Samosas de guisantes y patatas

Estas samosas de guisantes y patatas son la empanadilla triangular típica de la cocina india. Generalmente está rellena de vegetales, entre los que no pueden faltar la patata y los guisantes… aunque hay infinidad de variantes y rellenos, incluso de carne de cordero. Lo que es invariable: se sirven bien calientes, recién hechas y, sobre todo, bien crujientes. Un bocado sabroso que en la India se come habitualmente por la calle, en pequeños puestos callejeros y que se puede acompañar de una refrescante salsa de yogur, pepino y menta.

Paso 1:

Merluza al papillote

Una receta fácil y sabrosa de pescado al papillote, ideal para cuidar la línea y si solo estás dispuesta o dispuesto a hacer dieta si no significa sufrir. El papillote como técnica de cocción lo tiene todo: ligera, sabrosa, fácil de elaborar, rápida… ¿por qué tienes que elegir una opción cuando lo puedes tener todo? Esta merluza al papillote conservará todo su sabor, sus propiedades y el toque aromático de las hierbas y el vino dulce. Todo un acierto.

Paso 1:

Suquet de rape

Originario de Cataluña, el suquet en su origen es un guiso sencillo, el que hacían los pescadores con aquella pesca que había quedado algo maltrecha como para venderla. De hecho, el término suquet viene del catalán ‘suquejar’, que significa soltar jugo. Este guiso de suquet de rape con avellanas es sabroso y contundente, un verdadero lujo para un día de celebración. 

Paso 1:

Pon las almejas en agua fría con sal durante 1 hora para que suelten la arena. Mientras tanto, ve sazonando el rape.

Paso 2:

Philly steak sandwich

Igual que en Nueva York lo que se come por la calle son ‘hot dogs’ o perritos calientes… la comida rápida en las calles de Filadelfia, en el estado de Pensilvania, lo que se come es este delicioso Philly steak sandwich, también conocido como cheesesteak o Philadelphia cheesesteak. Es tan sencillo como un bocata relleno de tiras de carne y un poco de queso fundido. Los hermanos Olivieri, Pasquale y Harry fueron los creadores de este emblemático plato a principios de 1930. Su restaurante, el Pat’s King of Steaks (Pat, el rey de los filetes) aún opera hoy en día.

Salpicón de bogavante

Reivindiquémoslo de una vez: ¡el marisco no es solo para navidad!. Esta receta es sencilla, fresquita para estas fechas en las que ya empieza a hacer calor y, sobre todo, riquísima. El bogavante, además, resulta ahora mucho más económico que en diciembre. ¡Date un homenaje!

Paso 1:

Pela la cebolla y pícala muy finita. Si no te gusta que la cebolla pique… antes de pelarla finita, pártela en aros e introdúcelos en un bol con agua. Mantenlos así durante 15 minutos y después saca los aros del agua, sécalos con papel de cocina y, ahora ya sí, pícalo finito.

Causa limeña

La causa limeña es un plato tradicional de la cocina peruana, de origen precolombino. Admite rellenos diferentes… con más o menos ingredientes, aunque lo que no puede faltar es la papa amarilla de Perú. Si te gusta la ensaladilla rusa, esta receta te encantará… con toques como el del cilantro… que te transportarán a Latinoamérica.

Paso 1: