Pastelón de mortadela y jamón

Si estáis buscando un plato diferente para presentar en vuestra mesa, os propongo este pastelón de mortadela y jamón es una especie de budín de pan, al que se le añaden estos deliciosos ingredientes salados como son la mortadela, el jamón y el queso. Prueba a hacerlo en moldes individuales y preséntalo como un estupendo entrante. Los ingredientes son muy sencillos, pero no puede ser mejor el resultado que se obtiene al combinarlos.

Cómo preparar dulce de membrillo

Hace unos años decidimos dejar la ciudad y mudarnos a vivir al campo. Compramos una estupenda casa con el patio lleno de árboles frutales. De los que más había eran membrillos, y la verdad es que yo no tenía ni idea de qué hacer con ellos, hasta que descubrí cómo preparar dulce de membrillo. Con esta receta que a continuación os relato se obtiene un dulce delicioso, que acompañado con un poco de queso, se ha convertido en uno de nuestros postres preferidos,

Cóctel Daiquiri

Lo que más me gusta del verano son las noches en las que nos juntamos los amigos alrededor de la piscina de alguno de nosotros y después de cenar tomamos unos cocteles. Lo solemos hacer los viernes, ya que si hay alguno que tiene que trabajar no importa que la noche se alargue, cosa que suele suceder. Tomamos cocteles de muchos tipos, y como tenemos un amigo que le encantan estas bebidas, los hemos probado casi todos. Mi preferido, este coctel daiquiri, cuya receta os dejo a continuación.

Bizcocho casero con leche en polvo

Este bizcocho casero con leche en polvo es el típico riquísimo y muy aconsejable para el desayuno porque no es demasiado pesado y mojado en leche o café queda mucho más rico.
Hay que batir los huevos con el azúcar en un bol grande hasta que quede una mezcla espumosa, que lo mejor es utilizar la batidora eléctrica. Después hay que añadir el aceite y la leche en polvo, y mezclar ambos bien. Además, se echa la lecitina y el zumo de limón, y se vuelve a batir bien.

Receta de bienmesabe de bacalao

Receta de tapeo por antonomasia… muy típica de la provincia de Cádiz, aunque se toma en bares y tabernas de toda España… y a partir de ahora, ¿por qué no? también en casa. El bienmesabe original se prepara con cazón, que es un tipo de tiburón… pero como en ocasiones no es fácil de encontrar en las pescaderías, prueba esta receta de bienmesabe de bacalao, que está riquísima.

Paso 1: