Té especial
Este té especial es delicioso. Normalmente consumido con azúcar o solo, el sabor que le aporta la miel y la ramita de romero le convierte en una bebida especial, de esas que se retienen en nuestra memoria como algo maravilloso. Realmente, el sabor dista mucho del té tradicional.
Lasaña de carne y grelos
Los grelos es una verdura típica de la cocina gallega, por eso resulta curiosa esta receta de lasaña de carne y grelos, en la que con un ingrediente gallego se hace una comida tan italiana como la lasaña. Sea como sea el utilizarlos para hacer el relleno de esta, es una gran idea porque el resultado es delicioso. Espero que la probéis para que me podáis dar la razón.
Galletas corazón mermelada
Para elabrar nuestras galletas corazón con mermelada comenzamos mezclando en un bol azúcar glass, harina, las yemas y los huevos (tres huevos enteros y dos yemas), mantequilla (previamente derretida), y ralladura de limón. Debemos conseguir que la masa sea homogénea y con textura semiblanda, por lo que utilizaremos una batidora y una espátula de madera. Un truco, en caso de que la masa quede demasiado blanda, es añadir harina a la vez que vas removiendo.
Torrijas tradicionales
Llega la Semana Santa y, con ella, las torrijas tradicionales. Se trata de un dulce humilde… creado para aprovechar el pan duro que sobraba durante la Cuaresma, una época en la que se comía menos pan, dado que los católicos dejaban de comer carne… por lo que se tomaban al final de la cuaresma, es decir, en Semana Santa. Pan frito, rebozado en huevo o en almíbar si el primero faltaba, con canela y miel o solo con azúcar… una receta de puro aprovechamiento. Os proponemos una de las recetas más tradicionales… para cerrar los ojos y viajar a la infancia…
Potaje de garbanzos y pulpo
En su origen el potaje es un plato hecho a base de verdura y legumbres cocidas en abundante agua…. Aunque las variantes son innumerables y, cada vez, enriquecidas con un mayor número de ingredientes. Eso sí, cuando se trate de un potaje de Semana Santa, siempre con pescado...Por eso aquí tienes este potaje de garbanzos y pulpo.
Paso 1:
Rollitos de tortilla con jamón y queso
Los rollitos de tortilla con jamón y queso son muy factibles para asegurarte de que tus niños coman. Salvo que no les guste el huevo, que no gusta ni sienta bien a todo el mundo, es una receta que suele triunfar entre los pequeños.
Surtido de magdalenas caseras con leche condensanda
Unas buenas magdalenas son la base fundamental de un buen desayuno. Yo voy a contaros como preparo yo unas ricas magdalenas caseras con leche condensadas. En casa son todo un éxito, las comen para desayunar y merendar y como su base está elaborado con ingredientes caseros, yo estoy encantada que merienden eso antes que un producto de bollería industrial.
Bizcochuelo
Ya me he hartado de tanto bollo de chocolate, tarta de fresa, brownie, tarta de queso con frambuesa, pastel con arándanos…yo quería un bollo normal, para mojar con mi café. ¿Por qué cada vez comemos menos los bizcochos normales? ¡Con lo ricos que están! Pues me he revelado y he bautizado como “bizcochuelo” a mi bollo para desayunar y merendar. Me lo hago yo y me aseguro de tener un simple bollo, rico y esponjoso, para mojar en mi café por las mañanas.
Pollo con cerveza
Somos tres compañeros de piso, amigos de toda la vida, que el domingo quisimos innovar en nuestra capacidad culinaria, que no es ni mucho menos avanzada, pero que dimos en el clavo. Nos compramos pollo y dijimos: “¿Con qué comemos esto?” Pues vimos unos botellines de cerveza y… ¡pollo a la cerveza! Así somos nosotros, que nos apañamos con cualquier cosa.
Pizza de atún y anchoas
La pizza, al igual que la pasta, suele ser un plato que le gusta comer a casi todo el mundo. Aunque las precocinadas están muy ricas, yo prefiero hacerlas en casa, así me aseguro de los alimentos que lleva y del porcentaje de calorías que tiene. Además, es un plato que suelo preparar con mis niños, ya que han salido tan cocinillas como la madre. La verdad que nos lo pasamos muy bien. La pizza atún y anchoas, está súper rica. Espero que la elaboréis ustedes en casa.
En primer lugar, en una sartén con un poco de aceite, pocharemos la cebolla.