Lasaña con champiñones y brócoli

La lasaña con champiñones y brócoli es unas de mis preferidas porque es mucho más sabrosa que la normal de carne y, porque la hago yo con mucho cariño y empeño.
Se ponen a cocer las láminas de lasaña en una cacerola con abundante agua hirviendo y la sal al gusto. Una vez estén al dente, se sacan con una espumadera y se dejan secándose sobre papel absorbente.

Filet mignon con salsa de setas y queso

Una carne que probé por primera vez en una magnífico restaurante de Palencia, una restaurante muy pequeño, que con su comida nos sorprendió, fue el famosísimo filet mignon. Esta muy bueno y como mi curiosidad y desconocimiento sobre este carne, era el mismo, me atreví a preguntar al camarero que si el filet mignon se hace así en todos los sitios. Él, muy amable, me contestó que el nombre del plato no se refiere a los ingredientes que lo componen si no al corte que recibe esa carne de buey, ¿vosotros los sabíais? porque yo no y me encantó saberlo.

Turrón

Lo de lanzarse a hacer turrón es todo una experiencia, y muchos te dirán que eso es chocolate, pero no hagas ni caso, luego se lo comerán sin rechistar porque estoy segura de que te va a quedar riquísimo.
Tritura las galletas hasta que queden como polvo sin preocuparte si queda algún trocito más grande. Derrite la mantequilla y mézclala con las galletas muy bien, para que se cree una masa más compacta digamos. En un molde bien untado con mantequilla para que no se pegue cuando ya esté hecho, coloca la mezcla de las galletas repartida bien por toda la base.

Salsa carbonara sin lactosa

Las salsas son una parte importantísima de los platos de pasta que comemos, de hecho yo diría que es lo principal ya que es la que le otorga el sabor. Una de las salsas que más a menudo acompaña a la pasta, es la salsa carbonara sin lactosa, ya que ha día de hoy cada vez son más las personas que presentan intolerancia a la lactosa. Esta salsa, italiana de origen, está elabora con nata, bacón, cebolla y queso aunque existen muchas variedades de ellas. Yo os voy a contar como la elaboro yo y espero que os guste.

Albóndigas con puré

Un plato que me encanta y que comía desde que era niña eran las albóndigas con puré de mi abuela Pepi. No he comido albóndigas más ricas que esas y es que, imagino que como todas nuestras abuelas, mi abuela era una gran cocinera. Cada vez que como este plato, me hace regresar a mi niñez y eso es algo que me encanta. Os voy a contar como elaborarlas para que vosotros los hagáis también en casa. Espero que os gusten tanto como a mí.

Minipizzas individuales

Que la comida rápida nos gusta a todos, no es ningún descubrimiento, pero que si la cocinamos en casa es mejor que si la consumimos en cualquier restaurante de comida rápida. Yo os voy a contar como elaborar unas riquísimas minipizzas individuales. Son muy sencillas de elaborar y aunque parezca que no, también son rápidas y el resultado es increíble. ¡Me encantan!.
En primer lugar, tenemos que coger el aceite, poner un poco en la sartén y echaremos el pan de molde (depende del tamaño de la sartén echar cantidades de pan de molde).

Trufas de chocolates Navideñas

He de confesar que soy una loca del chocolate, y siempre me gusta tener por casa algún dulce hecho con él. Cuando llegan las navidades, suelo hacer estas trufas de chocolates navideñas, para tener una deliciosa alternativa a los turrones y mazapanes, de las que al final acabas saturado. Estas trufas de chocolate son muy fáciles de hacer, y están tan ricas que estoy seguro no solo te limitaras a hacerlas en esas fechas. Pruébelas, ya que de lo único que te vas a arrepentir es de haber empezado a comerlas, ya que no podrás parar de hacerlo.

Crema de champiñones muy suave

Si sois amantes de las cremas ligeras y saludables, os propongo cocinar una crema de champiñonesmuy suave. Aunque los champiñones no sean una alimento muy querido entre los más pequeños, son un alimento muy saludable y que combina con muchos platos.
En primer lugar se limpian los champiñones y se parten a láminas. A continuación partiremos el ajo a lo largo por la mitad y las patatas y cebolla a trozos.
Seguidamente se mete todo en una olla echándole agua a ras (no demasiada porque saldrá muy clarilla).

Arroz negro

Un plato que me encanta hacer los domingos cuando vienen mis padres a comer es arroz negro que aunque el color no sea muy agradable, de sabor es alucinante y os encantará. A mi padre, que no es muy amante del arroz, le encanta comerlo y si encima lo aliña con un poquito de alioli, se pone la botas. Mejor os cuento como elaborarlo y espero que lo pongáis en práctica y que os guste tanto como a mí.

Lentejas para el paladar infantil

Ya sabemos que a los niños no les gustan los sabores demasiado fuertes, por lo que mejor es ir haciéndoles comidas que les gusten y a las que se vayan acostumbrando poco a poco. Para suavizar cualquier plato, no hay nada mejor que la verdura, y de ahí es que para hacer estas adecuadas lentejas para el paladar infantil se haya utilizado gran cantidad de ellas. La verdad es que están muy buenas, y de esta manera nos garantizamos que coman además de legumbre, verdura.