Merluza al papillote
Una receta fácil y sabrosa de pescado al papillote, ideal para cuidar la línea y si solo estás dispuesta o dispuesto a hacer dieta si no significa sufrir. El papillote como técnica de cocción lo tiene todo: ligera, sabrosa, fácil de elaborar, rápida… ¿por qué tienes que elegir una opción cuando lo puedes tener todo? Esta merluza al papillote conservará todo su sabor, sus propiedades y el toque aromático de las hierbas y el vino dulce. Todo un acierto.
Paso 1:
Paella de marisco
La paella de marisco… probablemente sea, junto a la tortilla de patatas, uno de los platos más famosos, reconocidos y valorados en todo el mundo de la gastronomía española (…de hecho, ¡todos los turistas que visitan que España quieren probar una auténtica paella de marisco!). Se trata de un plato de celebración, de domingo, para comer entre amigos o con la familia… se trata de una receta clásica y perfecta, ¿te atreves con ella?
Paso 1:
Suquet de rape
Originario de Cataluña, el suquet en su origen es un guiso sencillo, el que hacían los pescadores con aquella pesca que había quedado algo maltrecha como para venderla. De hecho, el término suquet viene del catalán ‘suquejar’, que significa soltar jugo. Este guiso de suquet de rape con avellanas es sabroso y contundente, un verdadero lujo para un día de celebración.
Paso 1:
Pon las almejas en agua fría con sal durante 1 hora para que suelten la arena. Mientras tanto, ve sazonando el rape.
Paso 2:
Salpicón de bogavante
Reivindiquémoslo de una vez: ¡el marisco no es solo para navidad!. Esta receta es sencilla, fresquita para estas fechas en las que ya empieza a hacer calor y, sobre todo, riquísima. El bogavante, además, resulta ahora mucho más económico que en diciembre. ¡Date un homenaje!
Paso 1:
Pela la cebolla y pícala muy finita. Si no te gusta que la cebolla pique… antes de pelarla finita, pártela en aros e introdúcelos en un bol con agua. Mantenlos así durante 15 minutos y después saca los aros del agua, sécalos con papel de cocina y, ahora ya sí, pícalo finito.
Tempura tradicional de verdura y langostinos
La tempura japonesa es una de las recetas tradicionales del país nipón que más gustan en todo el mundo. Se trata de una fritura, de un rebozado… pero increíblemente liviano,crujiente y suave por dentro. La tempura más habitual es la de verduras y langostinos, aunque en Japón, los restaurantes especializados en tempura preparan casi cualquier alimento y pescados de todo tipo.
Paso 1:
Guiso de pollo de aprovechamiento
Es el gran reto de la cocina diaria: preparar recetas ricas, saludables, económicas y variadas cada día, sin que la nevera se vaya llenando de sobras, restos e ingredientes sueltos en pequeña cantidad. Y la única forma de que estos ingredientes no se estropeen y terminen en el cubo de la basura es aprovecharlos. Existen recetas estupendas ‘de aprovechamiento’ como este pollo. Ya verás como más de un día te saca de un apuro y te ayuda a ‘limpiar la nevera’.
Paso 1:
Salmón asado perfecto
Fuente de omega 3, sabor delicado, sano, ligero, sabroso… el salmón es un pescado que deberíamos tomar una o dos veces a la semana. Afortunadamente, es tan versátil que no nos permite aburrirnos. Lo podemos preparar de mil maneras, alguna tan sencilla como ésta. La técnica para asar salmón que hoy os presentamos es fácil y da un resultado inmejorable. El truco de este salmón asado perfecto está en la materia prima, asegúrate que compras un salmón de buena calidad, que lo demás viene solo.
Paso 1: