Turrón de maní sin gluten

Bombones, mazapanes, polvorones y como no, turrones. Estos son los dulces que solemos comer sin parar en la época de navidad. De todos estos, el que en casa se come sin parar, es el turrón de maní que suelo elaborar durante las tres semanas de navidad e incluso alguna que otra antes. Esta receta ya la comía cuando yo era pequeña y era mi madre quien nos elaboraba este turrón. Que delicioso, tanto o más que los que compramos en los supermercados.

Tarta sacher

Tarta Sacher o, como la llaman en Austria, de donde es originaria, Sachertorte. Su nombre lo debe a un hotel, el Sacher, ubicado en el centro de Viena, donde prepararon por primera vez la receta. Se trata de una tarta de chocolate con una fina capa de mermelada… de albaricoque según la receta tradicional… aunque puedes utilizar la que más te guste. De hecho, hoy nosotros te proponemos emplear mermelada de frambuesa, para darle un toque diferente.

Paso 1: 

Bolo-Rainha, roscón típico portugués

Un postre muy típico de Portugal es el bolo-rainha, roscón tipo portugués Al igual que aquí el día de Reyes, se come el tipico roscón de reyes, allí se come este roscón. Yo lo probé durante mi año de Erasmus allí y me encantó. Os cuento como hacerlo y si os animáis, puede sustituir a nuestro roscón de reyes y así innovar. ¡Os gustará!
Para elaborarlo, primero vamos a disolver la levadura junto con la leche. Vamos a dejar reposar 15 minutos y añadiremos la mantequilla junto con el azúcar, los huevos, la sal, el Oporto y la ralladura.

Pastas de vino (Thermomix)

Las pastas de vino son un dulce muy típico que forma parte de la repostería española. En mi zona son muy típicas comerlos en la época de Semana Santa, aunque se venden en cualquier época del año. En mi casa las solemos hacer el día del miércoles santo por la mañana. Os cuento como las hago aunque sigo la receta que me dio mi abuela y a ella su madre. ¡Están muy ricas! Yo utilizo la thermomix pero a mano también se pueden hacer.

Almendrados Navideños

Un dulce que me encanta elaborar en casa porque anteriormente lo elaboraba mi abuela, mi madre, mis tías y, también, ahora mis primas y yo, son los almendrados navideños. Son sencillos de hacer y en navidad siempre forman parte de mi mesa de dulces. Están riquísimos y no perderemos mucho tiempo en su elaboración.
En primer lugar se bate bien el azúcar junto con los huevos.
Después y cuando este deshecho y bien cremoso, se le añade la almendra y la raspadura de limón.

Turrón marmolado de maní

Bombones, mazapanes, polvorones y como no, turrones. Estos son los dulces que solemos comer sin parar en la época de navidad. De todos estos, el que en casa se come sin parar, es el turrón marmolado de maní que suelo elaborar durante las tres semanas de navidad e incluso alguna que otra antes. Esta receta ya la comía cuando yo era pequeña y era mi madre quien nos elaboraba este turrón. Que delicioso, tanto o más que los que compramos en los supermercados.

Roscón de Reyes relleno de chocolate

Un dulce muy típico que se come en toda España la víspera de la noche de Reyes, es el roscón de reyes. Durante ese día, los escaparates de nuestras pastelerías se llenan de este dulce elaborado de muchísimas maneras, con rellenos diferentes pero que todos están buenísimos. Yo desde hace unos año me preparo mi roscón de reyes relleno de chocolate. ¡Delicioso!

Merengues con nata

Bocaditos deliciosos…y una receta fácil. Estos merengues con nata son un poco ‘adictivos’ y cuando los pruebes no podrás parar. Su historia viene de antiguo y siempre han sido un producto apreciado por los delicatesen…  En la corte francesa estaban muy de moda durante el reinado de Luis XV…¡y siguen estándolo!

Paso  1: 

Turrón de chocolate sin gluten

Cuando llega la Navidad, en casa siempre me gusta elaborar mis propios dulces y por supuesto también comerlos. Siempre hay un par de días que lo dedico a elaborar turrones, polvorones, mantecados y bombones para que toda mi familia disfruten de ellos. Uno de los dulces que más hago y que más veces repito ya que se agota el primero, es el turrón de chocolate sin gluten. Está delicioso, os encantará elaborarlo y comerlo.

Polvorones de navidad

Ahora que tenemos las navidades a la vuelta de la esquina, os voy a decir cómo preparar unos deliciosos polvorones de navidad. Me encanta prepararlos cuando se acerca navidad y además es una buena oportunidad para que los más peques nos ayuden en su elaboración. Mis peques, que les encanta pringarse, disfrutan mucho. Os cuento como hacerlos y ¡todos a hacer polvorones o polvorones de navidad!
Poner la harina en una sartén, tostarla al fuego sin dejar de darle vueltas, se retira. Fuera del fuego, añadimos el azúcar la manteca, la canela y almendra triturada.