y el tomate…sea como sea, es delicioso y perfecto para cualquier hora del día.
Paso 1:
Muffins
Todas las mañanas, desde que era una niña y ya no hay nadie que me quite la costumbre, desayuno un tazón de leche con cacao y unas magdalenas o muffins. Lo prefiero a cualquier otro desayuno. Desde hace años los hago yo mismo, dando con esta estupenda receta de muffins que os traigo.
Caldereta de cordero casera
Todos los veranos vamos al pueblo de un tío mío, que se encuentra en la alta Rioja Alta, y el plato estrella que nos prepara esos días es esta caldereta de cordero casera. Hace una cantidad enorme de ella, porque sabe que a todos nos gusta tanto que no paramos de repetir, incluso a pesar de saber que luego nos va a ser imposible levantarnos de la mesa.