Pastel de espinacas y gorgonzola
Este pastel de espinacas y gorgonzola es una perfecta opción saludable para un picoteo, o una cena informal… puedes usar también para elaborarlo tu queso favorito, si crees que el gorgonzola es un poco fuerte. En cualquier caso, te quedará delicioso, crujiente… y recién hecho está exquisito.
Paso 1:
Pon en un cazo grande agua a hervir con sal y añade las espinacas (sigue las instrucciones del fabricante para que queden en su punto). Una vez cocidas, pásalas por agua fría y reserva.
Paso 2:
Helado de vainilla con frutos rojos
Poner de postre este helado de vainilla con frutos rojos suele ser un acierto, así que quédate con la copla y, si alguna vez te apetece hacer algo nuevo, aquí te dejo una idea.
Galletitas morenitas
En la cocina me relaja muchísimo elaborar galletas. Las que más me gustan elaborar son unas ricas galletitas morenitas que adoro. Son muy divertidas de elaborar y el resultado es espectacular ya que quedan muy chulas. Además de sabor están muy ricas y como acompañantes de un buen café, té o helado quedan geniales.
En primer lugar tenemos que batir la manteca junto con el azúcar. Después tenemos que agregar la esencia de vainilla y la harina que previamente tendremos tamizada. A continuación vamos a mezclar todo muy bien.
Tarta de jengibre y lima
Esta tarta de jengibre y lima además de deliciosa es realmente fresca e innovadora, ya que posee sabores a los que no estamos muy acostumbrados por estas tierras. El jengibre aun es poco usado, pero su sabor entre dulce y picante es estupendo, y la lima, ese cítrico tropical, le da un sabor delicioso, ácido y dulce a la vez. Esta tarta es estupenda para cualquier ocasión.
Vasito de pimiento
Este vasito de pimiento va especialmente bien cuando hay que hacer algún tipo de aperitivo original porque queda muy rico y muy original. No hay que olvidarse de precalentar el horno a 200º para no desaprovechar el tiempo.
Se lavan los pimientos y se ponen en una bandeja de horno forrada con papel de aluminio para que no se peguen cuando se estén asando. Una vez listos, se meten en el horno y se dejan asarse girándolos de vez en cuando para que se vayan haciendo por todos sus lados. Cuando estén ya blanditos, se sacan y se dejan enfriar a temperatura ambiente.
Albondigas con sepia y vino rancio
Las albóndigas con sepia y vino rancio de mi abuela, son las albóndigas más ricas que he probado en toda mi vida. Ahora que vivo sola y lejos de casa, he pedido a mi abuela que me de la receta porque no puedo mucho tiempo sin probarlas y ahora que tengo la receta, la quiero compartir con todos vosotros porque esta maravilla de comida no puede estás oculta, ja ja ja. Espero que las hagáis y os estén tan buenas como me lo están a mí.
Sopa de espárragos con aceite de vainilla
Las sopas forman parte de mi recetario habitual. Me encanta comerlas muy a menudo en invierno, en verano menos porque tan calentitas no apetecen y frías no me gustan. En casi todas mis cenas hay presente una sopa caliente y reconfortante que viene estupendamente después de un día duro de trabajo, y por las mañanas al trabajo siempre llevo un termo lleno de sopita caliente. Mi preferida es la sopa de espárragos con aceite de vainilla, que viene fenomenal para comer también verduras.
Fresas con infusión de balsámico
Un postre que podemos hacer, ahora que se acerca San Valentín, para nuestra pareja, son unas fresas con infusión de balsámico que están riquísimas. Su elaboración es sencilla y serían el postre perfecto para una velada llena de amor y romanticismo. A los que no están enamorados, la pueden hacer cualquier día que a ellos les apetezca un postre tan rico como este, solo que ahora que está tan próximo San Valentín, es ideal.
Garrapiñada caseras de maní
Un fruto seco muy navideño, ya que suele estar en muchos de los dulces navideños que conforman esta fiesta, son las almendras, por eso os voy a decir cómo hacer un dulce típico de las navidades y también de cualquier época del año, como son las garrapiñadas casera de maní Para quienes no sepan de que se trata, diré que son almendras recubiertas de una capa de azúcar tostadas que cuando se enfrían quedan duras y que están muy ricas.
Bocadillo de calamares con el pan casero
Parece que el bocata de calamares es algo tan cotidiano que no merece ni receta propia ¡pues no es así! Grandes chefs como Joaquín Felipe o Sergi Arola han hecho sus versiones de este bocado tan español…y que no falta, por ejemplo, en la plaza mayor de Madrid. Un bocata 100% hecho por ti… consíguelo con esta receta de bocadillo de calamares con el pan casero.
Paso 1: