Bolitas de tamarindo con azúcar y con chile
Las bolitas de tamarindo es una de las cosas más típicas de México, o al menos de la parte en la que estuve yo. Probé el tamarindo en bebida y así, y me encantó de las dos maneras. Hoy os voy a proponer dos recetas de dulces de tamarindo, una dulce y la otra picante: bolitas de tamarindo con azúcar y con chile. Ambas deliciosas e igualmente fácil de hacer.
Bizcocho salado de maíz y queso
El bizcocho salado de maíz y queso es una guarnición que se hace en alguno de los países de Sudamérica, como por ejemplo en Paraguay donde se le conoce como chipa guazú, para todas las recetas de carne asada, y la verdad es que hay que decir que las va estupendamente. Es una especie de bizcocho, aunque más espeso, hecho de maíz y queso, lo que hace que sea una mezcla dulce y cremosa. Muy rico.
Profiteroles de nata
Cuando en un restaurante veo en la sección de postre que hay profiteroles, estoy deseando que pase rápido la comida para poder degustarlos. Me encantan, tanto es así que al final tome la decisión de aprender a hacerlos para poder comerlos siempre que quisiera. Esta es la receta que hago en casa de profiteroles de nata y creedme cuando os digo que son deliciosos. Me encantan, es comer uno y no poder parar.
Pie de limón
Este pie de limón es muy suavecito para tomar de postre después de una comida abundante. Yo, personalmente, necesito tomar algo dulce después de comer o cenar, ya sea fruta, yogurt o una tarta, pero necesito quitar el sabor salado.
Arroz con costilla y pimiento rojo
El arroz con costilla y pimiento rojo es un plato muy sencillito de hacer, aparte de bien sabroso, por lo que lo recomiendo sobre todo si, al igual que yo, necesitas tener algo de comida preparada para llevar al trabajo.
Poner una cacerola en el fuego con un poquito de aceite y, cuando esté bien caliente, pochar el pimiento rojo, la cebolla y el ajo con un poquito de sal al gusto. Cuando esté casi listo, es decir, que las verduras hayan cambiado de color, añadir el tomate rallado y darle bien de vueltas para que se forme una especie de salsa.
Helado de crema de leche
El helado de crema de leche me encanta porque se puede combinar con muchas otras cosas dulces, como es la fruta o una tarta. La verdad es que yo recurro muchísimo a él y siempre me quedan postres muy buenos.
Kheer (arroz con leche especiado de la India)
La cocina india… nos hace soñar con aromas, con especias, con platos picantes y deliciosos, con currys, con hornos tandoori… pero rara vez con dulces. ¡Nada más lejos de la realidad! En la India también se preparan deliciosos postres… y para muestra, este Kheer (arroz con leche especiado de la India). Se parece lejanamente a nuestro arroz con leche, aunque las diferencias que los separan son importantes. La primera, el propio arroz… tratándose de una receta india, no podía ser sino arroz basmati.
Lentejas picantes con cerdo
No hay nada más rico que comer unas ricas lentejas cuando hace frío. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Yo os voy a contar como cocinar unas ricas lentejas picantes con cerdoy espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!
Primero empezaremos por picar las cebollas y zapallitos de forma pequeña. A continuación los incorporaremos a una olla en la cual colocaremos la manteca de cerdo.
Sorbete de piña con vino blanco
Para las tardes más calurosas de verano, te propongo este refrescante y sabroso sorbete de piña con vino blanco. Es un sencillo sorbete con el toque frutal y tropical de la piña. Muy fácil de hacer, y esta tan bueno que no podrás parar de tomarlo.
Receta de brandada de bacalao
Un aperitivo perfecto. Un plato típico de nuestro país. Y una forma de tomar bacalao con una textura cremosa. Hoy os proponemos elaborar esta receta de brandada de bacalao, una receta de la que existen muchas variantes. Aquí va nuestra propuesta, con una decoración muy divertida.
Paso 1:
Te recomendamos usar bacalao ya desalado. De lo contrario, tendrás que ponerlo en agua fría durante 2 días y cambiarle al menos 3 veces el agua. Antes de usarlo sécalo bien.
Paso 3: