Tarta simple de chocolate
Si estáis buscando una deliciosa tarta con la que sorprender a tus amigos un día a la hora del café, no lo hagáis más porque lo habéis encontrado. Es una estupenda tarta de chocolate, de lo más simple de hacer, y con un sabor maravillosos, por lo que ya son dos las ventajas que tiene.
Huevos fritos en aceite de ajo
No es que hacer unos huevos fritos sea algo difícil, pero si hay que tener cierto arte. Si queréis que os queden perfectamente cuajados y que posean un sabor especial, lo mejor es hacer los huevos fritos con aceite de ajo, de la forma que os indico a continuación.
Pollo asado picante
¿Qué tal una cena al estilo mexicano, o con platos para los valientes? Para los más atrevidos, una rica receta de pollo asado picante será perfecta. Puedes acompañar con una buena guarnición con verduras y tener un plato muy completo.
Paso 1:
Montadito de salmón ahumado con puerros asados
Los aperitivos y tapas pueden ser una opción muy sana, bocados saludables como un montadito de salmón ahumado con puerros asados. Un bocado gourmet que será una opción perfecta para cenar o ‘tapear’ en una cena informal. Los montaditos de tortilla o jamón, están bien ricos, pero con recetas tan sencillas como esta, todos descubrirán... ¡el gran chef que llevas dentro!
Paso 1:
Limpia los puerros y retira la primera capa. Corta los panecillos por la mitad o bien rebanadas gruesas del pan que uses, preferentemente que no sea de molde.
Salsa carbonara sin lactosa
Las salsas son una parte importantísima de los platos de pasta que comemos, de hecho yo diría que es lo principal ya que es la que le otorga el sabor. Una de las salsas que más a menudo acompaña a la pasta, es la salsa carbonara sin lactosa, ya que ha día de hoy cada vez son más las personas que presentan intolerancia a la lactosa. Esta salsa, italiana de origen, está elabora con nata, bacón, cebolla y queso aunque existen muchas variedades de ellas. Yo os voy a contar como la elaboro yo y espero que os guste.
Mango al cardamomo
Un plato gourmet con un toque ácido y dulce y sencillamente delicioso: mango al cardamomo con queso de cabra caramelizado ¿A qué esperas para probarlo? Puedes usarlo como un entrante singular, como una cena ligera, una merienda e incluso…como postre (recuerda que para nuestros vecinos los franceses el queso no falta en una buena sobremesa como postre…). Descubre esta receta, juzga tú mismo y elige el momento para disfrutar de su sabor.
Paso 1:
Estofado de carne con patatas y guisantes
Un plato que apetece comer muchísimo cuando llega el frío es un estofado de carne con patatas y guisantes. Los estofados son uno de mis platos favoritos ya que se encantan comerlos calentitos acompañados de la carne tierna. Este estofado que os cuento lo he comido toda la vida en casa y como tanto me gusta lo quiero compartir con todos vosotros. La ternera es una carne de sabor es más intenso. Os cuento como prepararlo y espero que lo cocinéis en casa.
Lo primero que haremos será cortar la cebolla y el tomate a trozos. La zanahoria la cortaremos a discos. Reservaremos.
Costillar con costra de hierbas y mostaza
¡Atención a los apasionados de la carne! Tenemos la receta perfecta y más sabrosa y sencilla: un suculento costillar con costra de hierbas y mostaza. Este costillar te vendrá muy bien
Paso 1:
Cocinaremos el costillar al horno, una forma de cocción sana y con la que la carne nos quedará jugosa y en su punto. Por ello, lo primero que tienes que hacer es precalentar tu horno con calor arriba y abajo a temperatura alta, a 200ºC.
Paso 2:
Crema de champiñones muy suave
Si sois amantes de las cremas ligeras y saludables, os propongo cocinar una crema de champiñonesmuy suave. Aunque los champiñones no sean una alimento muy querido entre los más pequeños, son un alimento muy saludable y que combina con muchos platos.
En primer lugar se limpian los champiñones y se parten a láminas. A continuación partiremos el ajo a lo largo por la mitad y las patatas y cebolla a trozos.
Seguidamente se mete todo en una olla echándole agua a ras (no demasiada porque saldrá muy clarilla).
Lentejas para el paladar infantil
Ya sabemos que a los niños no les gustan los sabores demasiado fuertes, por lo que mejor es ir haciéndoles comidas que les gusten y a las que se vayan acostumbrando poco a poco. Para suavizar cualquier plato, no hay nada mejor que la verdura, y de ahí es que para hacer estas adecuadas lentejas para el paladar infantil se haya utilizado gran cantidad de ellas. La verdad es que están muy buenas, y de esta manera nos garantizamos que coman además de legumbre, verdura.