Membrillos asados
Un dulce que me gusta mucho son los membrillos asados. En casa tenemos un árbol que todos los años nos da muchísimos membrillos y entre los platos o postre que solemos hacer con ellos y así poder utilizar la mayoría de ellos, aunque siempre tenemos que regalar. Os voy a decir como los preparo y ya os adelanto que están muy ricos.
Bizcocho con yogurt
Este bizcocho con yogurt es perfecto para mojarlo en café porque no lleva ningún tipo de sabor que no se pueda mezclar. Es ligero de comer y de hacer, así que apúntate la receta que seguro que alguna vez te vendrá bien.
Caldero de judías pintas
Este caldero de judías pintas es un plato para disfrutarlo en compañía, tanto comiéndolo como digiriéndolo, que lo mejor es una buena siesta. Así que, ya sabes, busca el día adecuado y prueba a hacerlo, que seguro que te queda riquísimo. Hacer este plato es realmente fácil.
Chupe Caraqueño
El chupe Caraqueño es un plato típico de la cocina venezolano. Es básicamente un caldo de pollo con verduras y leche, que esta riquísimo. A mime encanta, y lo suelo preparar bastante a menudo, Lo que espero es que lo hagáis y lo probéis, porque merece la pena.
Espinacas a la crema
Las verduras son básicas en la dieta y muy saludables. Si no son lo tuyo, te cuesta comerlas o tus hijos se resisten… prueba estas espinacas a la crema. Es una cena perfecta, un plato caliente…y sobre todo, ¡está delicioso!.
Paso 1:
Bizcocho con ralladura de limón
No hay nada mejor para desayunar y llenarte de energía por la mañana que un buen trozo de este delicioso bizcocho con ralladura de limón. La receta es de mi madre, y la verdad es que no puede estar más bueno.
Polenta con calabaza
Esta polenta con calabaza no se come todos los días, por lo que hay que aprovechar cuando se puede porque está riquísima. Yo la hago poco últimamente pero es una de mis recetas preferidas.
Hay que poner la calabaza en una olla y cocinarla al vapor pelada y cortada en cubos. Cuando esté bien tierna, se cuela y se machaca en el vaso de la licuadora. A esto se le echa la mantequilla derretida y la leche, y se licua dejando un puré condimentado con un poquito de pimienta negra.
Salsa de ajo
Esta salsa de ajos nos sirve para acompañar a un millón de recetas, aunque lo mejor es hacerla para un buen arroz, creo yo. De todas formas, ten cuidado de no comerla el día que va a quedar con alguien por primera vez, el olor a ajo en la boca perdura.
En primer lugar, pelamos los ajos y lavamos el perejil. Batimos los huevos muy bien y los pasamos a un vaso alto para poder trabajar con la batidora eléctrica sin manchar toda la cocina. Empezamos a pasar la batidora eléctrica y, sin dejar de batir, echamos un poco de aceite, las 6 cabezas de ajo, el perejil y la sal al gusto.
Fideua de mar
Un plato sencillo de elaborar y que podemos asemejarlo con la paella, pero no igual, que está muy rica y que se hace muy rápidamente, es la fideua de mar. ¿Suena bien, verdad? Pues así es y lo mejor es que, como ya os he dicho, es sencilla, es rápida y está increíblemente buena. Os cuento como la hago yo. Esta receta viene de familia, y aunque a mí me sale muy buena, como a mí abuelo le salía, es imposible, ¡estaba irresistible!
Crema de puerros fría
Hacer una buena crema de puerros, a la que también se le conoce como vichyssoise, es algo mucho más fácil de lo que nos podamos imaginar. Sólo es cuestión de pochar un poco las verduras, mezclarlas con los ingredientes líquidos y triturar. Creedme, el resultado es fantástico.
Derretimos la mantequilla en una cazuela durante unos 2 ó 3 minutos, poniendo atención de que no se nos queme. Entonces primero le echamos la cebolla rallada y, al poco rato, la parte blanca de los puerros cortada en trozos muy menudos.